![El Ministerio de Minas y](https://www.infobae.com/resizer/v2/TUWO7YTSRRC3PF3KZVWMVFOY4Q.jpg?auth=917791c8925cb0376e429686d1894b689c2992d81e900c1127139228555b9317&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate la creación de la Empresa Colombiana de Minerales (Ecominerales), la primera empresa industrial y comercial del Estado en el sector minero. La propuesta, presentada por el Ministerio de Minas y Energía, busca formalizar y fortalecer la minería artesanal en diversos territorios del país.
Durante la elaboración del texto de la propuesta, se realizaron varias audiencias públicas, involucrando a la Agencia Nacional de Minería y otros actores del sector. La Comisión Primera de la Cámara aprobó el articulado con 35 de las 50 proposiciones discutidas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con la cartera del Gobierno, Ecominerales busca ser una empresa que responda a la necesidad de impulsar una nueva política minera en Colombia, eficiente, ordenada, económicamente rentable, respetuosa de la soberanía, y en la que Estado y el sector privado puedan trabajar conjuntamente en el desarrollo de prácticas para promover la seguridad territorial, la industrialización y la competencia entre las empresas que hacen parte del sector.
Entre los objetivos de la nueva empresa industrial y comercial del Estado del sector extractivo están:
- Que el Estado dinamice la competencia en el sector minero formal, con el propósito de que la actividad del sector mejore en eficiencia y productividad, cuidando los valores asociados a la sostenibilidad.
- Generar condiciones de seguridad territorial en zonas de actividad minera, al promover competencia legal, asociatividad y formalización.
- Impulsar un proceso de industrialización y crecimiento al trabajar de la mano con asociaciones mineras, generando mayores ingresos que aportan al nivel territorial.
Así mismo, tal y como quedó claro en la ponencia que se aprobó en el primer debate del proyecto, durante el debate el Ministerio de Minas insistió en que Ecominerales:
- Será una empresa pública que participa del mercado.
- Buscará competir con otras empresas para aumentar la eficiencia.
- Permitirá permitirá mayores ingresos al Estado y al sector minero.
- Ordenará, promoverá y dará garantías de estabilidad jurídica a la inversión privada.
- No otorgará títulos, ni hará el recaudo de regalías y desarrollará sus actividades de acuerdo con la normativa minera vigente.
![De acuerdo con el ministro](https://www.infobae.com/resizer/v2/72KFGU2PDBFADGFBXEBGYSIRAA.jpeg?auth=77b03ba8c4e458e0da0cd3a0493aab3646e857f04070b1ca3c2c3c60bc8edf90&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ministro de Minas, Andrés Camacho Morales, señaló que Ecominerales logrará los objetivos anteriores “planificando, impulsando las tecnologías limpias, y promoviendo el comercio justo”, aseguró.
Así, la empresa estatal logrará potenciar la minería formal e impactar en el crecimiento para fortalecer la industrialización del país para el desarrollo territorial buscando acabar los altos niveles de informalidad e ilegalidad; reduciendo los niveles de conflictividad social en torno a las prácticas mineras, promoviendo seguridad y orden en los territorios; impulsando el compromiso ambiental; fortaleciendo el recaudo de regalías, el canon superficiario y otros ingresos; facilitando la gobernabilidad territorial; aumentando el valor de la exportación de bienes primarios; mejorando las condiciones de vida de la población minera a través de la formalización y la articulación de nuevas formas de crecimiento económico.
La alerta de la Contraloría por empresa colombiana de minerales
La Contraloría General de la República ya había emitido una alerta, en mayo de 2024, sobre la creación de Ecominerales, la empresa minera del Estado cuyo proyecto de ley ha despertado preocupaciones graves en la entidad.
Para la Contraloría, la iniciativa repite los modus operandi y funciones de empresas previas como Ecominas, Carbocol o Mineralco, las cuales fueron disueltas debido a casos de corrupción y problemas financieros.
