
El acto en el que el presidente de la República, Gustavo Petro, declaró como Patrimonio Cultural de la Nación el sombrero que portó el cabecilla del extinto M-19, Carlos Pizarro, en el momento de firmar el Acuerdo de Paz con el Estado, continúa generando fuertes reacciones en las redes sociales. Una de ellas es la del exmandatario Andrés Pastrana Arango, que se despachó en contra del jefe de Estado.
“La pretensión de Petro de convertir un sombrero que supuestamente usaba el comandante del M-19 Carlos Pizarro en un objeto de culto nacional, es un insulto sin precedentes a las víctimas de ese grupo terrorista”, señaló el expresidente en su perfil, en el que acompañó su mensaje con una imagen del gobernante, posando con el artículo que generó toda una discordia en las redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pastrana indicó que esta es una ofensa a los compatriotas que fueron secuestrados, torturados, asesinados y a sus familias; en especial a los que perdieron sus seres queridos en el Palacio de Justicia. “Y a la memoria de nuestros héroes del Ejército y de la Policía que murieron defendiendo la democracia de los ataques infames de ese grupo de delincuentes”, agregó el ex jefe de Estado en su pronunciamiento.

Polémica por homenaje de Gustavo Petro a su “camarada”, Carlos Pizarro
Y es que Pastrana, que llevó los destinos del país entre 1998 y 2002, no fue el único que se despachó en contra del presidente por esta especie de homenaje a un exintegrante de una organización que, si bien dejó las armas y sus líderes retornaron al camino de la legalidad, sus representaciones causan aún escozor en la escena nacional; incluso, entre quienes le recuerdan a Petro su pasado guerrillero.
Pero sí el primer expresidente que levantó su voz de protesta ante lo que, desde su perspectiva, es un exabrupto histórico.
Desde diferentes sectores políticos reaccionaron al evento que presidió el primer mandatario, y que formalizó lo dispuesto en la resolución 218 del 17 de junio de 2024, del Ministerio de Cultura: en la que el icónico objeto, que llegó al país tras la visita de Petro a Estocolmo (Suecia), cuando fue entregado por un grupo de exmiembros de la agrupación, recibió la designación de patrimonio cultural.
“Nosotras, sus hijas e hijo recibimos esta declaración con orgullo. Llevo más de dos décadas recuperando su memoria, luchando contra la impunidad y reivindicando su figura como un símbolo de paz para Colombia. Su estirpe jamás traicionaremos, su legado está en nuestro ADN y en nuestra memoria”, comentó la senadora María José Pizarro, que junto con su hermana María del Mar heredaron la vena política.

Pero así como la congresista del Pacto Histórico sacó pecho por este acto, hubo reacciones contrarias. Una de ellas es la de la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, que comparó este símbolo con la toalla que llevaba consigo el fallecido cabecilla de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), alias Manuel Marulanda Vélez.
“¿También harán del mugroso trapo de ‘Tiro Fijo’ un monumento nacional? ¿Para cuándo convertirán en patrimonio cultural algún avión del narcotraficante socio del M-19 Pablo Escobar? Debemos trabajar en una ley que prohíba los honores y apología de criminales o terroristas”, comentó la congresista, que ya hizo público su deseo de aspirar a la presidencia en los comicios de 2026.
Al pronunciamiento de Cabal también cabe destacar el del senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández. “Me permito como Senador rechazar esta burla de Petro a las víctimas, ¡Es cínico que pretenda exaltar como héroe a un exguerrillero del grupo violento y sanguinario M-19, con el que cometieron múltiples crímenes y hasta terrorismo!”, afirmó.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


