Fuertes vientos destecharon casas en Barranquilla: al menos seis viviendas resultaron afectadas

El fenómeno de La Niña ya comenzó a causar estragos en el norte del país. La lluvia que estuvo acompañada de vendaval dejó sin techo a las casas

Guardar
Así quedaron varias viviendas del
Así quedaron varias viviendas del sector El Bosque, en la capital del Atlántico - crédito redes sociales/Facebook

Los meses más secos de El Niño parecen ya haberse ido, luego de que se registrara un aguacero en un sector del suroccidente de Barranquilla que dejó varias viviendas sin techos y con graves afectaciones, por los fuertes vientos que se presentaron durante la precipitación de la tarde del miércoles, 19 de junio.

La Defensa Civil del Atlántico confirmó que, aunque las lluvias habían sido leves, la intensidad de los vientos provocó daños graves en las construcciones. Un equipo de la Defensa Civil y la Alcaldía de Barranquilla se desplazó al lugar para evaluar los daños y determinar las necesidades prioritarias de la comunidad afectada.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Pero no es la primera vez que sucede una situación así en el departamento. En varios municipios se han reportado los fuertes vientos que, en efecto, causan estragos en las casas. Unas horas antes de que se informara de los fuertes vientos en la capital del departamento, en el municipio de Sabanagrande se había registrado una afección a más de cuarenta familias en cincuenta viviendas.

Al menos 6 casas afectadas por fuerte vendaval en Barranquilla - crédito lalocurainformativa/Facebook

El medio centenar de construcciones resultaron también sin techo después del vendaval registrado en el municipio de Soledad, según informó la Defensa Civil.

Estos eventos climáticos han generado diversas emergencias en el departamento del Atlántico, que han causado desastres también en Sabanagrande. En esta zona, adicionalmente, se reportaron daños en el corregimiento de Aguada de Pablo, donde al menos cinco sectores rurales sufrieron estragos debido al fenómeno meteorológico.

En Soledad se desbordaron los ríos

Mientras en Barranquilla se atendía la emergencia en el barrio El Bosque, en el municipio vecino de Soledad la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), liderada por Genaro Celia, brindó soporte técnico e institucional para manejar las emergencias causadas por el desbordamiento de los arroyos.

Celia indicó que se espera el inicio del fenómeno de La Niña y destacó “la importancia de atender las alertas nacionales y preparar a la Alcaldía de Soledad para enfrentar futuras emergencias”.

Ideam alertó sobre probabilidad del
Ideam alertó sobre probabilidad del 69% de que La Niña ocurra entre julio y septiembre de 2024 - crédito Colprensa

La visita del funcionario, en respuesta a la solicitud de la alcaldesa Alcira Sandoval, fue para coordinar acciones con la Secretaría de Gobierno y la asesoría de Gestión del Riesgo y Desastre local con el fin de establecer proyectos de intervención en infraestructura.

Un comunicado de la Alcaldía de Soledad explicó que “la Secretaría de Gobierno y Gestión del Riesgo local iniciarán mesas de trabajo con ingenieros designados por el ente nacional”.

La Alcaldía de Barranquilla y las autoridades locales de Soledad están trabajando en conjunto para mitigar los efectos del clima adverso y asegurar la protección de los habitantes.

El Fenómeno de La Niña y la amenaza de la tormenta tropical Alberto

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) había advertido recientemente acerca de la intensificación del fenómeno de La Niña para el segundo semestre de 2024 y los primeros meses de 2025.

Según el Ideam, esto podría traer consigo un aumento en las precipitaciones en las regiones Andina, Caribe y Pacífica, lo cual incluye a Barranquilla.

No obstante, la misma entidad ambiental informó sobre la formación del primer ciclón tropical de la temporada en la cuenca Atlántico Caribe y Golfo de México, nombrado Alberto. El fenómeno, que se registró el 19 de junio, no afectaría de manera directa al territorio colombiano, según declaraciones oficiales.

Ideam pronostica lluvias en el
Ideam pronostica lluvias en el norte y centro del país - crédito @IDEAMColombia

La tormenta tropical se está desplazando hacia el occidente en el Golfo de México, y podría influir en el incremento de las precipitaciones en algunas áreas del país. Ante esta situación, el Ideam ha establecido una alerta naranja por tiempo lluvioso en la zona noroccidental del Caribe colombiano y una alerta amarilla en el centro del mar Caribe. Asimismo, se mantiene una alerta amarilla por oleaje y viento en el sector nororiental de la región.

Hasta el momento, las lluvias más intensas se esperan en áreas específicas y aisladas del norte de los departamentos de Sucre, Magdalena y Atlántico, según detalló el organismo meteorológico. El Ideam continuará con el monitoreo constante del fenómeno para proporcionar información oportuna a la ciudadanía.

Más Noticias

Senado aprobó en segundo debate el proyecto que agilizará el cobro de las cuotas alimentarias en el país: en qué consiste

El proyecto aprobado introduce un proceso judicial expedito, descuentos automáticos y consulta en tiempo real de ingresos, para proteger a niños ante incumplimientos de obligaciones alimentarias

Senado aprobó en segundo debate

Joseba Grajales, presidente de Grupo Keralty, le respondió a Petro señalamientos de alocución presidencial: “Nos calumnian ante los micrófonos, pero confían su salud en nuestras manos cuando la vida les pone a prueba”

El ejecutivo de la EPS publicó una carta a la opinión pública en la que apeló a “la ironía” en contra Gustavo Petro, que debió rectificarse con Grajales por catalogarlo como “criminal”

Joseba Grajales, presidente de Grupo

Colombianos no pueden creer el verdadero sabor de este popular ponqué: “el empaque siempre indicó el sabor”

Incluso consumidores habituales del producto afirmaron no tener conocimiento sobre el suave sabor a naranja de este postre

Colombianos no pueden creer el

Paloma Valencia pide a Petro que publique los reportes de Ricardo Roa: “No es suficiente que revele su cuenta personal”

La senadora del Centro Democrático reclama que la rendición de cuentas debe extenderse a todo el equipo y no limitarse a los datos personales del mandatario

Paloma Valencia pide a Petro

Yeferson Cossio arremetió contra la tiktoker que se quejó por no haber podido entrar a su discoteca y le subió el sueldo al guarda

El creador de contenido reaccionó a las declaraciones de Fernanda que denunció en las redes sociales no haber recibido un buen trato por el personal de la discoteca del ‘influencer’ paisa en Bogotá

Yeferson Cossio arremetió contra la
MÁS NOTICIAS