
Una mujer fue capturada cuando quiso evadir un control de alcoholemia y arrollar a un policía en el intento de huída.
Los hechos se registraron en El Peñol, oriente de Antioquia, cuando la mujer de 33 años identificada como Carolina Mora Echavarría fue requerida por las autoridades, por conducir en aparente estado de embriaguez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La mujer arrolló a un policía intentando evadir el control de alcoholemia fue capturada y quedó a disposición de las autoridades competentes para el respectivo proceso de judicialización. Mora Echavarría es señalada por el delito de violencia contra servidor público.
La cinematográfica escena que protagonizó al mujer presuntamente borracha
De acuerdo con información revelada por la emisora Caracol Radio los hechos ocurrieron cuando se adelantaba un puesto de control ubicado en la vía a El Peñol.

Tras los primeros pasos de la diligencia, los uniformados se percataron de que la conductora presentaba actitudes sospechosas, por lo que requirieron que permitiera la práctica de una prueba de alcoholemia. Esto con el fin de medir los niveles de alcohol en su sangre y establecer si incumplía la norma o no.
En ese momento Mora Echavarría no solo se negó, según el reporte que hicieron las autoridades, sino que además prendió el carro en el que se movilizaba y emprendió la huida.
En su afán por irse rápido del sitio, y evadir el control que hacían los uniformados, la mujer arrolló a uno de los policías que estaban en el lugar.
Los demás policías que estaban en el lugar reaccionaron rápidamente para evitar la huida. Varios de ellos accionaron sus armas de dotación intentando pinchar las llantas del vehículo. Efectivamente se logró el objetivo y los funcionarios detuvieron a la ciudadana.
Luego de detenerla, los policías la dejaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que se adelante el proceso de judicialización por el delito de violencia contra servidor público. De acuerdo con información revelada en medios de comunicación locales, la capturada ya tenía antecedentes por conducir bajo los efectos del alcohol.
En esta caso, de acuerdo con la norma, las sanciones a las que podría enfrentarse la mujer van desde una multa económica hasta la suspensión de la licencia de conducción.

Las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol en Colombia
El Código Nacional de Tránsito Terrestre en Colombia establece que conducir bajo los efectos del alcohol o de sustancias psicoactivas es una conducta contraria a lo establecido en la ley, con multas instituidas en el artículo 152.
Según lo establecido en esa norma, la penalidad o sanción económica correspondiente a conducir en estado de embriaguez varía de acuerdo con el grado de alcoholemia que se registre luego de que las autoridades competentes realicen la respectiva prueba.
Así las cosas, estas son las sanciones económicas y preventivas a las que un conductor infractor en Colombia puede verse obligado de acuerdo con el grado de alcoholemia:
- Grado 0: suspensión de la licencia por un año más una multa de 3.480.030 pesos.
- Grado 1: suspensión de la licencia por tres años más una multa de $6.960.060 pesos.
- Grado 2: suspensión de la licencia por cinco años más una multa de $13.920.120 pesos.
- Grado 3: suspensión de la licencia por diez años más una multa de $27.840.240 pesos.
La norma además tiene variaciones que los conductores deben tener en cuenta pues podrían aumentar la pena o multa por infracción. En el caso de conductores de vehículos que prestan un servicio de transporte público, escolar o instructores de conducción, la multa y el período de suspensión de la licencia se duplica. Igualmente, para todos los casos de embriaguez o alcoholemia, el vehículo es inmovilizado.
En el caso de que el conductor se niegue a la realización del examen de alcoholemia (alcoholímetro), pese a ser requerido por las autoridades competentes con plenitud de garantías, se sancionará al actor con la multa y adicionalmente con la suspensión de la licencia de conducción entre cinco a diez años.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Daniel Briceño se fue en contra de Iván Cepeda tras fallo a favor de Álvaro Uribe: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”
La decisión judicial que exime a Álvaro Uribe de cargos penales provocó que Daniel Briceño cuestione públicamente la estrategia política de Iván Cepeda y su precandidatura presidencial
