Incendio en una fábrica de reciclaje generó una emergencia en zona industrial de Soacha, al sur de Bogotá

La situación causó temor en varios de los habitantes que se despertaron con el humo, pero las autoridades confirmaron que la emergencia ya se controló y no dejó heridos

Guardar
La conflagración se habría dado alrededor de las cuatro de la mañana, según lo que reportó el alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico Jr. - crédito grupo de difusión de emergencias

Con el aire pesado y un olor a quemado que se sentía a kilómetros, amanecieron los residentes del municipio de Soacha y una parte de Bogotá, que limita con un sector de la comuna 4 (Cazucá) por la autopista Sur, amanecieron el miércoles 26 de junio, por el incendio que se generó a las 4 de la mañana en una fábrica de reciclaje contigua a la empresa de plásticos Plastilene.

En principio se creyó que la conflagración se había iniciado en la empresa de plásticos, pero el mismo alcalde Soacha, Julián Sánchez Perico Jr., confirmó a través de su cuenta de X que la fábrica de reciclaje Pyrmo fue la afectada por cuenta de la emergencia que solo dejó daños materiales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Gracias a la articulación de la Oficina de Gestión del Riesgo de la @alcadiasoacha, Bomberos #Bogotá y los Bomberos de nuestra ciudad, se logró controlar la emergencia en un 97% que se presentó en la empresa de reciclaje Pyrmo y no en la empresa Plastilene, como inicialmente se había reportado”, escribió el gobernante pasadas las 8 de la mañana.

La emergencia ya se encuentra
La emergencia ya se encuentra controlada y pasadas las 9:00 a. m. se estaban realizando los últimos trabajos de remoción de escombros en búsqueda de puntos calientes - crédito @JulianPericoJr/X

Para atender el incendio fue necesario el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, que con diez de sus hombres ayudó en las labores para extinguir el fuego, junto a un carrotanque, una máquina extintora de Bogotá y otra de Soacha, una moto y dos carros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soacha.

Pasadas las 9 de la mañana, el capitán Iván Riobueno, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Soacha, se pronunció frente a la situación y confirmó que la emergencia se había superado en su totalidad, pero aún había personal en el punto realizando remoción de escombros en búsqueda de posibles puntos calientes que pudieran ser foco de reactivación.

Adicional a todo lo anterior, el alcalde Perico indicó que “la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del territorio, se encuentra evaluando las estructuras aledañas para medir su nivel de afectación”, que no dejó personas ni animales heridos.

Así quedó la fábrica de
Así quedó la fábrica de reciclaje ubicada en límites entre Soacha y Bogotá tras el incendio - crédito Alcaldía de Soacha

Debido a la conflagración, que alcanzó a ser registrada mediante videos compartidos por usuarios en redes sociales luego del amanecer, autoridades tránsito y transporte tuvieron que acompañar a los bomberos que luchaban por apagar las llamas para evitar que se formara un trancón en este punto que limita con el sur de Bogotá.

Con el apoyo de diez agentes se logró permitir el paso lento sin provocar colapso en la movilidad, que ya reporta flujo normal.

No obstante, en la zona permanecen las autoridades realizando, además de la evaluación de daños, la investigación que buscará determinar qué provocó el fuego que estuvo a punto de arrasar con toda la fábrica.

Recomendaciones para empresas y fábricas

Espacios como empresas o fábricas pueden ser proclives a sufrir incendios, por lo tanto se recomienda estar al tanto de aspectos como:

  • Mantener áreas limpias y ordenadas: reducir la acumulación de materiales inflamables y eliminar desechos innecesarios.
  • Instalar detectores de humo y sistemas de alarma: asegurar su correcto funcionamiento con inspecciones y mantenimiento regulares.
  • Almacenar productos inflamables de manera segura: usar contenedores especializados y ubicarlos lejos de fuentes de calor.
  • Realizar inspecciones y mantenimientos periódicos: revisar equipos eléctricos, sistemas de calefacción y maquinaria para evitar fallos.
  • Capacitar al personal: proveer entrenamiento en prevención de incendios y en el uso correcto de extintores.
Las autoridades siguen investigando las
Las autoridades siguen investigando las causas de la conflagración - crédito Alcaldía de Soacha
  • Implementar procedimientos de emergencia: diseñar y practicar planes de evacuación y respuestas ante incendios.
  • Controlar fuentes de ignición: Proteger áreas de trabajo de fuentes eléctricas defectuosas y asegurarse de que se sigan las normas de seguridad para trabajos que involucren llamas abiertas.
  • Ventilar bien las áreas de trabajo: Garantizar una adecuada circulación de aire para evitar acumulaciones de vapores inflamables.
  • Usar equipos certificados: Asegurarse que todo equipo y herramienta cumpla con las normativas de seguridad contra incendios.
  • Supervisar actividades de riesgo: monitorear trabajos de soldadura y corte, asegurando que se tomen las medidas preventivas necesarias.
Guardar

Más Noticias

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas

Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera

Crisis económica del Gobierno Petro

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Presidente de Colpensiones debe salir

Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”

La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”

Luego de renuncias en el
MÁS NOTICIAS