El 12 de junio se confirmó que el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas en Colombia, pasó a conciliación de aprobación en la Cámara de Representantes y en el Senado de la República, por lo que solo es cuestión de que el presidente Gustavo Petro firme el documento para que se convierta en ley.
En ese orden de ideas, a partir de la sanción presidencial, el país tiene una transición de tres años para que se erradique por completo esta práctica, que para un sector de la población es considerado “cultura”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Mientras la ley se implementa por completo, en algunas regiones del país está arraigada la costumbre de las llamadas corralejas, que se siguen realizando sin ningún tipo de control ni precaución.
En ese sentido, se hizo viral un video de un espectáculo de este tipo que se realizó en la Plaza de Toros San Martín, en Guamo (Tolima), a la que asisten cientos de personas a “torear” o “mantear” a los toros, mientras que otros presencian el acto como espectadores en instalaciones construidas de manera improvisada e insegura.
En el clip de 21 segundos se logra observar a un grupo de personas que se acerca al toro con mantas y trapos de todos los colores, otros, en cambio, le tiran objetos como palos y botellas; ante esta situación, uno de los hombres se convirtió en el objetivo del toro.
El sujeto, sin medir las consecuencias de sus actos, se acercó al punto en que el toro logró embestirlo. Esto ocurrió en al menos cuatro oportunidades hasta que otros “manteros” lograron distraer al animal para que el sujeto lograra salir del ruedo.
El hecho generó el repudio de algunos usuarios en redes sociales que no están de acuerdo con esta práctica, incluso, algunos se alegraron del desafortunado episodio del imprudente hombre.
“A si es q les gusta...dejen loa animales en paz....no deberían existir esa clase de diversiones..no al maltrato animal”; “Estás vainas le llaman fiestas? eso es un espectáculo grotesco”; “Q bonito torito está en legítima defensa no al maltrato animal”; “No veo ningún sentido en ir a ver estos espectáculos. Pagar para ver cómo maltratan y molestan a un animal”; “La ignorancia de los seres humanos es mucha”; “Que rico ver cómo sacan a bailar a un humano y termina así eso sí es arte (sic)”, fueron algunas reacciones compartidas.
Alcalde de Cali confirmó que no habrá prohibición de las corridas de toros
El 29 de mayo, un día después de aprobarse la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, confirmó que en la ciudad no habrá prohibición de estos espectáculos, en tanto se cumpla con la transición de tres años que estipula la ley, que espera la sanción presidencial de Gustavo Petro.
“La ley de prohibición de corridos tiene tres años de transición, por lo tanto, se respetará la ley en Cali, se permite los tres años de transición. En esta feria las leyes de Colombia garantizan ese derecho para algunas personas, por lo tanto, va a haber corridas”, sostuvo, en declaraciones reseñadas por El País de Cali.
En ese sentido, movimientos animalistas de la ciudad se pronunciaron sobre las palabras del alcalde, a quien le insisten en que no se realicen estas prácticas en el desarrollo de la tradicional Feria de Cali y que, al contrario, se realicen actuaciones culturales que resalten la biodiversidad.
Una de esas voces destacadas fue la del exconcejal de la ciudad Terry Hurtado, que afirmó que continuarán realizando la invitación al alcalde para que no sea permisivo con este tipo de espectáculos.
Más Noticias
Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios


