
Las autoridades encargadas del monitoreo de los volcanes en Colombia indicaron que el nevado del Ruiz ha presentado un aumento en los niveles de actividad sísmica, razón por la que es necesario hacer un seguimiento especial.
Desde el Servicio Geológico Colombiano (SGC) informaron que en la semana comprendida entre el 18 y el 24 de junio de 2024, el volcán estuvo con un comportamiento inestable.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El director técnico de Geoamenazas del SGC, John Makario Londoño, informó que el 24 de junio de 2024 el volcán Nevado del Ruiz presentó un incremento significativo en la actividad sísmica relacionada con el domo de lava ubicado en el fondo del cráter Arena, siendo uno de los episodios de mayor duración y con mayor número de eventos desde el 2015, año en el que se detectó por primera vez este tipo de sismicidad.
Desde la entidad resaltaron que no se descarta que se siga presentando emisiones de gases y ceniza, material que podría dispersarse hacia los centros poblados de acuerdo con la dirección y fuerza de los vientos.
A través de un comunicado, desde la entidad a cargo recomendaron a los visitantes del Parque Los Nevados a no acercarse al volcán, especialmente a la zona del cráter mencionado. Lo anterior, teniendo en cuenta que la actividad actual podría representar un grave peligro para las personas.
“Por otra parte, en este estado de alerta volcánica se pueden presentar algunos sismos que pueden ser sentidos. Desde el SGC hacemos un llamado a las personas que visitan el Parque Nacional Natural Los Nevados para que no se acerquen a las zonas más próximas al cráter Arenas, donde el acceso está restringido, ya que la persistencia de las anomalías térmicas, la actividad relacionada con el domo de lava y las frecuentes emisiones de gases y ceniza hacen que este sector del parque sea peligroso para la vida y la integridad de las personas”, señalaron desde el SGC.
Así mismo, le sugirieron a los viajeros evitar hacer paradas prolongadas en las vías donde el volcán tiene injerencia, pues recordaron que la actividad volcánica es alarmante.
“También se recomienda no realizar paradas por largos periodos de tiempo en la vía Murillo – Cerro Gualí, en particular en los cañones de los ríos Gualí, Azufrado y Lagunilla, que nacen en el volcán, por encontrarse en la zona de amenaza volcánica alta”, añadieron.
El volcán Nevado del Ruiz lleva diez años en proceso eruptivo
El director técnico de Geoamenazas del SGC resaltó que, aunque el volcán lleva mucho tiempo presentando actividad sísmica, los eventos de los últimos días son los más llamativos.
Así mismo, en lo que sería un parte de tranquilidad, el funcionario aseguró que si bien hay aumento en los eventos sísmicos, estos no son de gran magnitud, por lo que no han provocado algún tipo de emergencia o afectación a la población ubicada en centros urbanos cercanos.
“Esa sismicidad la hemos reportado en varias ocasiones en los boletines de actividad del volcán; sin embargo en este caso es importante resaltar que el número de sismos que ocurrieron, a pesar de tener baja energía, superó el número máximo que se ha registrado hasta la fecha desde el 2015 en que el domo salió a superficie”, dijo.

Londoño también señaló que el estado de alerta volcánica continúa en amarillo. Esta determinación se debe a que los parámetros con los que se mide el nivel de riesgo continúan igual, pese al aumento de sismos en el interior del cráter, “por lo tanto no se cambia la alerta por el momento”, añadió.
Finalmente el funcionario hizo un llamado de atención a la ciudadanía y a las autoridades locales, así como a organismos de socorro, para tomar las medidas de prevención necesarias.
“Es importante recalcar que el volcán continúa muy inestable, es un volcán que lleva m{as de diez años en un periodo eruptivo, que por fortuna son erupciones pequeñas que solo afectan la zona más próxima al cráter, pero no de manera importante a la población”, puntualizó.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Argentina en el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor en Manizales
Las cafeteras buscan la victoria en el estadio Palogrande ante la Albiceleste, por la primera jornada del grupo A y en el que también juegan Chile, Paraguay y Venezuela

Justicia Penal Militar condenó a soldado que abandonó operación y se fue a “motelear” con una mujer
El fallo judicial destacó que la ausencia del soldado, que fue hallado cuatro horas después de abandonar la misión, afectó significativamente a su unidad, que ya era reducida en número

‘La mamá de las recetas’ contó su lucha contra un tumor cerebral y cómo sus hijos la “jalaron” de vuelta a la vida
Janeth Colmenares, también conocida como “La mamá del Borrego” compartió cómo afrontó pérdidas personales y serias complicaciones de salud, logrando destacarse en plataformas digitales tras los 40 años

Dólar en Colombia sube de precio ante reducción en la tasa de interés del Banco de la República: así cerró el 30 de abril
La divisa norteamericana ganó más de $23 en la jornada y volvió a pasar la línea de los $4.200, según la plataforma Set-FX

Estos fueron los sismos reportados por el SGC en la tarde y noche del miércoles 2 de abril de 2025
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día
