
El Ministerio de Hacienda radicó la ponencia del proyecto de ley 284, con el que el Gobierno de Gustavo Petro busca aumentar el cupo de endeudamiento del país en USD17.000 millones para pagar la deuda vieja que tiene Colombia, entre otras entidades, con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con esto, el 20 de junio, cuando termina la legislatura, se discutirá este proyecto en segundo debate en plenarias de Senado y Cámara de Representantes, que ya fue aprobado en comisiones conjuntas. Así las cosas, no se hundirá, que era lo más preocupante para las finanzas de la Nación.
Para el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo, la decisión es una señal de responsabilidad con Colombia la que ha tenido el Congreso de la República al agendar para el 20 de junio la discusión del proyecto de ley que aumenta el indispensable cupo de endeudamiento de la nación en las plenarias de Cámara y Senado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Se sustenta en ponencias enriquecidas con la necesidad de cumplir la regla fiscal y un uso ‘preferente’, pero no ‘exclusivo’ para pagar el servicio de la deuda. Es un paso en la dirección correcta por parte del poder legislativo”, dijo el exfuncionario.

Otro exministro de Hacienda que pidió la aprobación de este proyecto fue Juan Camilo Restrepo. Dijo que el cupo de endeudamiento externo es indispensable que lo amplíe el Congreso. Sin embargo, advirtió que “lo que no suena bien es que se presione al Congreso con el argumento de que, de no ampliar el cupo, entraríamos en moratoria de pagos”.
Según él, “este mensaje es muy mal leído en los mercados externos”.
Riesgo de default financiero
Y es que el director de Crédito Público, José Roberto Acosta, advirtió el 18 de junio que si no se aprueba, en el país se estaría hablando de un default, que es esa situación en la que el deudor, en este caso Colombia, no paga la totalidad de las deudas que tiene con los acreedores.
Así las cosas, dejó claro que se entraría esa situación ante la imposibilidad de acceder al crédito externo, ya que “no tendríamos cómo tener las divisas suficientes para los ingentes recursos necesarios que implican el pago de la deuda externa de Colombia”.

Dentro de lo que implica para el país estar en esa condición y los posibles efectos, José Roberto Acosta alertó que no tener esa ley pone a Colombia en una situación agobiante o difícil, que como bien se puede vislumbrar, podría rayar en el incumplimiento de pagos de la deuda externa y eso es el “acabose”.
“Eso no es estar al borde del precipicio, sino caer al precipicio, pero estamos totalmente convencidos, y los diálogos que hemos tenido con el Legislativo nos dan pie, para pensar que la responsabilidad de todas las partes van a significar la materialización de esta ley al cierre de esta legislatura”, agregó el director de Crédito Público.
Manejo fiscal responsable
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, aseguró que el manejo fiscal responsable pasa también por darle al Ministerio de Hacienda las herramientas necesarias.
Por eso, la dirigente gremial remarcó que “es clave la aprobación en el Congreso del aumento en el cupo de endeudamiento. Será un mensaje adecuado a mercados e inversionistas”.

Cómo está la deuda de Colombia
Precisamente, el 19 de junio se conoció cómo está la deuda del Gobierno Nacional Central. Según este último, en moneda extranjera disminuyó.
“Al 31 de mayo, este indicador se situó en USD79.878 millones, una reducción respecto a abril, cuando se registraron USD80.954 millones. El cuidado de las finanzas de siempre será una prioridad”, precisó el Gobierno.
Más Noticias
EN VIVO Once Caldas vs. Unión Española por fecha 4 de la Copa Sudamericana: siga el minuto a minuto en Manizales
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera quieren aprovechar su condición de local para enfrentar a los chilenos, que están obligados a ganar para seguir con vida en el grupo F

Jhon Jáder Durán empeora con Al Nassr y piden ayuda psicológica: “No dejarse llevar por la ansiedad”
El delantero es señalado responsable por la debacle en la Champions League de Asia y estar lejos de pelear el título en la Saudi Pro League, pese a llegar como una estrella desde el Aston Villa

“Yo me quería morir”: el conmovedor testimonio de una madre que convirtió el duelo en amor por otros bebés
Valentina Jurado encontró en la donación de leche materna al Hospital Universitario del Valle una forma de honrar a su hija y salvar vidas

Ornella Sierra reveló que ataques en redes la llevaron a tomar terapia psicológica: “No me echaron por moza”
La influenciadora barranquillera negó rumores de despido y aclaró que su desvinculación como host digital de ‘La casa de los famosos’ no estuvo relacionada con su vida amorosa

Temblor en Colombia el miércoles 7 de mayo de 2025, estos fueron los sismos reportados por el SGC
Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional
