
El exparamilitar Salvatore Mancuso acusó al ex comisionado de Paz Luis Carlos Restrepo, y al Gobierno Nacional de la época de planificar el asesinato de Vicente Castaño y la extradición de los demás involucrados.
Las incriminaciones de Mancuso las hizo en una entrevista con la W Radio el miércoles 12 de junio.
Pero el expresidente Álvaro Uribe Vélez, de inmediato salió en defensa de quien fue uno de los funcionarios de su Gobierno. Por medio de su cuenta de X, Uribe defendió a Restrepo destacando que era un “colombiano ejemplar”, al tiempo que calificó al exjefe paramilitar como un “bandido”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las acusaciones de Mancuso fueron las siguientes: “El señor alto comisionado (Luis Carlos Restrepo), con el Gobierno Nacional, organizaron la muerte de Vicente Castaño y nos extraditaron a los demás. Esta es una situación terrible en donde hubo una conspiración desde el mismo gobierno para asesinar a Vicente Castaño”.
En cambio, Uribe Vélez describió a Restrepo como un “colombiano ejemplar” y “perseguido político”. El expresidente destacó que Restrepo desmovilizó a más de 45 mil personas armadas y aseguró que no se dejó intimidar por el narcotráfico. En su mensaje, Uribe cuestionó la integridad de las acusaciones contra Restrepo, sugiriendo dudas sobre su origen.
“Luis Carlos Restrepo, colombiano ejemplar, perseguido político, asilado, desmovilizó más de 45 mil personas en armas. El Dr Restrepo no se dejó manipular ni atemorizar por la arrogancia narcotraficante del bandido que ahora lo acusa, miserablemente, de asesinar a Vicente Castaño. Bueno saber quiénes mandan a formular esas acusaciones, ¿en el Gbo o Perafán?”, dijo el antiguo primer mandatario colombiano en su cuenta de X.

Durante la conversación antes mencionada, Salvatore Mancuso también comentó lo siguiente: “El presidente Uribe no me extraditó porque yo hubiese incumplido los acuerdos a los que llegamos con el gobierno en la mesa de negociaciones, o porque hubiese seguido delinquiendo. Nos extraditaron para silenciarnos y para incumplir los acuerdos que se adelantaron con nosotros, en las Autodefensas”.
Con respecto a Vicente Castaño Mancuso dijo que: “Vicente Castaño le había enviado razón (a Álvaro Uribe) porque el comisionado de Paz le dijo a Vicente que se entregara, no tenía presentación que él siguiera en la ilegalidad cuando todos nos habíamos entregado. El problema era que el gobierno (de ese entonces) no había cumplido”.
Además, explicó que Vicente Castaño aseguró su disposición a entregarse de inmediato, siempre y cuando el gobierno colombiano respetara los acuerdos establecidos en las negociaciones de Ralito, con el apoyo de observadores internacionales.

Ante esta situación, Mancuso relató que el Gobierno colombiano y el comisionado de Paz organizaron un complot para eliminar al exlíder paramilitar. Según el exjefe paramilitar, al revelar la verdad, empezaron a mover a los excomandantes entre prisiones diferentes para impedir que divulgaran esa información.
Mancuso señaló que Bayron Alfredo Jiménez, conocido como alias Gordo Pepe, jugó un papel fundamental en el complot orquestado por el gobierno nacional para asesinar a Vicente Castaño. “A mí me llegó una carta de ‘Gordo Pepe’, a quien le secuestraron y amarraron la familia para que entregara a Vicente Castaño, a través de él llegaron a otra persona, el único que podía ingresar en carro hasta donde estaba Vicente en una finca cerca la Ciénaga de Ayapel”,
El exparamilitar declaró que a la finca donde se encontraba Vicente Castaño Gil llegaron vehículos con agentes de la Dijín y excombatientes de las Autodefensas Unidas de Colombia, enviados por el gobierno bajo las órdenes del excomisionado Luis Carlos Restrepo.
“Cuando Vicente vio que habían ingresado otros carros, les hizo unos tiros a quienes iban allí, miembros de la Dijin y desmovilizados de las Autodefensas, y fue cuando murió. Dicen que él mismo se pegó un tiro en la cabeza en un baño cuando sintió que ya no tenía escapatoria a la acción de este grupo conjunto”, dijo.
Por otro lado, el Centro Democrático hizo una serie de publicaciones hablando de diferentes declaraciones de Salvatore Mancuso que relacionan a Álvaro Uribe. “Han tratado de vincular de manera infame a Álvaro Uribe con el paramilitarismo, el presidente que extraditó a sus máximos cabecillas y los desmovilizó. Ahora Macuso viene con el cuento de reuniones con Álvaro Uribe. ¡Qué raro que sea el único paramilitar que lo diga! Incluso, Carlos Castaño en su libro Mi Confesión, se refirió a la prevención que existía entre las autodefensas con la candidatura a la presidencia de Álvaro Uribe Vélez”.

Más Noticias
En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Plan Retorno en Bogotá: más 937.000 vehículos ingresaron a la ciudad durante el puente festivo del 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”
El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”
La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”
La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe


