
Tras haber conocido países en los cinco continentes y dejarse sorprender por su cultura y riqueza museológica, el profesor y creador de contenido Enrique Trheebilcock encontró tres museos que, incluso para él siendo rolo, eran desconocidos hasta hace no mucho, empezando por el Museo de Bogotá que, según comentó, sería:
“Ideal para conocer la historia de la ciudad desde que se formó el suelo que pisamos hoy”, además, “hay una sala completa dedicada al bogotazo y a la forma en cómo este episodio cambió para siempre el rostro de la ciudad”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En una frase “visitar el Museo de Bogotá en la casa de los siete balcones es descubrir todas las historias que la ciudad encierra” y lo mejor es que es de entrada gratuita. Tanto para nacionales, como para extranjeros.
En precios, el siguiente en su lista es el Musa o Museo arqueológico, para quienes sueñan con ver las figuras precolombinas que fueron entregadas a, o saqueadas por otros países en la época de las colonias.
Y es que el Musa “alberga una enorme colección de piezas de arte precolombino, provenientes de diferentes partes del país”. Visitarlo cuesta tan solo 5.000 pesos (10.000 para extranjeros) y, como bien dijo el creador de contenido especializado en viajes, “es una forma de aproximarse a esas culturas que estaban aquí mucho antes de que los españoles llegaran”.
Mientras, el último de ellos, estando en lo alto de la torre Avianca, más específicamente en el piso 23, tiene una entrada de 6.000 pesos. Se trata del Museo de la Esmeralda, un lugar en el que “más allá de la deslumbrante colección de esmeraldas que se pueden ver, lo que vale la pena es entender cómo la esmeralda ha jugado un papel importante en la cultura colombiana”.
Del corazón de Bogotá al lugar más lejano de Colombia en la tierra: así fue el viaje de Trheebilcock por Bali
Antes de su tour por los museos desconocidos de Bogotá, Trheebilcock decidió emprender un viaje al extremo opuesto del planeta, visitando Indonesia, desde su natal Colombia. A través de un video compartido en su perfil de TikTok, explicó que eligió este destino por su ubicación exacta en las antípodas de su país.
Indonesia es un país conocido por su diversidad cultural y geográfica, compuesto por más de 17.000 islas que se distribuyen entre Asia y Oceanía. Entre estas, Bali destaca por ser la isla más turística y la única de mayoría hindú. Trheebilcock señaló que esta particularidad le da un encanto especial por su cultura y rituales únicos.
Además, “hace un par de años, a los colombianos nos quitaron el requisito de tramitar la visa por adelantando cuando vamos a Indonesia para entrar con la visa que conceden al llegar, en el aeropuerto”.
Aunque Bali es famosa por su afluencia de visitantes, Trheebilcock confesó haber evitado este destino inicialmente debido a su popularidad. Sin embargo, su perspectiva cambió cuando se eliminó el requisito de visa anticipada para colombianos, permitiendo una estancia de 30 días con visa de llegada. Durante su estadía, encontró que, a pesar del turismo concentrado en ciertas áreas, gran parte de la isla mantiene su autenticidad y esencia.

De ahí que, haya querido quedarse “muchísimo más tiempo porque, aunque sí, es bastante turística, el turismo está concentrado en unas pocas burbujas dentro de la isla y la mayor parte de Bali permanece autentica e inexplorada”.
Según Trheebilcock, uno de los puntos más recomendados para los viajeros colombianos es Ubud, el corazón cultural de Bali, desde donde se puede acceder a otras zonas de la isla y, a quienes, como él, se animen a visitar la isla aconsejó considerar los costos de desplazamiento que, aunque elevados, pueden reducirse encontrando tiquetes accesibles por cuatro millones de pesos colombianos (964 dólares o 897 euros al cambio de junio del 2024).
Más Noticias
Previa Club León vs. Tigres UNAM - EN VIVO por la fecha 8 de la Liga MX con James Rodríguez en acción
El equipo del volante de la selección Colombia y Eduardo Berizzo vuelven a jugar en condición de local, ante uno de los equipos más importantes del fútbol mexicano

Cayó alias Elite, integrante del Clan del Golfo que operaba en Magdalena: tenía material de guerra en su poder
Los uniformados de la Policía aseguraron que, durante la diligencia, este hombre tenía en su poder una pistola de calibre 9 mm, además de municiones, un intercomunicador y un teléfono celular

Quién es Alain Bibliowicz, el colombiano al que acusan de liderar red que lava dinero a organizaciones criminales en Estados Unidos
Este sujeto, de 51 años, fue señalado de coordinar un esquema que blanqueaba capitales de organizaciones criminales transnacionales dedicadas al narcotráfico. Entre sus clientes figura el temido Cartel de Sinaloa

Andrea Valdiri reveló que fue invitada por Shakira a su concierto en Barranquilla: así se vistió
La creadora de contenido y bailarina compartió su emoción en redes sociales por haber ido al show de la cantante barranquillera en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez el jueves 20 de febrero

Gustavo Bolívar afirmó que con la llegada de Armando Benedetti al Gobierno Petro “ha habido un cambio sustancial”
El director del Departamento de Prosperidad Social señaló que Benedetti podría aplicar un modelo de gestión puntual para agilizar proyectos pendientes durante la fase final del mandato de Gustavo Petro
