
Luego de dos meses de incertidumbre, la Alcaldía de Bogotá presentó los primeros nombres de quienes serán los alcaldes de las 20 localidades de la capital del país. Pese a las críticas de diferentes sectores por las demoras en la elección de los nuevos funcionarios, la administración indicó que este es un proceso arduo, debido a los cambios contemplados en la ley 2116 de 2021.
Los primeros funcionarios elegidos fueron Daniel Hernando Ortiz Quintero, que estará en la alcaldía local de Usaquén; Angélica María Angarita Serrano dirigirá la localidad La Candelaria; Fabián Ernesto Ramírez Cruz, en la localidad de Bosa, y María Angélica González Russi, que estará al mando de la Alcaldía de Teusaquillo, respectivamente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, manifestó estar convencido de que la ciudad contará con buenos alcaldes locales, porque la ampliación de requisitos les permitió analizar muy bien cada terna, su trayectoria y el conocimiento de ciudad.
“Creo que ese cambio de requisitos sirvió mucho, por supuesto el proceso se demoró más porque hay que hacer más revisiones jurídicas porque además nos tomamos el tiempo de hacer las entrevistas con el alcalde Carlos Fernando Galán y no fueron entrevistas cortas”, comentó el funcionario distrital.

Perfil de los nuevos alcaldes
Inicialmente, el nuevo alcalde de Usaquén, Daniel Hernando Ortiz Quintero, es Ingeniero Civil, especialista en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo, próximo a graduarse de una Maestría en Políticas Públicas y Gestión Pública. Indicó que llegará a tomar las mejores decisiones para la localidad, asegurando que “es un territorio de oportunidades para construir confianza”.
Por su parte, la alcaldesa de La Candelaria, Angélica María Angarita Serrano, es socióloga de la Universidad Nacional, con maestría en Antropología. Dentro de su trayectoria, se destaca su labor en la Secretaría de Gobierno (2019-2024), el Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD (2020-2024), Fondo de Desarrollo Local de Barrios Unidos (2018) y Fundación Camino Verde. “Lo que más destaco es su gente, tanto la gente que habita como los turistas y trabajadores”, manifestó la funcionaria.
Mientras que Fabián Ernesto Ramírez Cruz, quien tendrá la responsabilidad de dirigir la alcaldía local de Bosa, es ingeniero agrícola, con especialización en Gerencia de Proyectos. Ha trabajado en la Gobernación de Cundinamarca, la Secretaría de Desarrollo Económico, al igual que su participación en Ethika Conceptos y Estrategias, el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y Alcaldía de Soacha. El nuevo dirigente local señaló que llegará a la alcaldía a responder los intereses de los residentes. “Lo que más destaco de mi localidad es la capacidad de transformar su territorio urbano para darle calidad de vida a sus habitantes”, sostuvo.
Por último, María Angélica González Russi, nueva alcaldesa de Teusaquillo, es abogada de la Universidad Nacional, con maestría en Derecho. A lo largo de su carrera, González ha trabajado en Agencia Nacional de Gobierno Digital, Hospital Universitario Nacional y en la universidad mencionada. “La localidad se destaca por ser ideal en cuánto representa todo lo que la ciudad debe tener. A 15 minutos están las Universidades, centros de salud, el Gobierno, Parques, centros de entretenimiento y más”, detalló.

Concejo critica demora en la selección
El pasado 19 de junio, el Concejo de Bogotá manifestó su preocupación ante la demora en el proceso de selección de los alcaldes locales de la capital del país. La cabildante Diana Diago señaló que “ha sido un proceso lento y esperamos que sirva para regular realmente estos entes. Necesitamos un gobierno local articulado con el central. Es claro que las alcaldías locales son entes muy importantes para la ciudad, pero son “cajas menores”, el gasto es ineficiente”
A su turno, la concejala Quena Ribadeneira cuestionó la lentitud del distrito para completar este proceso. “Cómo es que después de junio aún no se tiene la elección de estos mandatarios locales”, apuntó.
Frente a los cuestionamientos, el secretario distrital explicó que la demora se produjo por “querer evitar los riesgos presupuestales y asegurar que los alcaldes permanezcan en sus cargos”.
Más Noticias
Petro afirma que Maduro no lidera el narcotráfico y cuestiona el rol de la CIA y de Trump
En una entrevista con CNN, el presidente Gustavo Petro expuso su lectura sobre la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, defendió nuevamente a Nicolás Maduro

Alcaldía de Bogotá presentó presupuesto 2026 con foco en inversión social y alerta por más recursos
El proyecto de presupuesto para el siguiente año proyecta más de 350 frentes de obra activos y 24.000 empleos formales, con énfasis en infraestructura, programas sociales y sostenibilidad fiscal

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

