
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, pidió al Gobierno nacional la instalación de modernos equipos y cámaras de seguridad en el sector de Puerto Remolino en la carretera Panamericana. Esta solicitud se conoció tras los recientes hechos que dejaron tres muertos y nueve heridos debido a la detonación de un carro bomba contra la subestación de policía de la localidad, según informó Blu Radio.
Escobar señaló que estas medidas forman parte de las cinco estrategias discutidas en un consejo de seguridad, adicionalmente, solicitó que las familias de las víctimas y los heridos sean incluidas de inmediato en la Ley de Víctimas del Conflicto Armado: “Condenamos y rechazamos este hecho y pedimos a los actores armados ilegales sacar a la población del medio del conflicto y que paren ya las hostilidades contra la comunidad”, afirmó el gobernador.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El mandatario también destacó la importancia de que la Fiscalía General de la Nación acelere las investigaciones para identificar a los responsables del ataque que resultó en la muerte de un auxiliar de policía, una comerciante y un habitante local, por lo que subrayó la necesidad de aumentar la inteligencia y la presencia militar en la región, especialmente en la cordillera, para restablecer el orden y la tranquilidad.

Respecto a los hechos, el gobernador explicó que se están considerando todas las hipótesis del caso incluyendo las denuncias sobre la circulación de un panfleto intimidatorio de un grupo autodenominado Autodefensas Unidas de Nariño, dicho panfleto sembró el miedo entre los habitantes quienes pidieron una investigación para determinar la veracidad de una supuesta alianza entre algunos miembros de la fuerza pública y grupos armados ilegales.
Un vocero de la comunidad de Puerto Remolino, que solicitó no ser identificado, afirmó a Blu Radio que las autoridades deben investigar la posible relación entre el panfleto y la explosión del carro bomba, así como cualquier conexión con grupos armados ilegales en la región. El gobernador concluyó resaltando la necesidad de encontrar mecanismos para que los diálogos entre actores armados ilegales y el gobierno nacional se retomen con el fin de evitar más incidentes trágicos como el de Puerto Remolino.
Así fue el atentado
El 23 de junio de 2024, a las 6:40 p. m. se registró un atentado en el corregimiento Puerto Remolino del municipio de Taminango, Nariño, en el que un automóvil cargado de explosivos fue detonado cerca a la estación de Policía causando graves daños y heridas a diez personas, incluidos varios civiles. Según reportes iniciales, los explosivos estaban ocultos debajo de un cargamento de limones lo que permitió al vehículo pasar desapercibido.

El ataque provocó la muerte de una mujer vestida de civil y del auxiliar de Policía Santiago Ríos Moreno quienes perecieron de camino a un centro asistencial. La responsabilidad del atentado fue atribuida, preliminarmente, al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, bajo el liderazgo de alias Mario, además del impacto humano, el atentado dejó sin servicio de energía eléctrica al corregimiento.
Fernando Latorre, alcalde de Taminango, condenó el acto y confirmó, a través de sus funcionarios en la zona, la gravedad de los daños que dejaron varios vehículos y viviendas afectadas con daños significativos, incluida la camioneta del alcalde. Al respecto, Camilo Romero, embajador de Colombia en Argentina y exgobernador de Nariño, expresó su rechazo al atentado, extendiendo su solidaridad a las familias afectadas.

“Llenan de indignación las imágenes del atentado con ‘carrobomba’ en Taminango, Nariño. Total rechazo a este acto miserable y mi abrazo de solidaridad a las familias de las víctimas. Colombia no se dejará de quienes quieren condenarla a una violencia eterna”, afirmó Romero.
Más Noticias
Nueva EPS abre tres nuevos puntos de dispensación de medicamentos en Cali para hacer frente a la crisis
Desde hace meses, los usuarios han denunciado largas filas, demoras en la entrega y fallas en el sistema de asignación de turnos en la sede de Disfarma, el operador encargado de la distribución de los medicamentos

Millonarios vs. Santa Fe - EN VIVO, fecha 17 de la Liga Betplay: estas son las probables alineaciones para el Clásico Capitalino
El clásico capitalino tendrá su segunda edición en el semestre, en un partido en el que los Embajadores buscan recuperarse de la caída que sufrieron justamente ante el Cardenal

Iván Duque respondió a Gustavo Petro sobre la crisis de la salud en Colombia: “No sigan apelando al retrovisor para tapar su incompetencia”
El expresidente Iván Duque aseguró que el gobierno de Gustavo Petro durante los dos años y medio solo ha logrado “escasez de medicamentos” y “desfinanciación del sistema de salud”

‘Iván Mordisco’, máximo cabecilla de las disidencias, reapareció en video de homenaje a ‘Tirofijo’, lanzando pullas a Petro y Juan Manuel Santos: “Nos traicionaron”
En un video circulado en las redes sociales, el jefe del grupo armado, acompañado de varios subversivos, mostró su decepción ante la política de Paz Total impulsada por el Gobierno Petro, así como la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016

Lotería de Cundinamarca: números ganadores del sorteo de este martes 25 de marzo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
