
La rifa organizada por una mujer se volvió viral en las redes sociales. La protagonista encontró una manera poco convencional de reunir el dinero para pagar sus multas de tránsito en Cali, que a la fecha acumulan un total de tres millones de pesos colombianos (728 dólares, 677 euros, al cambio de junio del 2024).
Se trata de la enfermera, empresaria, trabajadora social y creadora de contenido Jesica Portillo, que al tener poco tiempo para reunir el dinero, decidió explotar al máximo su belleza y hacer caso, aunque bajo sus condiciones, a las invitaciones que recibe “por cantidad” en plataformas digitales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así lo recordó en un video corto en el que celebra la buena voluntad de quienes buscan ayudarla a atravesar este mal momento: “Vea, mi gente, sin mentirles, me acabaron de comprar cinco rifas, un fan, José, pero el mensaje aquí es, él está en New Jersey y aun así me la compró”. Y, enfocando “sus curvas” con la cámara, explicó: “Estoy rifando una salida conmigo a comer salchipapa, donde yo los llevo, los recojo, le doy salchipapa y lo dejo en su casa”.
Las multas, como es usual, llegaron de imprevisto y golpearon su bolsillo de manera drástica; así que, utilizando las redes sociales, la también directora de una casa de retiro para ancianos y personas en condición de discapacidad decidió pedir ayuda a quienes siguen de cerca su contenido.
“¿Por qué estoy rifando eso? Hay gente malintencionada que me pregunta: ‘¿Usted quién es para rifar una salida?’ Mi gente, ustedes vieran la cantidad de mensajes que tengo de gente invitándome a salir (en redes sociales) entonces decidí hacer una rifa, porque debo tres millones en multas y estoy reuniendo esa plata”, insistió y dejó en claro que no lo hace por ganar dinero fácil, sino por tratarse de una situación de emergencia:
“Es un apoyo para mí, no falta en que verdad la compre por querer salir conmigo, pero también hay quien, como José, la compra por apoyarme”.
Le contamos cómo acceder a descuentos de hasta el 50% en sus multas de tránsito: aplica para toda Colombia
Los conductores en Colombia tienen la posibilidad de obtener descuentos de hasta un 50% en multas de tránsito si cumplen con ciertos plazos y requisitos establecidos por las autoridades.
El Sistema Integrado de Información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito (Simit) es la entidad que administra las notificaciones y validaciones de estos descuentos y, de unos años para acá, se ha trazado el objetivo de incentivar el cumplimiento de las normativas de tránsito y mejorar la seguridad vial en el país.

Para acceder a dichos “incentivos”, los conductores sancionados deben verificar sus comparendos a través de varios métodos de notificación disponibles en el Simit. Tenga en cuenta que, entre los métodos de notificación, están el de la entrega física en su dirección registrada, correo electrónico, llamadas telefónicas, la publicación de edictos en periódicos, y la consulta en los sitios web de las entidades de tránsito locales.
Mientras, los descuentos están vinculados a la implementación de cursos pedagógicos y a los tiempos de pago. Para infracciones captadas por cámaras electrónicas, existe un descuento del 50% si se paga dentro de los primeros 11 días hábiles desde la notificación del comparendo. Este descuento se reduce al 25% si el pago se realiza entre el día 12 y el día 26 hábil.

En el caso de las infracciones impuestas directamente en la vía, el descuento del 50% aplica si el pago se efectúa dentro de los primeros cinco días hábiles tras la imposición de la infracción. Si se paga entre el sexto y el vigésimo día hábil, el descuento disponible es del 25%.
La normativa adoptada bajo el Código Nacional de Tránsito busca fomentar una respuesta inmediata de los conductores sancionados y evitar la acumulación de multas, favoreciendo a su vez la educación vial de los ciudadanos. Una medida que es ampliamente respaldada por la Federación Nacional de Municipios para mejorar la seguridad y comodidad en las vías del país.
Más Noticias
Sujeto que compuso una canción para colarse en Transmilenio apareció viajando sobre un articulado: “Me fui de vacaciones”
Los últimos días de marzo, el joven fue localizado por la empresa de transporte masivo en la estación de Policía de Paloquemao, donde recibió una sanción por evadir el pago

Índice del Pollo Asado reveló que Medellín y Cartagena tendrían los precios más altos, pero la IPC sigue a la baja
Este termómetro económico midió los precios del mes de abril de 2025, y el ejercicio demostró una caída generalizada de la inflación en varias ciudades del país

Oposición hace advertencia al Gobierno y Pacto Histórico tras hundimiento del transfuguismo: “No vamos a permitir”
La proposición fue impulsada por la senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, quien expresó su oposición a que se flexibilicen las normas que impiden los traspasos entre partidos

Rating Colombia: la final de ‘Yo me llamo mini ‘se robó la audiencia y perjudicó a ‘La casa de los famosos’
El ‘mini-imitador’ de José Feliciano, ganador de esta edición del programa, se llevó cien millones de pesos destinados a su futuro académico

Bogotá tendría nuevo equipo en la Liga BetPlay: este sería su nombre y el escudo
La Equidad comienza a vivir su nueva era tras ser adquirido por el grupo empresarial Tylis-Porter. Aunque su localía seguirá siendo en Bogotá, se avecina un cambio importante en su imagen
