María Fernanda Cabal cuestionó declaraciones de Petro frente al Acuerdo de Paz: “¿En qué se ha gastado el presupuesto?”

El presidente afirmó que quienes representaron al Estado en la firma del Acuerdo de Paz de 2016 desviaron los recursos hacia otros propósitos

Guardar
La senadora de oposición puso
La senadora de oposición puso en duda la ejecución de los recursos destinados por el Gobierno a la implementación del acuerdo de paz - crédito Jesús Aviles/Infobae

Las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la implementación del Acuerdo Final de Paz con las Farc, firmado por el Estado en 2016, han generado revuelo en el sector político.

En un discurso, el jefe de Estado aseguró que el Acuerdo de Paz “está hecho trizas”, debido a que el dinero destinado para su implementación se habría gastado en otros asuntos, lo que habría generado una ola de violencia, especialmente en el departamento de Cauca.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Ante estas afirmaciones, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal se pronunció en su cuenta de X para cuestionar la ejecución de los recursos destinados por el Gobierno de Gustavo Petro a la implementación del acuerdo de paz.

¿Dónde están los más de $77 billones de pesos que desde el 2016 han gastado en un acuerdo de paz que no fue acuerdo y tampoco de paz. ¿Petro, en qué se ha gastado el presupuesto?”, preguntó la congresista de la oposición.

María Fernanda Cabal cuestionó a
María Fernanda Cabal cuestionó a Petro por decir que el acuerdo de paz está “hecho trizas” - crédito @MariaFdaCabal/X

Cabal aprovechó la oportunidad para recordar que en junio de 2023 el Gobierno asignó lo que sería el presupuesto más grande para la implementación del Acuerdo de Paz. Se trató de un incremento de $13,39 billones, que pasó de $37,1 billones, destinado para 2018-2022, a $50,4 billones para el periodo 2022-2026, con la siguiente asignación para cada punto del acuerdo:

  • Reforma rural integral: más de $41.6 billones.
  • Participación política: más de $389 mil millones.
  • Fin del conflicto: más de $1.5 billones.
  • Solución al problema de las drogas ilícitas: más de $1.4 billones.
  • Víctimas: más de $1.6 billones.
  • Implementación: más de $369 mil millones.

Lo que dijo el presidente Petro

Durante el Primer Encuentro Nacional de Beneficiarios del Programa Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, el presidente Gustavo Petro afirmó que quienes representaron al Estado en la firma del Acuerdo de Paz de 2016, priorizando la inversión en territorios PDET y excluidos, desviaron los recursos hacia las vías 4G. Según el mandatario, lo anterior representó un incumplimiento con estos territorios y sus poblaciones, contradiciendo lo firmado en el acuerdo de paz.

“Lo que tuvimos fue un presidente cuyos amigos dijeron ‘vamos a hacer trizas el Acuerdo de Paz’. Bueno, el Acuerdo de Paz está hecho trizas. Esa es la realidad. Por eso tenemos una nueva violencia. Ahora, no se trata de llorar sobre lo que ya pasó, sino de ir hacia adelante. Pero tenemos que saber qué pasó. Esos 80 billones de los PDET, que hoy serían 100, se los gastaron en obras públicas que tienen que ver con negocios del gran capital”, dijo.

Agregó: “Apenas llega el Presupuesto Nacional, aprobado por el Congreso, la plata se va y a eso sí le llaman ejecución. Ya está todo el mecanismo diseñado para que el dinero público priorice las obras públicas que necesita el gran capital”.

El primer mandatario señaló que dineros destinados a cumplir el Acuerdo de Paz se fueron en “negocios del gran capital” - crédito @infopresidencia/X

En el mismo encuentro, el presidente Petro anunció el desarrollo de pactos regionales para cambiar a fondo el Programa Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) en zonas cocaleras. Al respecto, el mandatario afirmó: “Les propongo hacer unos pactos regionales con priorización del gasto, obligación del Gobierno de gastar prioritariamente en los territorios más afectados por los cultivos de uso ilícito”.

Hizo énfasis en que, si no se le da un timonazo al PNIS, es imposible avanzar en el cumplimiento del acuerdo de paz. “Hay que hacerlo territorio por territorio, en Catatumbo, en Tumaco, etcétera. No hay otra forma de cumplir el acuerdo de paz. Podemos desarrollar una política de sustitución mucho más seria, que lo que hasta ahora se ha desarrollado”, indicó.

Finalmente, aseguró que “no hay sustitución en el territorio y yo creo que lo que tenemos que lograr es la sustitución del territorio en estos dos años. No del fracasado, como el que hoy tenemos, que es un fracaso”.

Más Noticias

Tras carta de Álvaro Leyva, María Fernanda Cabal cuestionó ausencia de Petro en cumbre de 2023: “¿Se inventaron ‘causas climáticas’?”

El presidente no asistió a la foto oficial ni a los actos centrales de la Cumbre Amazónica realizada en Brasil, por lo que el exministro de Relaciones Exteriores era el que siempre ‘daba la cara’

Tras carta de Álvaro Leyva,

Andy Rivera y “Ximemua” confirmaron que está pasando algo entre los dos y dieron detalles de la canción que hicieron juntos

En el video de la nueva canción, el cantante aparece junto a la creadora de contenido Ximena Castaño y aumentaron los mensajes sobre una posible relación amorosa entre ellos

Andy Rivera y “Ximemua” confirmaron

Santoral del 7 de mayo: San Juan de Beverley y todos los onomásticos que se celebran hoy

La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Santoral del 7 de mayo:

Así reaccionó la prensa brasileña al empate de Corinthians contra América de Cali en Copa Sudamericana: “El equipo decepcionó”

El equipo colombiano rescató un punto en su visita a São Paulo y dejó en veremos la clasificación del ‘Timão’ a una siguiente fase de la ‘Otra mitad de la gloria’

Así reaccionó la prensa brasileña

Yina Calderón abrió su corazón y expuso sus emociones en ‘La casa de los famosos Colombia’: “La gente no sabe que soy buena hija”

La empresaria participó en la dinámica del espejo con Julián Trujillo, exparticipante de la primera temporada, en la que aseguró que se siente agotada, sola e indecisa sobre qué camino tomar

Yina Calderón abrió su corazón
MÁS NOTICIAS