
El 17 de junio de 2017, el atentado con una bomba en el baño de mujeres del centro comercial Andino en Bogotá dejó tres muertos, entre ellos dos mujeres colombianas y una de nacionalidad francesa, y más de diez heridos.
En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, a la vicepresidenta Francia Márquez, al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y a la fiscal General Luz Adriana Camargo, las víctimas sobrevivientes exigieron al Gobierno nacional una respuesta para que este caso no quede impune.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Las víctimas del atentado afirmaron que la falta de ayudas y apoyo viene desde el mandato de Iván Duque y la también exalcaldesa Claudia López, pues consideran que las investigaciones de las autoridades competentes se encuentran en un punto muerto y que dejaron de recibir respuesta por parte de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional.
“La Fiscalía General de la Nación no ha avanzado significativamente en el proceso de justicia y las más de diez familias afectadas continúan esperando una respuesta que nunca llega”, se lee en la carta.
Igualmente, las víctimas claman por no ser olvidadas y manifiestan que han sido vulneradas en sus derechos, ya que su caso parece haber quedado en el olvido, pues a la fecha no han recibido ninguna reparación por parte del Estado. “A pesar de los múltiples fallos a nuestro favor, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas no ha cumplido con sus obligaciones de proporcionarnos la asistencia necesaria”, agregaron.

En este sentido, pidieron que el Gobierno los reconozca como víctimas —el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se adjudicó la responsabilidad del hecho terrorista—, así como que puedan recibir las respectivas indemnizaciones por los daños causados. Además, solicitaron que el proceso sea reconocido como un crimen de lesa humanidad y como un feminicidio.
Como medida adicional, consideran conveniente que el Gobierno nacional se reúna con todas las víctimas para concretar soluciones efectivas para evitar que este tipo de eventos vuelvan a ocurrir: “Estas ocho mujeres sobrevivientes rogamos que este Gobierno nos escuche, especialmente considerando que sus pilares de cambio frente a la paz total son: verdad, justicia, reparación y no repetición”.
Atentado al padre de Francia Márquez

El 16 de junio de 2024, en plena celebración del día del padre, Sigifredo Márquez Trujillo, padre de la vicepresidnta de la República, Francia Márquez, fue víctima de un intento de asesinato en la vía entre Timba, corregimiento de Suárez, Cauca y Robles, corregimiento de Jamundí, Valle del Cauca. La víctima se movilizaba en un vehículo en el que iba acompañado de un menor de seis años y dos personas de seguridad.
Ante el ataque, la funcionaria pública se pronunció en su cuenta de X: “Me duele el corazón, que justo en este día, hayan atentado contra mi padre”, indicó la vicepresidenta, entregando detalles de lo sucedido con su progenitor. Igualmente, expresó su preocupación por la situación de orden público en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.
La también titular del ministerio de la Igualdad, solicitó reforzar las medidas de seguridad de su comunidad y su familia. Además de hacer un llamado a las autoridades competentes a investigar este hecho de manera oportunidad para esclarecer quienes fueron los responsables del atentado.
Más Noticias
Marbelle desató controversia por comentario conta la ministra de Ambiente: “De minga a zunga”
La cantante colombiana generó polémica al criticar a la ministra Lena Estrada Añokazi tras su encuentro con el alcalde de Cali

Dani Duke celebró reencuentro con Karol G y desempolvó las fotos que se ha tomado con ella: antes la maquillaba para sus producciones
La creadora de contenido y maquilladora compartió algunos de los mejores recuerdos que tiene junto a la cantante de reguetón para demostrar lo fanática que es y lo que han crecido

EN VIVO: así está la movilidad en Bogotá tras las masivas marchas del Día del Trabajo el 1 de mayo
Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

El TAS habría tomado nueva decisión en caso del Club León y Mundial de Clubes: James Rodríguez quedó a la espera
Desde marzo que la FIFA descalificó al equipo mexicano por violar la norma de multipropiedad, al tener el mismo dueño que Pachuca y afectó el proyecto con el que contrataron al volante colombiano

Policía halló caleta repleta de cocaína en vehículo abandonado en vía de Nariño
Agentes de la Seccional de Tránsito y Transporte intentaron detener una camioneta emitiendo la señal de pare, pero el conductor del vehículo no la acató y emprendió la huida
