
En la mañana del lunes 17 de junio, la Policía de Bogotá informó sobre la captura de dos ladrones que alteraban cajeros electrónicos para clonar tarjetas bancarias en el sur de la capital del país.
De acuerdo con información de las autoridades, la captura de los hombres en el barrio Restrepo se dio como resultado de labores de vigilancia cuando uniformados fueron alertados por personal de seguridad privada quienes informaron que dentro de un cajero se encontraban varias personas manipulando un dispositivo electrónico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En cuestión de minutos, las autoridades llegaron al lugar, donde observaron a dos personas dentro de un cajero electrónico y se dispusieron a efectuarles un registro. Se les halló en su poder un elemento con cámara frontal y un sistema electrónico con cintas adhesivas.
A través de un video, el teniente coronel Óscar Rodríguez, de la Policía de Bogotá, explicó que estos dispositivos son capaces de copiar la información de la banda magnética de las tarjetas en cuestión de segundos, permitiendo a los delincuentes crear duplicados y acceder a los fondos de las víctimas.
“Este el tipo de dispositivo que utilizaban para clonar las tarjetas, se encontraba en la parte superior del cajero automático y aquí extraían los datos de los usuarios del sismte financiero”, detalló el oficial.
De esta manera, el coronel Rodríguez hizo un llamado a la ciudadanía de estar alerta frente a estas modalidades de robo. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Tenga cuidado con su prima
Hasta el domingo 30 de junio, los empleadores en el país deben realizar el pago de la prima de mitad de año. Debido a este periodo, se incrementan los casos de fleteo y hurto, ya que muchos ciudadanos retiran dinero en efectivo de los cajeros automáticos.
La Policía Metropolitana de Bogotá lanzó recientemente la estrategia “Cajero Papaya”, la cual busca, mediante una serie de recomendaciones, informar a los ciudadanos sobre las acciones que los ponen en riesgo frente a los ladrones.

En el marco de esta estrategia, la Mebog realizó una campaña en la capital donde, junto a actores y miembros de la institución, dieron ejemplos prácticos para aconsejar a los ciudadanos, especialmente a los adultos mayores, sobre las medidas de seguridad al retirar dinero de cajeros automáticos y bancos.
Estos son:
- En las entidades financieras no entregue dinero o documentos a personas fuera de la ventanilla.
- Solicite a la línea 123 el acompañamiento de la Policía Nacional al momento de retirar grandes sumas de dinero. Recuerde que este servicio es gratuito.
- Evite suministrar datos personales, números de cuenta y claves a personas desconocidas.
- En caso de evidenciar una falla en los cajeros electrónicos, informe de inmediato a la entidad bancaria.
- No acepte ayuda de personas desconocidas en cajeros automáticos.
- Denuncie oportunamente a la línea de emergencia 123 sobre personas sospechosas que ingresen o sean vistas en reiteradas ocasiones caminando alrededor de las entidades financieras. Tenga presente que una llamada puede evitar el hurto de su dinero.
Otro caso

La tarde del 13 de junio, una grabación viral en redes sociales reveló un nuevo incidente de inseguridad en Bogotá, en el cual cuatro hombres en motocicletas abordaron a los ocupantes de una camioneta en la carrera 7A con calle 146, en el barrio Cedritos (Usaquén). La situación se agravó cuando los atacantes dispararon al ser confrontados por residentes y una de las víctimas, según informó Gerardo Sarmiento, veedor de Usaquén.
El hombre afectado, quien pidió anonimato, explicó que acababa de cambiar pesos por dólares y se dirigía a su residencia. “Con revólver, me encañonaron y se llevaron el dinero. Hice un cambio de dinero por unos dólares en la carrera 15 con calle 119, seguramente me venían siguiendo”, declaró la víctima. Además, expresó sospechas sobre la casa de cambio donde realizó la transacción, señalando la presencia de individuos “sospechosos”.
Más Noticias
Pacientes denuncian falta de medicamentos y demoras en tratamientos: “Nos toca viajar a otra ciudad por una fórmula”
Personas con enfermedades crónicas y condiciones de alto costo enfrentan vencimiento de órdenes médicas, dificultades económicas para costear sus tratamientos y largas esperas en las farmacias

Resultados Lotería del Cauca 8 de noviembre: números ganadores del premio mayor y seco millonarios
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del último sorteo de esta lotería colombiana

Abren becas de hasta el 100% para colombianos que quieran estudiar maestrías y MBA en Europa
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión, como requisito previo para aplicar a las becas una vez se abra la convocatoria oficial, el próximo 6 de enero

Asointermedias tras masacre en El Carmen de Viboral: “Las ciudades intermedias no pueden seguir siendo escenario de violencia”
La asociación manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas y pidió al Gobierno reforzar las acciones de seguridad y justicia ante el aumento de la violencia en el Oriente antioqueño

Durante la IV Cumbre Celac-UE, Francia confirmó devolución de ocho piezas de oro precolombinas incautadas en 2018
Los objetos pertenecientes a las culturas Málaga y Calima representan un importante patrimonio arqueológico para Colombia, y su restitución marca un avance en la recuperación de bienes culturales del país


