Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, se ha convertido en una de las creadoras de contenido que mayor interés despierta entre sus seguidores. Desde 2016, logró abrirse camino en el mundo del entretenimiento en el país gracias a un video que se viralizó en el que apoyó de manera muy particular al equipo colombiano que disputaba la Copa América.
Su estilo carismático y desenfadado rápidamente llamó la atención del público, catapultándola en las redes sociales. Inicialmente, su fama estuvo marcada por la controversia y varias de sus publicaciones fueron duramente criticadas por el comportamiento poco ejemplar que daba, por eso fue llamada en repetidas ocasiones por las autoridades colombianas a rendir cuentas por sus actos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sin embargo, Epa Colombia ha buscado redimirse y cambiar la percepción pública de su personaje, logrando consolidarse como una exitosa empresaria de productos capilares y productos de belleza. Gracias a su popularidad, ha logrado expandir su negocio en el mercado, pero no ha sido fácil para la bogotana, pues aseguró que le han cerrado puertas en repetidas ocasiones.
Su enfoque en el emprendimiento y la divulgación en redes sociales le ha permitido no solo reestructurar su imagen pública, sino también a generar empleo y un fuerte vínculo con sus seguidores. A través de sus plataformas, mantiene una conexión constante con su audiencia, por lo que recientemente llamó la atención con unas declaraciones sobre la actriz Johana Bahamón.

Estas declaraciones se produjeron cuando fue invitada a hablar de su vida en la emisora de Los 40 principales, tocando diferentes temas como su maternidad, su emprendimiento y el relacionamiento con otros influenciadores. Allí, surgió la pregunta sobre la labor social que realizó acompañada de Bahamón en las cárceles del país, ya que la empresaria quiso capacitar a las reclusas en la aplicación de las keratinas.
De acuerdo con Barrera Rojas, la reconocida actriz que trabaja en la rehabilitación de mujeres privadas de su libertad para una segunda oportunidad en la sociedad “no la daba” con la gestión en estos temas. Esto, después de recibir varias quejas de reclusas que afirmaron todo se trataría de una fachada y no dieron buenas referencias al respecto.
“Primero que todo, Johana Bahamón no la da nadita y creo que las mujeres dicen lo mismo. Lo digo porque yo estuve allá durante 3 o 4 meses ayudándole a esas mujeres, capacitándolas. Hay 1.790 chicas y capacité 350 chicas, y yo les decía: amiga, ¿qué viene a hacer Johana Bahamón? Y me dijeron: ‘Nada, linda, el 31 nos trajo ropa de segunda y mira ese pantalón dañado. Ella viene acá, trae unas máquinas para que hagamos ejercicio, toma fotos y saca provecho de esto”, comentó en el pódcast al inicio.
Después de esto, la empresaria aseguró que si bien fueron hechos que no presenció directamente, solo transmite las inconformidades que recibió de parte de algunas privadas de la libertad. Posteriormente, aseguró que siente admiración por el trabajo de la actriz, pero que en uno de esos encuentros en la cárcel Bahamón no la saludó.
“Yo admiro mucho lo que hace ella, pero es lo que dicen las chicas de la cárcel, como tal no he visto el trabajo a Johana Bahamón. Una vez me la encontré en las cárceles y no me saludó, yo soy una mujer muy humilde y respetuosa si no me saludó... Bueno, listo”, concluyó.

Hasta el momento, Johana Bahamón no se ha pronunciado respecto a estas declaraciones de la empresaria; sin embargo, algunos salieron en defensa de la actriz afirmando que posiblemente algunas solamente esperaban que se les regalara todo sin trabajar por conseguirlo.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: la Tricolor busca el cupo al mundial de 2026
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

Federico Gutiérrez anunció la entrega de más de 500 vehículos a la Policía de Medellín: “Inversión histórica”
El dirigente antioqueño compartió imágenes del evento en el que se oficializó la entrega de diferentes motocicletas a la fuerza pública con el fin de combatir a los delincuentes en la ciudad

Café colombiano rompe récords: producción crece 19% en agosto y consolida su repunte histórico
El grano nacional conquista mercados globales y se consolida como motor estratégico. La diversificación y la estabilidad de ingresos son claves para el futuro del sector

Gobernador de Putumayo calificó como el “peor de los crímenes” el caso de los militares quemados en medio de una asonada
John Gabriel Molina condenó enérgicamente el hecho, que dejó a dos uniformados con quemaduras graves durante una operación antidrogas, y advirtió sobre el impacto que este tipo de actos tiene en la región

Enrique Peñalosa tildó de “chimbo” el relato de Petro que vincula a ‘El Mosco’ y el Bronx con el asesinato de Miguel Uribe
En su planteamiento, el presidente cuestionó la actuación de las autoridades extranjeras, lamentando que la justicia ecuatoriana no haya entregado a alias El Mosco a Colombia
