Congreso “pondrá en cintura” a las aerolíneas por mal servicio y abusos con usuarios: estas son las nuevas medidas

En el último año, la Superintendencia de Transporte recibió más de 22 mil denuncias contra las compañías aéreas.

Guardar
Retraso o cancelación de vuelos
Retraso o cancelación de vuelos es una de las quejas de los viajeros con las aerolíneas - crédito Aerocivil

Ante los frecuentes reclamos de los usuarios por la calidad y prestación del servicio de las aerolíneas, avanza en el senado un proyecto con el que se pretende proteger a los viajeros frente a los abusos de las compañías aéreas.

El proyecto, que fue avalado por la mayoría de los congresistas, busca que dichas empresas expongan en letras grandes los derechos que tienen las personas al comprar un tiquete aéreo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Al respecto, la senadora Sandra Jaimes (Pacto Histórico) expresó que la propuesta busca contrarrestar cualquier caso de abuso que se presente en los aeropuertos y agencias de viaje en el territorio nacional. “Todas las maniobras que utilizas estas aerolíneas para atropellar a los viajeros deben ser frenadas”, expresó la congresista.

De igual forma, la senadora Ana María Castañeda (Cambio Radical) aseguró que “el incumplimiento de estas medidas acarreará una multa impuesta por la Superintendencia de Transporte encargada de regular todas estas acciones y proceder cuando no se cumpla con las normas establecidas”

Es relevante destacar que, en el último año, se movilizaron por este medio de transporte cerca de 52 millones de colombianos, de los cuales, se recibieron más de 22 mil denuncias ante la Superintendencia de Transporte, por aspectos como la atención al usuario, abusos en el precio de los tiquetes, la cancelación de vuelos, entre otros.

De igual manera, la entidad detalló que, en los últimos cinco años, se han reportado 83.250 peticiones, quejas, reclamos y sugerencias, de ellos, el 77,67 por ciento corresponde al transporte aéreo y agencias de viaje.

Aerolíneas y agencias de viaje
Aerolíneas y agencias de viaje son las que reciben más quejas, detalla la Supertransporte - crédito Colprensa

“Es importante que prestemos especial atención a las quejas interpuestas ante la Superintendencia de Transporte sobre el modo aéreo, pues tienen mayor porcentaje y, por ende, son motivo recurrente de insatisfacción de los usuarios. En la entidad trabajamos para proteger los derechos de los ciudadanos y para socializar también sus deberes y para eso contamos con distintos programas, actividades y material informativo con el fin de orientarlos sobre qué deben hacer frente a dichas situaciones como son la cancelación de vuelos, los cambios de reservas, demoras, entre otras”, expresó la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina, a los medios de comunicación.

La funcionaria agregó que una de las quejas más recurrentes por parte de los ciudadanos es la cancelación de vuelos, por lo que recordó a los usuarios que “tienen el derecho de recibir información completa, veraz, transparente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea”, así como la devolución del dinero, sin que genere ningún sobrecosto.

En caso de que su vuelo tenga retrasos de tiempo, la Superintendencia recomienda tres aspectos que deben hacer los viajeros. Si la demora es en un tiempo de una a tres horas, “se debe suministrar refrigerio y comunicación telefónica que no exceda 3 minutos”; entre tres a cinco horas, el usuario tendrá derecho al suministro de alimentación. Y si excede las cinco horas, “la aerolínea debe compensar con una suma adicional correspondiente al 30 por ciento del valor del trayecto, pagadera en efectivo, o en las condiciones en que el usuario lo autorice”.

Frente a errores en la expedición de tiquetes aéreos, como el nombre y apellidos, el viajero podrá solicitar la corrección inmediata, sin que esta implique un cambio en su vuelo. “Aquí el afectado podrá acudir directamente ante la agencia o aerolínea para resolver la situación de manera rápida y efectiva. También se pueden ejercer acciones de protección al consumidor ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), acudir a jueces de la República e interponer la respectiva queja o denuncia ante la Superintendencia de Transporte”, recalcó Ospina.

Por último, la superintendente de transporte reiteró que los canales oficiales de la entidad están habilitados para que los afectados por las aerolíneas puedan realizar su queja. “Está habilitado el correo vur@supertransporte.gov.co, la línea 018000915615 y nuestro Chat vía WhatsApp para que ustedes expresen su caso y daremos una solución pronta”, concluyó la funcionaria.

Guardar

Más Noticias

Petro no descarta adelantar una consulta popular sobre deportaciones y repatriaciones ante tensiones con Trump: costaría una millonada

El jefe de Estado propone que los colombianos definan su postura sobre el traslado de deportados, lo que ha generado críticas de la oposición por los costos que implicaría su propuesta

Petro no descarta adelantar una

Liverpool venció por 2-0 al Bournemouth y sigue más líder que nunca: Luis Díaz jugó todo el encuentro

El egipcio Mohamed Salah anotó doblete ante el Bournemouth y liquidó el partido en el estadio Vitality, El Guajiro estuvo presente en todo el desarrollo del partido y tuvo opciones para marcar

Liverpool venció por 2-0 al

EN VIVO | Temblor en Colombia: ocurrió un sismo de 2.6 de magnitud en Valle del Cauca

En caso de un sismo, identifique las zonas seguras en su hogar o lugar de trabajo, como estructuras firmes alejadas de ventanas y muebles pesados. Además, asegure estanterías, espejos y electrodomésticos para prevenir caídas y posibles accidentes

EN VIVO | Temblor en

Tito Nieves anunció su retiro de la música tras cinco décadas en la industrial: lo que se sabe de su decisión

El cantante tomó la decisión de dar un paso al costado en la industria y las reacciones del público no se han hecho esperar

Tito Nieves anunció su retiro

Andrés López, con su monólogo ‘La Pelota de Letras’, regresa a Bogotá con una breve temporada: fechas y dónde verlo

Desde el 31 de enero hasta el 9 de febrero, los bogotanos tendrán la oportunidad de disfrutar de este espectáculo único, que ha cautivado a públicos de todas las edades con su humor

Andrés López, con su monólogo
MÁS NOTICIAS