
El exalcalde de Bucaramanga y excandidato presidencial Rodolfo Hernández fue condenado por el caso Vitalogic. Un juez del Juzgado Décimo Penal del Circuito de Bucaramanga con función de Conocimiento lo sentenció a cinco años y tres meses de casa por cárcel por haber incurrido en el delito de interés indebido en la celebración de contratos. El fallo también añade el pago de una multa y la inhabilidad para ejercer cargos públicos por 88 meses.
“Toda vez que Rodolfo es una persona mayor de 79 años y se le concede el beneficio de detención domiciliaria con la pena de 64 meses y una multa de 66 salarios mínimos legales vigentes”, explicó el juez durante la audiencia del 13 de junio de 2024.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La defensa del excandidato interpuso un recurso de apelación contra la decisión proferida por el estrado judicial. Informó que la sustentación de dicho recurso se hará de manera escrita y dentro de un término de cinco días hábiles.

Por su parte, durante la audiencia, el exalcalde se pronunció con respecto a la condena que le fue impuesta, respondiendo al juez, luego de que este le explicara que tiene derecho a una impugnación especial para dar a conocer las razones por las cuales no estaría de acuerdo con la decisión proferida. Este recurso es independiente del que interpuso el abogado defensor.
“Vamos a dejar que el apoderado mío actúe de acuerdo con la conformidad del Código Penal. Yo creo que es suficiente, señor juez, es suficiente el paso que están dando contra mí, entonces ahí está el apoderado, yo confío en el apoderado, dejémoslo que actúe, ya es suficiente, señor juez”, aseveró.

Debido a la respuesta que dio, el juez concluyó que Hernández entendió el derecho que se le explicó y decidió de manera voluntaria no hacer uso de él. “Entendí desde el principio, señor juez”, indicó el exalcalde. En ese sentido, lo que procede es la sustentación de la apelación por parte de la defensa.
El 14 de marzo de 2024, luego de la audiencia en la que se conoció el sentido del fallo del juez, Hernández compartió un mensaje en X (antes Twitter) insistiendo en su inocencia. “Respeto la decisión de la justicia en primera instancia. Tengo mi conciencia tranquila y mi corazón en paz. Nunca me robe ni un solo peso de la Alcaldía, al contrario, todas estas batallas las di por evitar costos a la ciudadanía. Seguiré en la lucha por la vida y la justicia”, escribió.

Ese mismo día, reveló en plena audiencia que fue diagnosticado con cáncer terminal. El exalcalde pasó por varias sesiones de quimioterapia y por una intervención quirúrgica debido al cáncer de colon que le fue detectado. Se esperaba que con esos procedimientos su estado de salud mejorara e, teniendo en cuenta que se evidenció una importante reducción en el tumor que hallaron en su cuerpo. No obstante, no fue así.
El caso Vitalogic
El exalcalde fue condenado por un proceso de contratación llevado a cabo en 2016, cuando fungía como alcalde de Bucaramanga e integraba la junta directiva de la Empresa de Aseo de Bucaramanga (Emab S.A. E.S.P.). De acuerdo con la imputación fáctica que yace en el fallo, Rodolfo Hernández benefició de manera indebida a un tercero, identificado como Jorge Hernán Alarcón Ayala, al entregarle un contrato de consultoría relacionado con el manejo de las basuras en el relleno sanitario El Carrasco de Bucaramanga.
“A fines de junio y comienzos de julio de 2016, citó en su apartamento (sic) a José Manuel Barrera Arias, gerente de la precitada entidad y al asesor jurídico de la misma, indicándole a su subalterno funcional, esto es, Barrera Arias, que Alarcón Ayala debería ser seleccionado; ordenándose allí su ilícito o prohibido interés”, se lee en el documento, compartido por El Espectador.
Más Noticias
La Fifa dedicó un mensaje a la selección Colombia para darle la bienvenida al Mundial en 2026
La federación internacional de fútbol confirmó la presencia del equipo nacional en la próxima cita mundialista, con un anuncio oficial en redes sociales que generó reacciones inmediatas entre aficionados

Con tinte de despedida: los referentes de la selección que podrían haber jugado su último partido en Barranquilla
El partido contra Bolivia representó el último de la Tricolor en Colombia en este ciclo mundialista

Estos senadores colombianos piden clasificar al cartel de los Soles como amenaza criminal transnacional: cada día se suman más voces
En un nuevo documento, legisladores de distintos partidos exigen que el Gobierno de Gustavo Petro clasifique a la organización criminal como una amenaza para la seguridad nacional

Entre goles y nerviosismo, Colombia superó el bache en Barranquilla ante Bolivia y clasificó al Mundial 2026: los mejores momentos
Pese a cierta debilidad defensiva mostrada durante los 90 minutos, los de Néstor Lorenzo derrotaron a Bolivia por 3-0 y ya piensan en su séptima presencia mundialista
Laura Sarabia defendió a Verónica Alcocer tras confirmarse su visita a la cárcel La Picota en Bogotá: “Lucha por la resocialización”
La embajadora de Colombia en el Reino Unido destacó que la primera dama está enfocada en apoyar la resocialización de los reclusos en todo el territorio nacional
