![Fotografía de archivo del uso](https://www.infobae.com/resizer/v2/LNXW3MTNJ7WWXPGDOEAS3PMWDE.jpg?auth=87d62852be252c0ddad5a0f6b8c7034f8ebf9f17bd9865483f5719c2a4a8113f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde finales de mayo y en lo corrido de este mes, en medio de la arremetida de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc, se han reportado ataque con drones que los insurgentes han acondicionado con explosivos para atacar a los integrantes de la Fuerza Pública en el país.
Uno de los más recientes ocurrió el pasado miércoles 12 de junio en contra de militares que realizaban operativos en zona rural del corregimiento de El Plateado del municipio de Argelia, en el sur del departamento del Cauca.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
En el atentado resultaron heridos tres soldados, luego de que los dispositivos los hubieran modificado para lanzar artefacto explosivos, y las autoridades atribuyeron esa arremetida a integrantes del Estado Mayor Central (EMC).
Ante esta situación, el comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo, anunció que están por adquirir dispositivos que permitan repeler los ataques con los drones, según informaron en la emisora La W Radio.
“Nos encontramos en un proceso de adquisición, como herramienta para contener estas acciones terroristas (...) Hemos dispuesto de recursos disponibles para poder confrontar este tipo de drones armados”, indicó el alto oficial.
En el medio radial recordaron que el EMC sería el grupo armado que está comprando drones de bajo costo con capacidad para cargar 3 o 4 kilogramos, para adecuarlos y lleven cargas similares de explosivos como se habría evidenciado con ataques de este tipo en poblaciones de los departamentos de Huila, Cauca, Caquetá y Putumayo.
![Fotografía de archivo del general](https://www.infobae.com/resizer/v2/U5HJX3B3NRCRFFQ7SROCLQDKRA.jpeg?auth=134223180e1a196303badd20978cc765399346f507be5c593b11dc36d746b716&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Con esa nueva modalidad con las aeronaves no tripuladas, agregaron en La W Radio, también tendrían planes los autodenominados Comandos de Frontera, una de las estructuras de la Segunda Marquetalia, disidencia que fundó Luciano Marín, alias Iván Márquez, que formó parte del secretariado de las desaparecidas Farc y no se acogió al acuerdo de paz de 2016.
De acuerdo con un informe de inteligencia que obtuvieron en esa emisora, los subversivos estarían fraguando ataques contra estaciones de Policía, bases militares, patrullas, entre otros.
También en un reporte reciente del informativo de televisión Noticias Caracol, según Inteligencia Militar, ‘Iván Márquez’ habría adquirido material bélico ruso, donde aparte de cohetes, también tendrían en su poder drones militares.
Incluso obtuvieron videos con los que se evidencia que los insurgentes estarían entrenando con ese arsenal que habrían proporcionado traficantes internacionales de armas.
Petro asegura que no son un desafío para el Estado
El presidente de la República, Gustavo Petro, señaló el pasado viernes, en medio de su visita oficial a Suecia, que el uso de las aeronaves no tripuladas para ataques en contra de la Fuerza Pública no representaban un desafío para el Estado, aunque reconoció las facilidades para acondicionarlas para llevar a cabo ese tipo de acciones.
“Cualquier persona hoy usa drones, se venden en el supermercado, y el dron tiene un mecanismo que puede lanzar explosivos desde el aire. También hay formas de destruir los drones y de impedir que un dron arroje un explosivo”, aseguró en una entrevista que concedió en Noticias Caracol.
Reitero, no obstante, que la Fuerza Pública también utiliza esos vehículos aéreos, por lo que tienen el conocimiento necesario para repelerlos, sin que lleguen a ser una gran amenaza para los uniformados.
“Estamos entrando a un nuevo escenario, pero no representa que este tipo de organización sea realmente un reto para el Estado o para la sociedad colombiana”, sostuvo en su diálogo con el mencionado medio de comunicación.
En cualquier caso, no se ha confirmado que la insurgencia en Colombia haya tenido acceso a los drones militares que se están utilizando en el conflicto bélico en Ucrania, que si cuentan con la autonomía suficiente para desplazarse por cientos de kilómetros y atacar contra objetivos estratégicos, de acuerdo con un informe de Euro News.
Más Noticias
EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025
En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy
![EN VIVO Sismos en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNB6R2Z6LJK7UMK2F5XTQT2RRY.jpg?auth=08f8c632d2be7057d6574068b5edd22caa7963f48a0ba34f99dcca47b0b6dd51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cartagena en alerta: casos de dengue aumentaron más de 600% en lo que va del 2025
Según información del Departamento Distrital de Salud (Dadis), hasta la cuarta semana epidemiológica del año se han reportado 1.778 contagios
![Cartagena en alerta: casos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6JJJ6HQXVEM3AXYLKPOC7O234.jpg?auth=0dc464e0ce2ab58b22148c25901ea786233b320d0c0c19ed815232cd2e786e47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Bogotá este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Clima en Colombia: la previsión](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGMLTKJVYFDGRCPOARICNG43BQ.jpg?auth=3d409f3dff0b2a88d7215bde5d9d61f8cf809c92f955699d9442e9cc65378e96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Previsión del clima en Barranquilla](https://www.infobae.com/resizer/v2/I2DOZIH5WBCVPF5K4GBY6XHKMY.jpg?auth=c7c096b17dd0666a7c6925eddc744a022f094e847069cc1a80d9183e879d49d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia: el pronóstico del tiempo en Medellín este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Colombia: el pronóstico del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EE5H772LRRFAFDCKZYAMMVFED4.jpg?auth=88a7d68f86709760deb180b59d74492823d15fb76a267d60944b4c26052a3ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)