![La senadora María Fernanda Cabal](https://www.infobae.com/resizer/v2/6EJUDO6W3ZE35EF553SE7O7VEQ.jpg?auth=1c54626f4cfc635bc237661cf4d7bc063a4c0f1d12b44460a6f01f0c8b50acf2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La senadora María Fernanda Cabal, del Partido Centro Democrático, respondió al mensaje del presidente Gustavo Petro, en el que justificaba el uso de los símbolos del M-19, organización guerrillera a la que él perteneció en su juventud. En el post, el presidente respaldaba su argumento con un video de una alocución del expresidente Virgilio Barco en 1990, en el que se refería al grupo guerrillero en términos de una organización que había transitado hacia un partido político, por lo que tenía muchos derechos.
En el video editado del discurso original de 1990, el exmandatario indicó: “El M-19 es ahora un partido político que tiene los derechos y los deberes de todo partido y cuyas ideas deben ser toleradas. Quienes mediante la violencia pretenden arreglar las banderas del M-19, evitar que tengan candidato en las elecciones, impedirle hacer proselitismo, no son solamente enemigos de ese movimiento, son enemigos de la paz, porque pretenden destruir el camino que se construyó para la reincorporación de los grupos guerrilleros a la vida civil”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Petro replicó este mensaje en sus redes sociales y destacó que el uso de los símbolos del M-19 fue pactado en el acuerdo de paz firmado con el gobierno.
En su publicación, afirmó: “Se ha puesto de moda hoy, 34 años después, que no podemos hacer uso de los símbolos de la fuerza que fue mayoría por voto popular en la Asamblea Constituyente e hizo la actual Constitución; el M-19. En el acuerdo de paz firmado, el uso de nombre y símbolos fue pactado con el gobierno”.
![En respuesta a las críticas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AWFKCAN7TVGFDDVIC7UTVYEYC4.png?auth=5c2210b9437d1ee02122469bf9e170363052fa0dca4bc565312c3b9717850eab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante este mensaje, la senadora María Fernanda Cabal hizo mención de los actos delictivos llevados a cabo por el grupo guerrillero, como la toma del Palacio de Justicia. Además, destacó que uno de sus principales financiadores fue el temido narcotraficante Pablo Escobar, lo cual generó una amplia variedad de opiniones y comentarios.
“Lo que está poniendo de moda usted es exaltar a un grupo terrorista como el M-19 que mató a los magistrados del Palacio de Justicia el 6 y 7 de noviembre de 1985. El M-19 socios del narcotraficante Pablo Escobar. El M-19 reclutadores de niños. El M-19 torturadores y asesinos del sindicalista José Raquel Mercado”, expresó la senadora opositora en su publicación.
![María Fernanda Cabal mencionó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/S5BBJENLNVC33P47HJZQEFJTVA.png?auth=376260fbb492a189d066ffff0fcd4a8e73ff32396f453301a5273948e675f530&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El debate generado por estas declaraciones fue amplio y diverso. Muchos ciudadanos respaldaron a la senadora Cabal, argumentando que recordar al M-19 implicaba recordar un pasado violento y traumático para el país, mientras que otros apoyaron al presidente Petro, señalando que estaba en su derecho de sentir orgullo por su pasado y que el uso de los símbolos del M-19 estaba respaldado por el acuerdo de paz.
¿Quién es el sindicalista José Raquel Mercado que nombró la senadora?
José Raquel Mercado Martínez, destacado sindicalista colombiano, fue presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), secuestrado y posteriormente asesinado el 19 de abril de 1976 por el Movimiento 19 de abril (M-19). Nacido en Cartagena en 1913, Mercado dedicó su vida a la defensa de los derechos laborales en Colombia.
El 15 de febrero de 1976, Mercado fue secuestrado por los Comandos Simón Bolívar y Camilo Torres Restrepo del M-19. En un comunicado de dos páginas, la organización guerrillera lo acusó de “traición a la patria, a la clase obrera y de enemigo del pueblo”. Posteriormente, se llevó a cabo una votación pública mediante 11 preguntas, publicadas en folletos y distribuidas en diversos lugares públicos, donde la población debía responder “SI” o “NO” respecto a la liberación del sindicalista.
Tras 64 días de cautiverio, el 19 de abril de 1976, Mercado fue encontrado sin vida en la glorieta de la avenida calle 63 con avenida carrera 50 en Bogotá. Este acto conmocionó profundamente al país y generó un rechazo generalizado hacia la violencia política.
Más Noticias
Ángelo Schiavenato criticó a Petro por aumento de precio del gas en Bogotá: “Solo busca apoyar a Maduro”
El cabildante afirmó que las malas decisiones del mandatario llevaron a la empresa a importar el combustible para poder cumplir con la demanda en el país
![Ángelo Schiavenato criticó a Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/JJ72BWLZUZB73D5B72XITVKCHA.jpg?auth=9ced8e35dc01b98ee24f05fccc8ed0a274e32c2e6b55468d53f357780d7f6e7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cinco apartamentos de lujoso edificio en Barranquilla habrían realizado conexiones irregulares para robar energía
De acuerdo con lo denunciado por Fermín de la Hoz Torrente, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e, estas conexiones ilegales provoca un detrimento económico que supera los $25.000.000
![Cinco apartamentos de lujoso edificio](https://www.infobae.com/resizer/v2/VAS6DA7TLVFLZJYRT372GVNADQ.png?auth=ff2bcae3b4c5a48ad37cebc4edf9b0e609bb8237c673ba20f1a108044b72de5a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al estilo de ‘Destino Final’: largueros de hierro terminaron dentro de un vehículo en un accidente de tránsito
En la avenida Circunvalar, una de las más transitadas de Barranquilla, se registró un siniestro vial que emuló una particular escena de una reconocida película estadounidense
![Al estilo de ‘Destino Final’:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XJHNJX4Z3JEPDKZZSZ5LSJSLYQ.png?auth=1a38f5b5cb2f513023750105ea11e7f390990c91c7e2a4884f2cc7cde66b8bf4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las mejores melodías para escuchar en Spotify Colombia en cualquier momento y lugar
Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países
![Las mejores melodías para escuchar](https://www.infobae.com/resizer/v2/M5G6WHWSCZDMZNPWTOPGXTMLW4.jpg?auth=f78ce743c12925abc3ecc63a21b6eca687b75b006627562b04a36749f2dceefa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el número de vacantes a las que puede aplicar en el Simo: estas son las convocatorias vigentes
A través del sitio web de la Comisión Nacional del Servicio Civil, los colombianos interesados y que cumplan los requisitos de los procesos podrán participar
![Este es el número de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPUXDDBCUBCLJGDC6HSPGEJFWA.jpg?auth=95b5e70cac6a62e320c25b346999f0229e948a0801ed5cf0b231bf61f994e82b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)