![El trabajo infantil se considera](https://www.infobae.com/resizer/v2/2EYHN4IOYNELLDG23O7VLADX3U.jpg?auth=4c16c0e885d16e64c78e94b7a4971222004b94a56f975b07831197384926f43a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El trabajo infantil sigue siendo una grave problemática en Colombia. De acuerdo con el Laboratorio de Economía de la Educación (LEE) de la Pontificia Universidad Javeriana, que recogió datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) de los últimos cuatro años, los niños y niñas siguen siendo objeto de trabajos remunerados y no remunerados en el país.
Según los datos recolectados por LEE, en 2023 se identificó que el 10% de los niños, niñas y adolescentes en Colombia, de entre 5 y 17 años, trabajaron. Las estadísticas presentadas involucran dos indicadores: la tasa de trabajo infantil (TTI) y la tasa de trabajo infantil ampliada (Ttia). La primera muestra resultados sobre la cantidad de menores de edad que trabajan con paga, mientras que la segunda evidencia los casos de en los que los niños hacen labores del hogar por más de 15 horas semanales y no son remuneradas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Si una niña, niño o adolescente realiza tareas domésticas y labores al interior de la familia todos los días, sin receso y durante una (1) hora diaria, mientras sus padres, madres o cuidadores se encuentran trabajando, se considera que están en situación de trabajo infantil ampliado”, explicó el Observatorio de Bienestar de la Niñez del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
![En Colombia, las niñas dedican](https://www.infobae.com/resizer/v2/A7N7DLUKYVCH3I7DB2ETGL34GE.jpg?auth=b670b8879f7e5663d120169d2c2272680efc058e07301ba01d38e83ec2ffb9c5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En ese sentido, en 2023, la TTI fue del 2,9%, lo que representa una importante reducción con respecto a 2022, 2021 y 2020, años en los que la tasa fue del 3,4%; 4,8%; y 4,9%, respectivamente. A pesar de que resulta ser un buen panorama para los menores de edad en Colombia, lo cierto es que la Ttia muestra otra perspectiva.
Las estadísticas indican que en 2023 la tasa de trabajo infantil ampliada fue del 10,0%. Las niñas fueron las más afectadas, teniendo en cuenta que el 12,7% de ellas fue sometida a labores no remuneradas. Mientras tanto, el 7,5% de los niños se encontró en la misma situación. La Ttia, en general, se ha mantenido estable desde 2020, siendo el 2022 el peor año, cuando se documentó una tasa de 11,1%.
![La tasa de trabajo infantil](https://www.infobae.com/resizer/v2/GYBLVIFKEND5ZFKGL54LD7KAKU.jpeg?auth=88bf04116657cbb5e0bdd3a4ef707d33362f2603b7e2bbfaf9b1aea042cc0715&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Ahora bien, el caso de las niñas ha sido, de lejos, el más complicado en todos los años, puesto que siempre superaron la tasa de trabajo infantil ampliada identificada en los niños. Según LEE, esto quiere decir que las brechas de género se siguen ampliando, lo cual afecta en mayor medida a las niñas que no pueden acceder a una formación académica.
Los menores de edad suelen trabajar porque ven la necesidad de contribuir a la economía de sus hogares, pero esto genera consecuencias en su futuro. Sin embargo, la situación es compleja de solucionar porque, de acuerdo con investigaciones al respecto analizadas por LEE, cuando los niños, niñas y adolescentes se retiran del colegio y empiezan a trabajar, no suelen regresar a las aulas.
![La necesidad de contribuir económicamente](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNKUQMUURBH3VO7ZNIFQLZ6IVY.jpg?auth=901d31f2aa64a5454b2c0ac0d0316709c27e60e8b54d39b8919d63d3462f5e65&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, en otros casos no solo se trata de panoramas económicos familiares difíciles, sino del actuar de grupos armados al margen de la ley que delinquen, sobre todo, en las zonas rurales del país. Desde allí, condenan a los niños al reclutamiento forzado, alejándolos de la posibilidad de formarse.
“No solo el trabajo infantil, sino el reclutamiento de menores por parte de grupos armados, la exposición al consumo de sustancias psicoactivas, el embarazo adolescente y la explotación sexual, entre otros, son los riesgos a los que están expuestos los menores en Colombia”, indicó la directora de LEE de la Universidad Javeriana, Gloria Bernal, citada por la institución de educación superior. De acuerdo con el Observatorio de Bienestar de la Niñez del Icbf, el trabajo infantil es una violación de derechos que termina afectando el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.
Más Noticias
Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”
Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente
![Exministra denunció maltrato en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HCKBP3PXBAPZLWYUROE3GEJCE.jpg?auth=b34b747ed96152e59fdd906ed6777790bea06900da71aadbc3bf65ff1a4ea119&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca
El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros
![El patadón a James Rodríguez](https://www.infobae.com/resizer/v2/VF4HJVBGPFAW7KDRL5TMZL2OP4.jpg?auth=4bbbfba97bbf853795d398e1a471047c00b42397519bdb3559c01d0c661260fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”
Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander
![Gustavo Petro destaca operativos simultáneos](https://www.infobae.com/resizer/v2/UNJXMNTF35BNNC6YFSYPLRJ4MM.png?auth=519506f062725ae3937eb13ff72a4ee4e6aa88da7ac09e1f26a1d80f55360d08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría
Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’
![Francia Márquez podría renunciar a](https://www.infobae.com/resizer/v2/3UHY2RRUXJHPLJUVI5QGOR3EMM.jpg?auth=b45e2d66554dfc4110a910cfafdb8dcc1e06d77441b7b5f79b9dd6c03afb299b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana
Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia
![En España hubo cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/W4SQQ44FGBGRRM2JHHXOVLKCGQ.jpg?auth=e2d7a0397f7c38ab1516ed51aa1fc04392f9575f36a17f3e208e3f9021f139d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)