De acuerdo con información oficial de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), desde diciembre de 2020 la entidad ha cumplido con los compromisos adquiridos con las 101 familias damnificadas por la temporada de lluvias en el barrio 23 de Enero de Cúcuta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por eso, anunció que a partir de la semana del lunes 17 de junio al sábado 22 del mismo mes desembolsará $86.313.868, con los que se garantiza el pago de los subsidios de arrendamiento a diciembre de 2023.
La Ungrd precisó que realizará los desembolsos cada tres meses, siempre y cuando la autoridad territorial radique los documentos necesarios para legalizar los giros, tal como está definido en el artículo 15 de la resolución 0483 de 2023. “La unidad está a la espera de que la Alcaldía de Cúcuta envíe la información requerida para tramitar los pagos correspondientes a la vigencia 2024″, precisó la dependencia nacional.
Por su parte, el director general de la Ungrd, Carlos Carrillo, se comprometió con los subsidios para los damnificados y reiteró su compromiso constante con la gestión eficiente y transparente de los recursos.
“Hacemos un llamado a la alcaldía para que nos entregue la documentación, de la manera más célere, para poder avanzar en la entrega de los subsidios correspondientes a los trimestres posteriores”, puntualizó Carrillo.

Cómo recibir el subsidio de $500.000 para los damnificados por ola invernal
A inicios de 2024, la Ungrd precisó que por medio del programa Jefes y Jefas de Hogar se ordenó la entrega de una ayuda económica pecuniaria de 500.000 pesos a las cabezas de familia afectadas por eventos enmarcados en la situación de desastre nacional, declarado mediante el Decreto 2113 de 2022.
A enero de 2024, la ejecución del programa va en 75%. El 25% restante de los beneficiarios no pudieron reclamar la ayuda económica por distintas situaciones que estaban siendo validadas y subsanadas por la Ungrd, desde la Subcuenta Colombia Vital.
En cuanto a la metodología para acceder al beneficio, la entidad precisó que cada alcaldía municipal o distrital será la encargada de efectuar y validar la información del censo de damnificados y registrar los beneficiarios en el Registro Único Nacional de Damnificados (Runda) administrado por el Grupo de Tecnologías de la Información.
Allí se encargan de cruzar el registro del Rundacon las bases de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, con el fin de verificar que los registros de la plataforma no posean algún tipo de inconsistencia.
Posteriormente, se elaborará el listado Jefas y Jefes Cabezas de Hogar, el cual es enviado a la Fiduprevisora con el fin de validar la situación de cada beneficiario en una revisión Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación al Terrorismo (Sarlaft).

Seguidamente, se envían dichos listados ya verificados al Banco Agrario (entidad encargada de la dispersión de los recursos) para que él mismo valide las plazas y operadores que se encargarán de la entrega de las ayudas económicas en cada municipio.
Luego de la validación por parte del Banco Agrario, desde la Ungrd se realiza la programación de cada beneficiario por municipio y se procede al envío de los listados a las alcaldías correspondientes.
Por su parte, la ciudadanía que desee consultar en detalle si está favorecida y/o inscrita en el Runda y que se considere beneficiaria de la ayuda económica, deberá consultar en el siguiente enlace: www.portal.gestiondelriesgo.gov.co:
- Hacer clic en el botón de ‘Ayuda económica para jefes de hogar por situación de desastre nacional’.
- Ir al módulo de digitación de la cédula de ciudadanía.
- Hacer clic en ‘Consultar’ para verificar si es beneficiario del programa.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia

Representante del Valle es Señorita Colombia 2025: reviva el minuto a minuto de su coronación
Las 26 candidatas competirán por la corona y en a noche del 17 de noviembre se conoció la nueva reina de la belleza colombiana, que representará al país en Miss International

Quién es María Antonia Mosquera Carvajal, la cantautora y fashionista que se coronó Señorita Colombia 2025
La caleña ha construido una sólida carrera como creadora de contenido y artista, destacándose por su enfoque en el empoderamiento femenino, su pasión por la música y su compromiso con proyectos sociales


