Cuidado con comprar armas de fogueo y traumáticas en redes sociales: esta es la alerta de las autoridades

Los productos, que incluyen pistolas y revólveres, se promocionan como medios de defensa ante la inseguridad. Autoridades y expertos expresan alarma por esta tendencia

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

En Bogotá se ha incrementado la oferta de armas traumáticas a través de redes sociales, que hasta se ofrecen con entrega a domicilio y contra entrega. Estos productos, que incluyen pistolas y revólveres traumáticos, se promocionan como medios de defensa ante la inseguridad, según publicaciones en plataformas digitales.

Aunque la venta de armas traumáticas no es ilegal en Colombia, su regulación ha sido motivo de debate, según lo expuesto en Citytv. En 2021, el Decreto 1417 exigió a los entes territoriales llevar un registro de estas armas antes de julio de 2023, una medida que aún no ha sido completamente implementada.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las armas no registradas oficialmente no deberían estar en el mercado, y su posesión y uso podrían llevar a sanciones severas, incluyendo penas de hasta 12 años de prisión. La promoción de estas armas para defensa personal plantea riesgos, considerando que el uso desproporcionado de la fuerza podría resultar en severas consecuencias legales.

Motivados por la inseguridad, los
Motivados por la inseguridad, los ciudadanos bogotanos están adquiriendo armas de fogueo para su defensa - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Además, cada vez más ciudadanos en Bogotá estarían dispuestos a usar medios de defensa ante situaciones de inseguridad. Según datos recientes, de cada diez bogotanos, siete estarían dispuestos a enfrentar a un ladrón, utilizando desde armas blancas hasta espray de defensa y armas de fogueo, según lo informó Citytv.

En lo que va del año 2024, se han incautado 545 armas de fuego en la ciudad, de las cuales 502 no contaban con permiso, mientras que 43 estaban autorizadas, según información difundida en medios de comunicación.

En Infobae Colombia hicimos una búsqueda rápida en diferentes páginas de compra y venta de productos, que no son especializados en la comercialización de armas de fuego, fogueo, traumáticas y deportivas, como Market Place. En este espacio de Facebook pudimos encontrar desde municiones y accesorios hasta las armas que, según se ve en las descripciones, cumplirían con ser armas de fogueo o traumáticas.

Expertos y autoridades discuten la
Expertos y autoridades discuten la legalidad y los peligros potenciales de la comercialización de armas de defensa personal sin un control adecuado - crédito captura de pantalla Market Place

Incluso, en una búsqueda por Google se puede encontrar cuentas en redes sociales que sí se especializan en la venta de armas traumáticas y de fogueo, con precios más elevados y sin un filtro de adquisición aparente.

Ante la ola de inseguridad, proponen flexibilizar el porte de armas en Colombia

Un proyecto de ley que busca flexibilizar el porte legal de armas en Colombia ha sido presentado en el Congreso, lo que ha desatado controversia debido a los altos niveles de violencia en el país. Según informó el Ejército Nacional a través de sus redes sociales, los ciudadanos interesados en obtener un permiso para poseer armas deberán seguir un procedimiento riguroso establecido por el Departamento de Control, Comercio de Armas, Municiones y Explosivos del comando general de las Fuerzas Militares.

A pesar de la vigencia del decreto gubernamental 2633 del 2023, que restringe el porte de armas en el país, el Ministerio de Defensa emitió una directriz permitiendo otorgar permisos especiales a partir del 7 de febrero de 2024. Según indicó el Ejército, los permisos especiales responden a un trámite en el que el solicitante debe pasar por un comité de evaluación y cumplir con ciertos requisitos específicos.

Desde las Fuerzas Armadas explicaron qué se debe hacer para solicitar el permiso - crédito Fuerzas Armadas

Los ciudadanos interesados deben realizar su solicitud a través del sitio web www.controlarmas.mil.co, donde deben registrarse, completar un formulario y proporcionar información necesaria para los exámenes pertinentes. El Ejército explicó que los datos serán verificados para asegurarse de que el solicitante no tenga problemas legales ni antecedentes penales.

El proceso incluye la selección del tipo de permiso, ya sea de porte o tenencia, y su vigencia, ya sea regional o nacional. Además, se requiere la presentación de una justificación detallada del motivo de la solicitud y la especificación del tipo de arma. El Ejército aclaró que tanto las armas de fuego como las traumáticas necesitan un permiso especial.

El aumento en la demanda de permisos para portar armas refleja una preocupación ciudadana por la seguridad personal, mientras el debate sobre la regulación y control de armas sigue en el centro de la atención pública y legislativa en Colombia.

Guardar

Más Noticias

El senador Iván Cepeda le respondió a Gustavo Petro por llamar sectarios a quienes se oponen a Benedetti: “Proteger el proyecto del oportunismo y la corrupción”

El congresista del Pacto Histórico expresó su respaldo a los altos funcionarios del gobierno, que durante el Consejo de Ministro criticaron varias de las muchas decisiones tomadas por el presidente

El senador Iván Cepeda le

Día sin Carro y Moto en Bogotá: estos son los beneficios para la salud según los expertos

La jornada, que restringe la circulación de autos y motos entre las 5:00 a. m. y las 9:00 p. m., tiene un impacto significativo en la calidad del aire, la actividad física y el bienestar general de los habitantes.

Día sin Carro y Moto

A La Liendra le preguntaron cuál es su enemigo #1 en las redes sociales y esto fue lo que contestó

El creador de contenido fue entrevistado dentro de ‘La casa de los famosos Colombia 2025’ y allí reveló cómo están sus relaciones con algunos influenciadores de Colombia

A La Liendra le preguntaron

Crimen de familiar de futbolista colombiano sería una vendetta de película: tendría relación con el crimen del papá de una influenciadora en Atlántico

Una familia de la comunidad wayuú terminó salpicada por cuenta de una fuente que le contó a un medio local que esta retaliación tendría su génesis en un hecho violento donde la víctima fue Janer Sabier Parra Garzón. Las autoridades siguen con las pesquisas para confirmar o negar dicha hipótesis

Crimen de familiar de futbolista

Juan Fernando Cristo pidió renuncias protocolarias luego del consejo de ministros: “Es insostenible el gabinete”

El ministro del Interior cuestionó que el consejo de ministros se haya transmitido en vivo por las cadenas de televisión privadas

Juan Fernando Cristo pidió renuncias
MÁS NOTICIAS