![El Ministerio de Ciencia, Tecnología](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQJAZOP3WJDFHGBUI2GUOSWMFQ.jpg?auth=50e7fd269942d27eba0c87b38db3c1552a561df06f19b39493db70a4f90259ea&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
El Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación anunció la apertura de una convocatoria que asignará 9.000 millones de pesos para la financiación de proyectos de investigación en diversos campos. Conocida como la convocatoria 956 y titulada ‘Ecosistemas de ciencia y paz para la transformación territorial’, esta iniciativa busca impulsar proyectos en sistemas agrícolas, pesqueros y en los usos alternativos de la planta de cannabis y la hoja de coca.
La convocatoria tiene como objetivo integrar las acciones y conocimientos desde la ciencia, la tecnología y la innovación para enfrentar los desafíos locales en zonas históricamente marginadas y afectadas por la violencia en Colombia. Según Minciencias, este esfuerzo se alinea con las Políticas de Investigación e Innovación por Misiones del Ministerio, que abarca áreas como la Bioeconomía y territorio, el Derecho humano a la alimentación y la Ciencia para la paz.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![Las propuestas deben ser presentadas](https://www.infobae.com/resizer/v2/A4MVRE5WTUNKI6Q6LFDAUJ4K74.jpg?auth=8dfdd4e4fb9c5df642e1f336063b6333765de984f14d7bf3dea6e62e36942091&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En su primer componente temático, la convocatoria se enfoca en el fortalecimiento de sistemas agrícolas y pesqueros sostenibles. Esto incluye la investigación y desarrollo de tecnologías para la agroecología, la acuicultura ecológica, la pesca sostenible y la transformación y conservación de alimentos. Minciencias resalta la importancia de la innovación tecnológica y la implementación de prácticas agroecológicas en estas iniciativas.
La segunda línea temática aborda la generación de conocimiento para usos sostenibles de la planta de cannabis y la hoja de coca. Además, se centra en la estandarización de variedades de cannabis, promoviendo alternativas innovadoras para estas plantas que tradicionalmente se han asociado con el conflicto y la ilegalidad en el país.
Las propuestas deben ser presentadas exclusivamente por ecosistemas de ciencia y paz, los cuales están conformados por alianzas entre actores de la academia, el sector productivo y la sociedad civil. Este enfoque colaborativo busca fortalecer las capacidades locales y promover soluciones integrales a los problemas territoriales.
Además, la convocatoria incluye un enfoque diferencial que valora la participación de comunidades y pueblos étnicos, sectores sociales LGBTIQ+, víctimas del conflicto, mujeres, personas con discapacidad y población en proceso de reincorporación. También prioriza el desarrollo de proyectos en regiones con altos índices de inseguridad alimentaria y afectadas por la violencia, específicamente en Montes de María, Eje Cafetero, Pacífico Sur y Piedemonte Andino-Amazónico.
Aquellos interesados en participar pueden consultar los términos de referencia en el sitio web del Ministerio. La convocatoria estará abierta hasta el 16 de agosto.
![La convocatoria tiene como objetivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVYGHE2L5GIDGSXYECBFQRWK3Q.jpg?auth=f94c3814fa4ca034d5f23f2ab75f9389b5f624ddc0e200ba70c12a29f2a817ae&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Expectativas de los proyectos
Los proyectos de cannabis para uso alternativo presentan diversos beneficios que pueden impactar positivamente en diferentes ámbitos sociales, económicos y médicos. Aquí se detallan algunos de los principales beneficios de tales iniciativas:
- Tratamiento de enfermedades crónicas: el cannabis medicinal ha demostrado eficacia en el tratamiento de enfermedades crónicas como la epilepsia, el dolor neuropático, y la esclerosis múltiple. Sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas pueden ofrecer alternativas más naturales a los tratamientos tradicionales.
- Salud Mental: diversos estudios sugieren que los derivados del cannabis pueden ser útiles en el manejo de trastornos como la ansiedad, la depresión y el estrés postraumático.
![La promoción de usos](https://www.infobae.com/resizer/v2/BWBJXAGEQRF67PG5BPLDZHTDVY.jpg?auth=67ba233d3778fdd959c572b0ad2f215b1d5b4af04ca00c190e7f01ee0b1ef264&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Inclusión social: estos proyectos promueven la inclusión de diversas comunidades, especialmente aquellas tradicionalmente marginadas, y pueden favorecer procesos de reintegración para personas en situación de vulnerabilidad, como víctimas del conflicto o excombatientes.
- Investigación y desarrollo: la investigación en el uso alternativo del cannabis puede llevar a innovaciones en diversas industrias, desde la farmacéutica hasta la textil. La estandarización de variedades y la mejora genética son áreas clave para el desarrollo sostenible.
- Uso agroecológico: el cultivo de cannabis bajo prácticas agroecológicas puede ser una opción sostenible, promoviendo el respeto por el medio ambiente y la biodiversidad.
- Desarrollo de políticas innovadoras: la promoción de usos alternativos del cannabis puede impulsar cambios legislativos y la creación de nuevas políticas públicas que fomenten la innovación y el desarrollo sostenible.
Más Noticias
Jorge Ibáñez fue elegido como nuevo presidente de la Corte Constitucional
Para la vicepresidencia resultó elegida Paola Andrea Meneses Mosquera
![Jorge Ibáñez fue elegido como](https://www.infobae.com/resizer/v2/24AUPX5AJVGBFKEAEHOHBK72CI.jpg?auth=ddf62341b1a7acefef896274fdb212c1f2af003bfca190520d92052d483db462&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bruce Mac Master advierte "incertidumbre" tras consejo de ministros del Gobierno Petro
El presidente Gustavo Petro llevó a cabo el pasado 4 de febrero un Consejo de Ministros que fue transmitido en vivo a nivel nacional
![Bruce Mac Master advierte "incertidumbre"](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRQX2ZVJ2OH4VHQHEJCGGGXZTY.jpg?auth=7fa242d3ebe59a4c344fa52da2578ec9d59d12b4e535778205943a7ffd072feb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Procuraduría exige medidas urgentes para evitar desabastecimiento de energía y conforma grupo de vigilancia
Desde la entidad hay una la creciente preocupación por la acumulación de deuda en subsidios públicos
![Procuraduría exige medidas urgentes para](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEDCSOSK2FBSTD5CRL2IZSGQZQ.png?auth=42efad603ad2a022236b36839a738a122469dce2484f33dd9b1a5f6ee1f335dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN atacó base militar en Tibú con explosivos: tatucos impactaron en helipuerto sin dejar heridos
El atentado ocurrió en las instalaciones de la Fuerza de Tarea Vulcano y el Batallón de Ingenieros
![ELN atacó base militar en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPFWC3X25KEEOBSISM6GNLCCEY.jpg?auth=b150a24e8db8e912a3a9f54a7c40e426fbaf29328680d1e0372c974ce329cc5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Dorado se convirtió en el aeropuerto más transitado de América Latina
Con más de 45 millones de viajeros en 2024, superó al de la Ciudad de México
![El Dorado se convirtió en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UD5H7XWLQBDUWJPJQHNECWXBUE.jpg?auth=3eed3cde0c2278cf75a3ef54dc3590502356dd35a157fb6efd9f0f4052af2eab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)