
Nuevamente la popularidad del presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a mostrar una gran desfavorabilidad, con un 62 %, lo que implicó un incremento de 2 puntos porcentuales, en comparación con abril, según la más reciente encuesta de la empresa Invamer, donde fueron consultadas 1.400 personas y que contrataron en los medios de comunicación Noticias Caracol y Blu Radio.
Pero, además, de indagar por el respaldo que tendría el mandatario a nivel nacional, en el estudio se indagó por otros temas de coyuntura del último trimestre, donde surgió el de la controversial constituyente que buscaría eventualmente el presidente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la pregunta ¿Cree usted sí o no, que el Presidente Gustavo Petro está buscando cambiar la Constitución? que realizaron en la reconocida encuesta, el 67 % de las personas consultadas indicó que sí, frente a un 26 % que expresó que el actual jefe de Estado no buscaría modificar la carta magna del país.
La primera vez que mencionó esa posibilidad fue a mediados de marzo, durante la minga indígena que se realizó en Cali y en donde señaló que era un mecanismo para lograr que se cumpliera el mandato popular.
“Si esta posibilidad de un gobierno electo popularmente, en medio de este Estado y bajo la Constitución de Colombia, no puede aplicar la Constitución porque lo rodean para no aplicarla y le impiden, entonces Colombia tiene que ir a una Asamblea Nacional Constituyente”, expresó en esa ocasión.
Desde entonces se han referido a esa posibilidad, aunque no ha sido del todo claro cómo la convocaría y la justificaría, en medio de una gran controversia porque en las últimas dos campañas presidenciales aseguró que no modificaría la Constitución, que se estableció tras el proceso de paz entre el Estado colombiano, y la extinta guerrilla del M-19, en la que él militó.
En medio de la crispación, desde la oposición a su Gobierno comenzaron a señalar que lo que estaría buscando realmente es la posibilidad de extender o tener un segundo periodo como presidente, algo que venían insinuando funcionarios de la actual administración.
Igualmente, aunque Petro ha negado que busque quedarse más tiempo en el cargo que el que le corresponde legalmente en la actualidad, en ocasiones sus respuestas han sido etéreas.
“Yo no quiero reelegirme, ni creo que una constituyente sea el instrumento adecuado aún, pero no niego esa posibilidad en un futuro, porque el poder constituyente tiene que expresarse”, afirmó a inicios de este mes.
Sin embargo, sus seguidores han expresado que sí quieren que el mandatario pueda reelegirse, como fue el caso de la senadora Isabel Zuleta, del Pacto histórico.
“No es el presidente Petro el que está hablando de la reelección, somos muchos de los activistas. Nosotros sí queremos una reelección y lo decimos de frente, y lo estamos promoviendo”, aseveró en una entrevista con Cablenoticias.
En Invamer también indagaron sobre la posibilidad de que Petro busque la reelección y el 62 % de las personas que participaron en ese estudio sí cree que el mandatario quiere un segundo periodo presidencial, frente a un 31 % que señaló que no lo intentará.

Colombianos divididos sobre si el país vivirá la misma situación política que en Venezuela
En otros de los puntos que tuvieron en cuenta en la encuesta de Invamer, se indagó acerca de que el país llegue a encontrarse en el mismo escenario político como el del hermano país, sometido al régimen de Nicolás Maduro.
“Colombia en un futuro puede estar en la misma situación en la que está Venezuela en este momento”, preguntaron a las personas que participaron en el estudio y el 54% afirmó que sí, mientras que el 44% indicó que no, lo que evidenciaría que todavía los ciudadanos están divididos sobre esa posibilidad.

No obstante, con respecto a la anterior medición, la de abril, se redujo un punto sobre la respuesta ante esa posibilidad, ya que el 55 % indicó que sí, que Colombia podría padecer el mismo destino que el del hermano país.
Por otro lado, pese a que Petro ha sido más cercano a Maduro, los colombianos veían más cercana la posibilidad de estar igual a Venezuela en el Gobierno de Iván Duque y en el segundo periodo de la presidencia de Juan Manuel Santos, donde las personas llegaron a responder que sí en un 68 % y 70% al final de cada una de esas administraciones.
Más Noticias
EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Vicky Dávila reveló millonarios gastos en el Gobierno Petro: “Ellos derrochan y millones de colombianos pasan hambre”
Batidoras, estufas eléctricas, aspiradoras, televisores y motocicletas hacen parte de los artículos comprados con recursos estatales para la Casa de Nariño, según lo expuesto por la periodista

Las series de Netflix Colombia que roban la atención HOY
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Cayó uno de los mayores hackers de Colombia: habría robado más $1.000 millones a adultos mayores
Darwin Ibero Murillo Moreno estaría involucrado en el tráfico de información confidencial con otros actores del cibercrimen a nivel internacional

‘Yo me llamo’: sube la temperatura en la recta final de la competencia de talento
La noche sorprenderá a más de uno, pues los participantes no solo brillarán por su talento, sino por su aspecto
