
En el evento ‘Protección en Contextos de Desplazamiento Forzado por Desastres’ de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), el canciller Luis Gilberto Murillo explicó los avances que realiza su administración para la expedición de las cédulas de extranjería y los pasaportes.
El funcionario aseguró que se garantizará la entrega de este documento mediante tres pasos, con el fin de promover una mayor seguridad en la manipulación de la información de los colombianos y más participación del sector público, así como la pluralidad en los proponentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Nosotros habíamos anunciado que íbamos a firmar un convenio interadministrativo con la Imprenta Nacional, y eso ya se hizo”, señaló. Igualmente, dijo que concretaron un convenio con Migración Colombia, porque “buscamos el fortalecimiento de lo público para que Migración pueda participar de manera activa en este proceso”.
En su intervención también afirmó que existe un interés de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para centrar esfuerzos con el Gobierno nacional y mejorar el nuevo esquema de pasaportes a través de apoyos en el soporte y asistencia técnica de las entidades encargadas. Asimismo, aseguró que siguen trabajando para establecer relaciones con gobiernos de otros países que favorezcan la expedición de pasaportes.

Ante las constantes dificultades de la Cancillería para afrontar la demanda de los colombianos para obtener el documento que les permite ingresar a otros países, Murillo aseguró que “no está en riesgo la expedición de los pasaportes”.
A su vez, señaló que se encuentran en un periodo de transición que no afectará la entrega del documento: “La meta que tenemos es que el nuevo esquema de expedición de pasaportes entre en vigencia en julio o agosto de 2025″.
Qué dijo el canciller Luis Gilberto Murillo sobre la polémica de las cédulas de extranjería
Con respecto a los traspiés que se presentaron con la expedición de las cédulas de extranjería a cargo de la Imprenta Nacional y Migración Colombia, el ministro de Relaciones Exteriores dijo que las entidades presentaron grandes avances en los tiempos de entrega del documento. Asimismo, comentó que expusieron una hoja de ruta para mejorar los procesos de expedición del documento y evitar los problemas en la entrega de los pasaportes.

El funcionario también mencionó que la empresa Thomas Greg & Sons seguirá a cargo de la expedición de los mismos hasta octubre de 2024. Además, aseguró que desarrollarán un modelo híbrido que busca incluir en el proceso a una empresa privada y otra gubernamental, que apoyará a la Imprenta Nacional en las nueve etapas del proceso de expedición y también para reducir las cargas de las entidades estatales.
La propuesta que presentó el canciller contempla que el gobierno extranjero que decida apoyar la expedición de este documento se hará cargo de siete etapas del proceso, mientras que las tareas relacionadas a la impresión de las cédulas de extranjería recaerá en la organización privada. De esa manera, las nueve etapas del proceso estarían soportadas por otras entidades que facilitan la gestión del documento, añadió.
El funcionario encargado de consolidar y orientar la oferta y la demanda de cooperación internacional en función de los objetivos de política exterior señaló que el proceso va por buen camino, por lo que tienen previsto implementar el nuevo esquema para la expedición de cédulas de extranjería en agosto de 2025.
Sin embargo, Murillo puntualizó que la Imprenta Nacional está en la obligación de fortalecerse para que, en el futuro, tenga la tecnología y estructura necesaria para que logre encargarse de todo el proceso de expedición, tanto de pasaportes como cédulas de extranjería por sus propios medios.
Más Noticias
Ejercicios para disminuir los dolores menstruales recomendados por expertos de la salud
Especialistas recomiendan ajustar la actividad física según la etapa del ciclo para disminuir molestias y potenciar la salud, priorizando rutinas suaves en menstruación y ejercicios intensos en fases de mayor energía

Valentino Lázaro confirma que fue demandado por Isabella Ladera y expresó lo que piensa: “Fue mi opinión personal, no la verdad del caso”
La ‘influencer’ decidió actuar legalmente contra el creador de contenido, en un nuevo capítulo de la controversia que sacudió a sus seguidores en plataformas digitales por la filtración de un video íntimo

Colombiana en EE. UU. que construyó 6 apartamentos tras 4 años de ahorro, compartió detalles de cómo maneja sus finanzas: la clave para que rinda el billete
Angie Urrego aseguró que uno de los factores determinantes reside en ponerle atención a los gastos hormigas

Gustavo Petro afirmó que el Presidente es el “jefe de los alcaldes”: qué dice la ley y la Constitución en Colombia
Petro reiteró que supervisa a los alcaldes y al Ejército, pero la oposición y expertos, le recuerdan que la carta magna protegen la independencia de las autoridades territoriales

La Toxicosteña responde a las comparaciones con Karina García por su forma de vestir: “Nos mandaron ropa igual”
La cantante y generadora de contenido aclaró con humor las dudas de una seguidora sobre la similitud de sus atuendos con los de su excompañera en ‘La casa de los famosos Colombia’
