
La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció la llegada de incentivos para evitar la deserción escolar en Buenaventura, distrito históricamente afectado por la desigualdad, corrupción y violencia.
Entre las estrategias, se plantea la entrega de subsidios para evitar que los jóvenes de Buenaventura se unan a grupos armados y continúen con su formación escolar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Tras llevar a cabo reuniones con la Administración municipal, ediles y concejales del distrito, se propone la posibilidad de ofrecer apoyos financieros para la alimentación y el transporte de los estudiantes. “Estamos esperando que nos informen cuántos estudiantes nuevos se sumarán, con el fin de ampliar la cobertura y coordinar el apoyo logístico necesario para evitar la deserción”, expuso Toro.
Vía X, la Gobernación del Valle del Cauca también anunció la llegada de programas enfocados para la población estudiantil bonaverense: “¡Trabajamos para que nuestros jóvenes tengan más oportunidades! A los personeros estudiantiles de Buenaventura les compartimos los programas Digicampus y VallEmplea para facilitar el acceso a la educación superior y la formación para el trabajo”.

De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Educación de Colombia, el 50% de los estudiantes de educación superior no terminan sus estudios, lo cual representa un 8,02%. En áreas técnicas y tecnológicas, esta cifra aumenta a un 13,39%.
Por su parte, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el 12,2% de la fuerza laboral posee educación universitaria, mientras que el 12,1% tiene títulos técnicos profesionales y tecnológicos, y solamente el 4,6% cuenta con estudios de posgrado.
Los anuncios de la gobernadora para recuperar el orden público en el Valle del Cauca
Uno de los mayores retos en este segundo periodo de gestión de Dilian Francisca Toro como gobernadora del Valle del Cauca es lo relacionado con la ola de violencia en diferentes municipios como Tuluá y Jamundí.
En entrevista con El País de Cali, Toro aseguró que el cese al fuego en la región provocó un fortalecimiento de los grupos armados en el departamento y, por ende, la llegada de actos delictivos y terroristas. “Todo se da porque había un cese al fuego, las disidencias se habían fortalecido, cuando llegamos, el 1 de enero, lo primero que hicimos fue un Consejo de Seguridad y los objetivos eran: recuperar el control territorial de Jamundí y tener en ese municipio un batallón de alta montaña. Le dije a la fuerza pública que la zona rural no debe estar vedada para la institucionalidad”, afirmó.
A su vez, la mandataria explicó que al departamento ha llegado pie de fuerza que le solicitó al Ministerio de Defensa: “Ya llegaron los 600 soldados que se habían llevado, por primera vez me dicen desde el Ejército que tiene el 100 % de sus hombres, también llegaron fuerzas especiales que están en Jamundí y por supuesto una investigación que avanza, donde la Fiscalía me ha dicho que en mes o mes y medio tiene resultados frente al tema de estaciones de gasolina -presuntas estaciones ilegales al servicio de los grupos armados-”.

En la entrevista citada indicó que dentro de la estrategia de seguridad se instalarán entre 4 y 5 cámaras de seguridad provisionales y móviles en puntos críticos de Jamundí. La compra total y la instalación del sistema de cámaras completo para el departamento del Valle se espera para octubre, complementó.
Por último, sostuvo que ha insistido en otras problemáticas como el control de las rutas de los grupos armados ilegales que utilizan para la economía ilícita, así como asegurar que los presos estén incomunicados para evitar que den órdenes de hechos delictivos, sin embargo, dijo que son decisiones que solo el Gobierno nacional puede tomar.
Más Noticias
Ingreso Mínimo Garantizado: iniciaron los pagos de noviembre, más de 980.000 personas recibirán las transferencias
El 93% de los recursos para pobreza extrema se asignan a mujeres, fortaleciendo su autonomía y acceso a herramientas financieras, mientras la administración distrital impulsa la participación ciudadana mediante una encuesta de satisfacción

‘Reggaetón: una revolución latina’ tendrá su espacio en uno de los festivales más importantes de México en 2025: “Simplemente traté de entender un movimiento”
Infobae Colombia habló con Pablito Wilson, autor del libro que formará parte del Coca-Cola Flow Fest

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: más de 919.000 vehículos han ingresado a la capital, Pico y placa regional finalizará a las 8:00 p. m.
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Ofrecen millonaria recompensa por autores de atentado contra RCN en Cali: anunciaron acompañamiento a medios de comunicación
En la noche del domingo 16 de noviembre de 2025, inescrupulosos lanzaron explosivos en inmediaciones a la sede del canal en la capital vallecaucana
En vivo|Llega la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International


