
No cesan los hechos de inseguridad en la capital colombiana, después de que se confirmara un robo a una capilla en la localidad de San Cristóbal, en el sur de Bogotá.
Según se conoce hasta el momento, delincuentes ingresaron a la capilla del barrio San Blas para llevarse todo a su paso. Los hechos se habrían registrado en la madrugada del miércoles 12 de junio, cuando los sujetos rompieron uno de los vidrios de la entrada principal para entrar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según las estimaciones preliminares de los feligreses, el hurto asciende a los seis millones de pesos entre implementos personales del sacerdote y algunas contribuciones de los habitantes que serían entregados a las familias más vulnerables del barrio.
“Se robaron de aquí de la capilla, lo del padre, el cáliz, las copas, las bandejas de plata, las limosnas, mercado, el vino de consagrar, hasta las hostias se llevaron. También se llevaron unos manteles, unos candelabros en plata, la biblia, se llevaron también unas imágenes que cupieron por el espacio donde rompieron el vidrio” confirmó uno de los feligreses a Caracol Radio.
El hecho generó repudio entre la comunidad y causó la crítica de la concejal de Bogotá Diana Diago, quien pidió mayor fuerza policial para contrarrestar la creciente ola de delincuencia que se vive en el sur de la capital del país.
“¡El colmo, se llevaron hasta las hostias! La delincuencia en Bogotá sigue haciendo de las suyas. En horas de la madrugada criminales hurtaron una capilla en la localidad de San Cristóbal, en el barrio San Blas. Queda a 3 cuadras de la estación de policía del sector. ¡Hasta cuándo el miedo y la inseguridad van a seguir asediando a los bogotanos!”, señaló la cabildante.
Entretanto, los feligreses se reunieron para reforzar las medidas de seguridad en puertas y ventanas para evitar que los asaltantes puedan regresar y completar su hurto. Asimismo, la comunidad religiosa expresó su preocupación porque el recinto quedó sin los implementos necesarios para dar misa, por lo que también acudieron a la solidaridad de los feligreses para recuperar los objetos.
Robaron otra iglesia en Teusaquillo
En Bogotá, la inseguridad sigue siendo una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía. Apenas un mes antes del robo en la capilla de San Blas, un hombre también cometió un hurto en una iglesia de la localidad de Teusaquillo, en el centro de la capital colombiana. El hecho tuvo lugar en el barrio Nicolás de Federmán cuando un individuo, que pretendía ser feligrés, ingresó al templo y sustrajo el cofre de ofrendas.
El ladrón, identificado por las cámaras de seguridad, entró a la iglesia Corpus Christi en horas de la mañana, según lo comentado por el padre Victor Hernán Zuluaga, párroco del lugar. En los vídeos transmitidos por CityTV, se observa al hombre actuando con calma, tomando el cofre y saliendo sin levantar sospechas de los transeúntes.

Este robo ocurrió apenas unas horas después de que el hombre asistiera a una misa y participara en la comunión. El cofre tenía un valor estimado entre 500.000 y dos millones de pesos, recogidos de las donaciones de los feligreses. Este hecho también ha ocasionado inquietud y descontento entre la comunidad, que mostró su preocupación debido a la proximidad del robo con el CAI de Nicolás de Federmán.
La localidad de Teusaquillo también ha experimentado un aumento de los actos delictivos, lo que ha llevado a los residentes a pedir un refuerzo en las medidas de seguridad. Según declaraciones recogidas por el medio local, la ciudadanía vive con temor debido a la creciente criminalidad, por lo que los habitantes de la zona han hecho un llamado urgente a las autoridades para tomar acciones efectivas contra la inseguridad que afecta su cotidianidad.
Más Noticias
Fortaleza vs. Bucaramanga EN VIVO, fecha 5 de la Copa Libertadores 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Con seis puntos y en el tercer puesto, el equipo de Leonel Álvarez está obligado a ganar para seguir vivo en el camino a los octavos de final en el grupo E

Alerta por el aumento de la violencia en Colombia según datos del Consejo Gremial: el reclutamiento de menores, entre las principales preocupaciones
Zonas rurales concentran los casos más graves de violencia contra menores durante el conflicto armado en el país

Participantes de ‘Yo me llamo’ están decididos a conquistar a los jurados, aunque algunos no logran convencer
Uno de las participantes causó emociones en César Escola, que le confesó que se “erizó hasta las piernas”

Gobernador de Antioquia aseguró que “ninguna pregunta de la consulta popular va a resolver el problema laboral”
Andrés Julián Rendón se ha mostrado crítico de las políticas del presidente Gustavo Petro e hizo alusión a una de las reformas que potencia su Gobierno

Mabel Cartagena habló de sus problemas con la ansiedad: “No hay cómo olvidarte de ella”
La presentadora concedió una reveladora entrevista en la que abordó distintos aspectos de su vida personal y profesional
