Accidente de tránsito: un carro “voló” y quedó colgando en una cerca en la vía Madrid-Facatativá

Videos aficionados captaron cómo quedó el vehículo; las primeras hipótesis indicaría que el conductor perdió el control por exceso de velocidad

Guardar
El carro se salió de
El carro se salió de la carretera debido al exceso de velocidad, según las primeras investigaciones, y terminó incrustado en una cerca junto a San Marino - crédito Concesiones Ccfc y redes sociales

De manera insólita, un aparatoso accidente de tránsito ocurrió sobre la mañana del domingo 16 de junio en la carretera que conecta los municipios de Madrid y Facatativá, en el departamento de Cundinamarca, a las afueras de Bogotá.

Un carro particular terminó colgado de una cerca viva después de salirse de la vía, dejando a los testigos sorprendidos por la inusual escena, según los detalles preliminares del suceso. El incidente tuvo lugar exactamente en cercanías a de las instalaciones de la empresa productora de flores San Marino, causando sorpresa entre los testigos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las autoridades informaron que el conductor del vehículo, presuntamente, perdió el control debido a un exceso de velocidad. Esto provocó que el automóvil atravesara una barrera de seguridad y una ciclovía, acabando incrustado en la cerca de un predio cercano.

Las hipótesis preliminares señalan que el conductor perdió el control del vehículo por exceso de velocidad - crédito redes sociales

De acuerdo con Blu Radio, uno de los testigos señaló que el vehículo en cuestión “voló” desde la calzada hasta la cerca, resaltando la singularidad y gravedad del accidente. Según lo conocido hasta el momento, al menos una persona resultó herida, pero aún no se han divulgado detalles sobre su estado de salud. Asimismo, los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar del siniestro con el fin de atender a los afectados y evaluar los daños materiales.

Cabe destacar que las autoridades de tránsito desde ya adelantan todas las indagaciones correspondientes y comenzaron a recopilar testimonios e incluso a revisar las cámaras de seguridad de la zona para esclarecer las causas de la emergencia. A su vez, recomiendan a los conductores circular con precaución por el área afectada mientras se llevan a cabo las labores de remoción del vehículo y se restablecen las condiciones de seguridad en la vía. Este accidente ha generado preocupación entre las autoridades locales, quienes insisten en la necesidad de respetar los límites de velocidad y prestar atención a las condiciones de la vía para evitar futuros incidentes.

Deslizamiento de tierra en Boyacá deja dos heridos tras derrumbe en vía Otanche-Puerto Boyacá

Las fuertes lluvias siguen causando estragos en las carreteras del país. En la misma mañana del domingo, dos personas resultaron heridas luego de que un derrumbe cubriera un vehículo en la vía Otanche - Puerto Boyacá. Al parecer, tres ocupantes viajaban en la camioneta cuando parte de la montaña colapsó, dejándolos atrapados en el lodo. Jaisson Carreño, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Boyacá, indicó que el deslizamiento se produjo por la saturación del suelo, coincidiendo justo cuando el vehículo pasaba por la zona afectada. Los organismos de emergencia, incluyendo bomberos, acudieron rápidamente al lugar para efectuar el rescate.

Las fuertes precipitaciones en la
Las fuertes precipitaciones en la región de Boyacá provocaron un derrumbe que atrapó a tres personas en una camioneta en la vía Otanche-Puerto Boyacá - Crédito redes sociales

Con base en los detalles emitidos por las autoridades, dos de los tres ocupantes del vehículo (una mujer de 56 años y un hombre de 65 años) tuvieron que ser trasladados a centros asistenciales para recibir atención médica debido a las heridas sufridas. Las lluvias en Boyacá han intensificado las emergencias, generando una serie de derrumbes y deslizamientos que han afectado el tránsito y la seguridad en varias vías de la región. La situación en Otanche es un reflejo del creciente problema que enfrentan las autoridades locales y los equipos de gestión del riesgo, quienes continúan trabajando para mitigar el impacto de las lluvias.

La comunidad permanece alerta a nuevas instrucciones y medidas de seguridad emitidas por las autoridades. Por su parte, Jaisson Carreño reiteró la importancia de estar atentos a las alertas y mantener la precaución en las carreteras, especialmente durante periodos de inclemencias climáticas. Las autoridades de Boyacá siguen monitoreando las zonas de riesgo y brindando apoyo para evitar mayores incidentes.

Más Noticias

Presentación del Festival Vallenato terminó en pelea: asistentes se fueron a los golpes y se lanzaron sillas

Un enfrentamiento entre asistentes al Festival de la Leyenda Vallenata, ocurrido en pleno evento y captado en video, generó preocupación por la seguridad en la edición número 58 del festival

Presentación del Festival Vallenato terminó

ELN anunció nuevo paro armado de 72 horas en el Chocó de 72 horas: aseguran que buscan enfrentar paramilitares y bloquear rutas de narcotráfico

El Frente de Guerra Occidental del ELN impone restricción a la movilidad en el Chocó entre el 2 y 5 de mayo, alegando proteger a la población civil de los enfrentamientos con estructuras criminales

ELN anunció nuevo paro armado

EN VIVO | Estos son los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: volvió a temblar en Cundinamarca y se descarta alerta de tsunami en la costa pacífica por parte de la Ungrd

El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima

EN VIVO | Estos son

Vendedor ambulante se hizo viral por video en el que se cae y pierde el producto: “Era su único sustento”

En video quedaron registradas las imágenes de un comerciante llorando tras un accidente, las cuales suscitaron solidaridad y sospechas entre usuarios de redes sociales

Vendedor ambulante se hizo viral

No era un Rolex de $400 millones: Petro reveló cuál es y cuánto vale el reloj suizo que tenía en su muñeca cuando sacó la espada de Bolívar

Luego de que se desataran rumores sobre el costoso reloj que llevaba durante la radicación de la consulta popular, Gustavo Petro aclaró en redes sociales que no portaba un Rolex de 400 millones de pesos, sino un reloj suizo mucho más accesible

No era un Rolex de
MÁS NOTICIAS