
Colombia tiene lugares únicos para disfrutar de la biodiversidad, entre ellos se destacan los páramos, ecosistemas que generan un gran interés en aquellas personas que practican senderismo y que disfrutan de conocer la naturaleza. Uno de los menos conocidos es el páramo del Duende, conocido por una leyenda bastante curiosa.
Este páramo es una de las reservas naturales mejor conservadas en el país y se encuentra ubicado en los límites de Valle del Cauca y Chocó, lugares donde es considerado de vital importancia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según destacan los biólogos y expertos de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) para llegar a su cima se requieren de tres a cuatro días de caminata y no se cuenta con senderos demarcados, por lo que es indispensable conocer el terreno para poder acceder y salir de allí.
Incluso, la comunidad local tiene una leyenda que ha pasado de generación en generación, y habla de la supuesta presencia de un ser pequeño, que es el responsable de permitir o negar el acceso a los visitantes, dependiendo de sus intenciones en la reserva natural.

La tradición afirma que el duende lanza piedras o extravía las pertenencias de aquellos a quienes no desea en su territorio. Estas creencias, aunque pueden parecer poco realistas para aquellas personas que no creen en las criaturas fantásticas, han contribuido al aura de misterio que rodea al páramo y quizás a su conservación en buen estado.
Por esta razón, la CVC decidió nombrarlo como páramo del Duende y, desde 2005, se convirtió en Parque Natural Regional. De acuerdo con lo explicado por la bióloga Natalia Gómez, “Esta área protegida es enorme, hay una gran una población de osos de anteojos muy importante. Hay especies de felinos y anfibios, 461 especies de aves y mucha agua”.
Del mismo modo, se destacó que “En este punto nacen fuentes hídricas claves para el abastecimiento hídrico de los municipios de Calima, Río Frío y Trujillo, pues la central hidráulica se abastece del río Azul y el río Calima que nacen en este páramo”.

La importancia del páramo del Duende radica no solo en su biodiversidad sino en su rol dentro de los ecosistemas nacionales. A pesar de su baja visibilidad para los viajeros, este sitio requiere que continúen las labores de reconocimiento y protección para evitar su deterioro.
Incluso, según información de la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre (WCS - por sus siglas en inglés) “Esta zona es - posiblemente - el área de páramo más conservada e intacta de Colombia, lugar que, adicionalmente, funge como estrella fluvial”.
Por esta razón, Jorge Parra, Coordinador de Áreas Protegidas de WCS, dio a conocer que la importancia del páramo del Duende radica en su ubicación, el abastecimiento de agua en la región y que “El área protegida es hábitat de alta riqueza de especies de flora y fauna, algunas endémicas y otras en estado de amenaza, a lo que hay que sumar su reconocimiento como un ecosistema estratégico para asegurar la continuidad de los procesos ecológicos que preservan dicha diversidad”.

Cabe mencionar que Colombia posee el mayor número de páramos en el mundo, pero estos ecosistemas enfrentan amenazas significativas, como el calentamiento global, la deforestación y las actividades humanas.
De ahí la importancia de la conservación de esta reserva natural entre el Valle del Cauca y Chocó, pues, según lo explicado por WCS cuenta con una gran cantidad de riqueza botánica al tener ejemplares de arbustos pequeños, helechos, orquídeas, bromelias, líquenes, musgos y, principalmente, frailejones.
En cuanto a la fauna, los investigadores comprobaron la presencia de murciélagos (tres especies diferentes), oso de anteojos, danta, puma, jaguar, mono aullador, anfibios y, en particular, una gran cantidad de especies de aves.
Más Noticias
Magnicidio de Miguel Uribe Turbay| General Triana aseguró que ‘Harold’ participó en todas las fases de planeación del atentado: este es el rol de cada detenido
Este sujeto estuvo presente en todas las fases de la planeación del atentado que le costó la vida al precandidato presidencial y senador por el Centro Democrático, que luego de luchar dos meses y cuatro días por su vida, falleció el lunes 11 de agosto de 2025 en la Fundación Santa Fe, tras sufrir un ataque armado perpetrado por un sicario de 15 años

Andrés Forero arremetió contra el exembajador Roy Barreras por la reforma a la salud: “El país ha visto el fracaso”
El representante por el Centro Democrático se le fue con todo al nuevo decreto afirmando que “hay que aprobar ese adefesio en nombre de los pacientes”

Resultados del Baloto y Revancha del 30 de agosto
Aquí están los números ganadores de esta popular lotería colombiana

María José Pizarro se fue contra la derecha por millonarias pautas publicitarias: “Su mayor inversión es la desigualdad”
El pronunciamiento de la congresista se dio cuando el medio La Silla Vacía publicó una imagen de los gastos de campaña de algunos políticos colombianos

A la cárcel dos mujeres que reclutaban menores para las disidencias de ‘Iván Mordisco’: así era su modus operandi
Las autoridades señalan que los jóvenes habían sido reclutados en Buenaventura e iban a ser trasladados hasta el departamento del Guaviare
