
Durante la temporada de vacacional, como la que se desarrolla a mitad o final de año, más de un ciudadano puede terminar sufriendo guayabo como resultado del consumo excesivo de alcohol.
El guayabo, cuyo término se usa en el país para referirse a la resaca, se manifiesta a través del dolor de cabeza, náuseas, fatiga, sed intensa y mareos. por cuenta de la deshidratación, el desequilibrio de electrolitos y los bajos niveles de azúcar en la sangre las personas recurren al consumo de sueros rehidratantes orales, pero su abuso puede representar un riesgo para la salud.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El guayabo no depende del tipo de trago que se consuma
“Se cree que el guayabo depende del tipo de bebida alcohólica que se consuma. Sin embargo, el guayabo no está tanto relacionado con el tipo de trago, sino más bien con la cantidad total de alcohol ingerida y la velocidad a la que se consume”, indicó el doctor Rafael José Miranda, asesor en psiquiatría de la EPS Famisanar.
No obstante, “hay ciertos factores relacionados con el tipo de bebida que pueden influir en la severidad del guayabo”, explica el especialista.

Adicional a esto, algunos licores destilados, como el whisky, tienen un mayor contenido de alcohol, lo que puede llevar a una intoxicación más rápida, explica Miranda. Pero no solo esto puede contribuir a agravar el guayabo, debido a que “las mezclas con refrescos azucarados pueden aumentar el daño al hígado y los dientes”. Esto quiere decir que las bebidas mezcladas con este clase de licores pueden causar alteraciones en los niveles de azúcar en la sangre, lo cual se traduce en síntomas más agravados.
Consecuencias del consumo excesivo de sueros rehidratantes
- Altos niveles de azúcar y sodio: pueden causar problemas digestivos como diarrea y aumentar la presión arterial.
- Desequilibrios de electrolitos: el exceso de sodio puede causar deshidratación celular, confusión y convulsiones; mientras que el exceso de potasio puede afectar la función cardíaca.
- Sobrecarga renal: los riñones tienen que trabajar más para filtrar y excretar los electrolitos adicionales, lo que es problemático para personas con problemas renales.

Cabe resaltar que la comercialización de este tipo de bebidas, pensadas en un inicio para deportistas, se ha vuelto una de las preferidas para las personas que van a consumir alcohol debido al efecto rehidratante sobre el cuerpo, pero en la práctica no se cumple lo que en la teoría se explica: que se consumo debe ser bajo indicación de un profesional de la salud y no como forma de automedicarse.
Cómo puede aliviar el guayabo
El doctor Miranda explicó que, tras despertarse con guayabo, las personas pueden realizar las siguientes acciones para contrarrestar sus efectos:
- Hidratarse adecuadamente.
- Comer alimentos nutritivos.
- Descansar.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol.
Hay que saber controlarse con los tragos, si va a beber
El consumo de alcohol no tiene que ser sinónimo de descontrol. Pensando en las consecuencias negativas que trae el consumo excesivo de trago, que a corto y mediano plazo puede impactar la salud mental, provocar deterioro cognitivo.
Pero el efecto también se nota en la salud física, con problemas de sueño, impacto en la vida social y familiar, y aumento del riesgo de accidentes de tránsito. Estos son algunos de los ejemplos que pueden generarse por no poner control y saber tomarse una copa sin que termine en “malos tragos”.

Hay varias formas para eliminar el alcohol del cuerpo
El cuerpo elimina el alcohol, principalmente, a través del metabolismo, la respiración y la orina. Sin embargo, no hay métodos rápidos o efectivos para acelerar significativamente este proceso, ya que depende en gran medida de funciones fisiológicas que no se pueden apresurar. No obstante, algunas acciones pueden ayudar al cuerpo a manejar mejor los efectos del alcohol:
- Hidratación: beber mucha agua ayuda a rehidratar el cuerpo y acelerar la eliminación del alcohol.
- Alimentos: consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales puede apoyar el metabolismo del alcohol. Frutas, vegetales y alimentos ricos en proteínas son útiles.
- Descanso: dormir permite que el cuerpo recupere fuerzas y promueva la metabolización del alcohol.
- Ejercicio leve: actividades físicas moderadas pueden estimular el metabolismo y la circulación sanguínea.
- Evitar más alcohol: dar tiempo al cuerpo para procesar el alcohol ya presente es crucial.
Es fundamental recordar que los remedios caseros tienen un impacto limitado y que el tiempo es el factor principal en la eliminación del alcohol de la sangre, pero no olvide que lo recomendable siempre en principio será ir al médico.
Más Noticias
Abogado de Miguel Uribe se reunirá con delegados de la Cidh: presentará más pruebas sobre irregularidades en su esquema de protección
En junio de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó información sobre el atentado perpetrado contra el precandidato y la seguridad con la que contaba

María Fernanda Cabal estalló ante el Senado por el fallo contra Álvaro Uribe y mandó advertencia a quienes lo celebraron
La senadora del Centro Democrático, una de las más firmes defensoras del expresidente, aseguró que “la oposición está amenazada de muerte”

Estos “perros terapeutas” están entrenados para acompañar a soldados colombianos heridos
La iniciativa Fuerza Peluda ofrece acompañamiento emocional a soldados afectados por los conflictos en Colombia

Presupuesto récord de más de $550 billones para 2026: Gobierno Petro presentó el plan más grande en la historia de Colombia
Para financiar una parte del PGN, el Ministerio de Hacienda presentará, a finales de agosto de 2025, un proyecto de reforma tributaria con el que espera financiar $26.3 billones billones del monto solicitado

Colombia firmó convenio con Portugal para la expedición y producción de pasaportes: este es el documento
La alianza entre ambos países comenzará el 1 de septiembre de 2025