![La Contraloría considera que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/GMET5CBJ7NDILP66UUSD4N5ZPY.jpg?auth=3b812274be86ab9c351fd13e6dd4af58133ab2a6259e730c24367bc54d4517cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el análisis del proyecto, la entidad señaló que se contempla la transferencia de recursos por parte de la Agencia Nacional de Minería (ANM) y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) durante los primeros cinco años de operación de la nueva empresa. Esto ha generado preocupaciones, ya que podría resultar en una “amplia pérdida de recursos” para el país.
Además, se destacó que el artículo 4 del proyecto de ley establece la posibilidad de que Ecominerales realice actividades mineras mediante contratos de asociación. La Contraloría ha advertido que esta modalidad podría traer riesgos adicionales, replicando problemas enfrentados por empresas anteriores en el sector minero.
Finalmente, la entidad subrayó la falta de aprobaciones necesarias por parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y otras entidades clave como ANM y ANH para la transferencia de recursos a Ecominerales. “Sin estas aprobaciones, se podría afectar el cumplimiento de las funciones de la nueva empresa”, afirmó la Contraloría.
Más Noticias
Imitadora de Fariana que protagonizó altercado con Amparo Grisales, sorprendió con exitoso negocio que tiene fuera de la televisión
La imitadora, que fue criticada fuertemente por el jurado del programa de imitación, descrestó a los internautas con su fama en redes sociales
![Imitadora de Fariana que protagonizó](https://www.infobae.com/resizer/v2/ASIPNWISVBCDXINZJI4AGBSTPY.png?auth=466ff53b1d03293a9b9d303f981c10dd1b62da73040f6c8474be5c7f0ca26b44&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Omeris Arrieta, actriz de ‘Chepe fortuna’ que afirmó haber muerto 9 veces, habló de su nueva vida: “Renací, aquí estoy”
Recordada por su papel de Venezuela en la serie ‘Casa de reinas’, la también comediante contó a qué se dedica actualmente, tras diez años de su debut en las pantallas y un grave accidente del que todavía se recupera
![Omeris Arrieta, actriz de ‘Chepe](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDLYCU56Q5HQLBSDTUMUQOPMPM.jpg?auth=53e9c94bfafb7da6e23b76b1942ae65ba4770d237d40ada19b7b090daf3106ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro hizo fuerte advertencia alias Iván Mordisco, jefe del EMC de las disidencias de las Farc: habló de “separar” sus comandados
El presidente se refirió a la reciente operación adelantada por el Ejército Nacional, que permitió la recuperación del Cerro Negro, en Nariño, un punto estratégico para el grupo armado
![Gustavo Petro hizo fuerte advertencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/4A4UYTX4I5EUFE7P57TPIFZ4OA.png?auth=a1baa389eec69fa6b04489473ae2c5e262c8684b490d1faa6403bd692c2c0824&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Córdoba denuncian la muerte de decenas de gallinas en extrañas circunstancias: las hallaron con la pechuga devorada y sin rastros de sangre
Los residentes de la región no han logrado confirmar si se trata de un animal que devora las aves o de un misterio paranormal
![En Córdoba denuncian la muerte](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZC7TEZSSEFEMHJ34V2VFOC77G4.png?auth=418c93492e08a4753d8bf9ca0d5c6fc1e62a2913a093ddfdffed5c1cbdd15bb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Karina García terminará su relación con Marlon Solórzano en ‘La casa de los famosos Colombia’ y estos son los motivos que dio
La modelo paisa escuchó algunas opiniones de sus compañeros y llegó a una conclusión que la alejaría por completo de su actual vínculo amoroso
![Karina García terminará su relación](https://www.infobae.com/resizer/v2/VXBLAXVGLZEJ7FDXAIVQBBJS7I.jpg?auth=86fb4fa98e76f2ba2ee2461ba8c40a3230c0c06bb64ba2b94a2c06470d477c76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)