
La Secretaría Distrital de Hacienda anunció que el viernes 14 de junio de 2024 es la fecha límite para el pago del Impuesto Predial en Bogotá. Es por eso que la dependencia instó a los contribuyentes responsables del tributo a evitar multas, intereses o sanciones.
A partir de lo anterior, los contribuyentes tienen la opción de descargar y pagar su factura de manera sencilla y rápida a través de un portal en línea. La plataforma fue calificada como segura y eficiente por parte de la entidad para que los pagos se realicen sin necesidad de salir de casa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La Secretaría de Hacienda recordó que el Impuesto Predial es una fuente crucial de ingresos para la ciudad, destinándose a proyectos de infraestructura, mantenimiento de vías, parques, escuelas y hospitales. Además, los fondos recaudados se utilizan en programas sociales que benefician a la comunidad en general.
Además, la dependencia implementó distintas facilidades para que los ciudadanos se pongan al día con sus pagos, incluyendo opciones en línea y puntos físicos autorizados. “El cumplimiento de esta obligación tributaria es visto como un acto de responsabilidad ciudadana que contribuye al desarrollo de la capital”, agregó la secretaría.

Quiénes deben pagar el impuesto predial de Bogotá en 2024
De acuerdo con información oficial de la Secretaría de Hacienda, la siguiente lista de personas están obligadas a generar el tributo de la vigencia correspondiente a 2024:
- El propietario, es decir, la persona natural o jurídica que acredita legalmente que un predio le pertenece.
- El poseedor, es decir, la persona que, sin tener documentos, tiene posesión de hecho sobre el inmueble y actúa como dueño del mismo.
- El usufructuario, es decir, quien tiene el disfrute del predio y su legítima explotación, previa concesión del propietario. La condición de propietario y de usufructuario se acredita a través del certificado de libertad.
- Los respectivos fideicomitentes y/o beneficiarios cuando se trate de predios vinculados y/o constitutivos de un patrimonio autónomo.
- Los tenedores, a título de concesión, de inmuebles públicos.
- Cuando se trate de inmuebles en Leasing el responsable es la entidad financiera.
Bancos en los que puede pagar el Impuesto Predial
Una de las alternativas que más impulso está promoviendo la Secretaría de Hacienda es a través del botón de pagos de PSE; no obstante, los contribuyentes tendrán la opción de acercarse alguna de estas entidades financieras para generar el pago correspondiente al avalúo:
- Bancolombia
- Davivienda
- Bbva
- Banco de Bogotá
- Banco AV Villas
- Banco de Occidente
Igualmente, la Secretaría de Hacienda dispuso una atención preferencial en los SuperCades para el pago de impuestos tributarios. Sin embargo, este trámite solo se podrá realizar en:
- SuperCade 20 de Julio: carrera 5A No. 30C-20 Sur
- SuperCade Américas: avenida carrera 86 No. 43-55 Sur
- SuperCade CAD: carrera 30 No. 25-90, torre B
- SuperCade Suba: calle 145 No. 103B-90
- SuperCade Bosa: Calle 57R Sur No. 72D-12
- SuperCade Manitas: carrera 18L No. 70B-50 Sur

Otras alternativas de pagos
Una alternativa adicional que tienen los trabajadores colombianos es el uso de sus cesantías para pagar el impuesto predial. Esta opción está disponible no solo en caso de desempleo, sino también para la adquisición de vivienda, el pago de créditos hipotecarios y mejoras en el hogar.
Las Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (AFP) como Porvenir y Protección, han establecido procedimientos para que sus afiliados puedan destinar sus cesantías para el pago correspondiente del Impuesto Predial 2024.
Los interesados en usar sus cesantías para pagar el tributo deben presentar documentos como la fotocopia de la cédula y una carta de autorización de su empleador. No hay un plazo específico para acceder a estos fondos, lo que brinda flexibilidad a los trabajadores. El desembolso de los recursos puede efectuarse en un plazo máximo de cinco días hábiles, dependiendo del medio de pago seleccionado.
Porvenir y Protección ofrecen plataformas virtuales que permiten realizar el proceso de solicitud de cesantías en línea, evitando desplazamientos. Los afiliados deben ingresar a los sitios web respectivos para conocer el paso a paso del proceso y presentar los documentos necesarios.
Balance general del pago del impuesto en 2024
La entidad distrital compartió el avance en el recaudo del Impuesto Predial correspondiente a 2024. El informe presentado por la dependencia destaca que cerca de 594.128 contribuyentes aprovecharon el descuento del 10% ofrecido para el pago del tributo. Hasta el 30 de mayo se logró recaudar más de 3,8 billones de pesos, lo que representa el 85% de la meta establecida, fijada en 4,4 billones de pesos.

Finalmente, la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá anunció que el total del recaudo tributario para 2024 asciende a 8,2 billones de pesos, frente a un objetivo de 14,6 billones de pesos.
Más Noticias
Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026
Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso

Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo


