
Las más recientes declaraciones de Salvatore Mancuso, exmiembro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que el miércoles 12 de junio de 2024 hizo una serie de revelaciones sobre la influencia de esta estructura armada en diferentes entidades del Estado, causaron una fuerte reacción del presidente de la República, Gustavo Petro. En especial, un aparte en el que el confeso criminal hizo mención de la Fiscalía.
En su perfil de X, el primer mandatario compartió lo dicho por Mancuso sobre las preferencias de esta organización al margen de la ley en la escogencia de Mario Iguarán Arana como fiscal General, para el periodo 2005-2009. Pese a que, como el propio excombatiente de las autodefensas lo mencionó, en principio se habían decantado por la candidatura del exmagistrado Jorge Pretelt; condenado por corrupción.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“La Fiscalía general de la Nación, la que debe investigar el crimen, durante buena parte de su tiempo ha sido influenciada por el mismo crimen. La Fiscalía ha sido dirigida por influencia del narcotráfico, el paramilitarismo y la mafia política”, dijo Petro en su mensaje, con lo que causó una fuerte ola de comentarios con respecto a sus señalamientos. Y que pondrían en duda la legitimidad de la era de Iguarán Arana.

¿Qué dijo Salvatore Mancuso sobre la elección del fiscal Mario Iguarán?
En entrevista concedida al periodista Daniel Coronell, el exintegrante de las AUC contó cómo en 2005, cuando se debía elegir fiscal General de la Nación, en reemplazo de Luis Camilo Osorio (2001-2005), se inclinaron por apoyar la aspiración de Iguarán Arana. Según Mancuso, la decisión habría sido un pedido del exministro Sabas Pretelt, comunicada a través del presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie.
Sin embargo, el que estaría detrás de esta solicitud sería, nada menos, que el expresidente Álvaro Uribe Vélez: el principal interesado en que Iguarán llegara al cargo, según reiteró el exmiembro de los paramilitares. “Fue un pedido que vino directamente de Sabas Pretelt, que llegó y nos manda con José Félix Lafaurie esta razón, y que era un pedido directo del señor presidente de la República”, expresó Mancuso.

Según el hombre que cumplió una pena por narcotráfico en los Estados Unidos, se reunió con Lafaurie, no sin antes recibir un documento que el directivo había mandado con Benito Osorio, en ese entonces presidente del fondo ganadero de Córdoba. “Y Benito me hizo saber que José Félix quería hablar conmigo, llegó a mi casa en Montería, cuando yo estaba comisionado (en el proceso de paz)”, afirmó el ex “para”.
En consecuencia, ante el interrogante de Coronell de si hubo magistrados de la Corte Suprema que en esa época hubieran recibido dinero para escoger a Iguarán como fiscal, la respuesta de Mancuso dejó abierta la duda. “No tengo conocimiento, porque cuando a mí me vienen a pedir apoyo, que estaba desmovilizado, incluso me pidieron contactar a Carlos Mario Jiménez (Macaco)”, agregó el excombatiente.
Y contó cómo Abelardo de la Espriella era íntimo amigo de Iguarán y a otros comandantes de las autodefensas. Pero, pese a la insistencia del periodista, al final no dijo cómo fue que se apoyó a Iguarán para que resultara elegido como el fiscal General que habría pedido Uribe Vélez a esta estructura. Por lo que quedó la duda de cuál fue la participación de las AUC en esta escogencia.
Las declaraciones de Mancuso, en las que también salpicó al exvicepresidente Francisco Santos, que según él le propuso la creación del Bloque Capital de las autodefensas; y en las que habló de la muerte de Carlos y Vicente Castaño, esta última, al parecer, ordenada por el excomisionado de Paz Luis Carlos Restrepo, causaron esta reacción de Petro: presente en Suecia, como parte de la visita de Estado los 150 años de relación bilateral con el reino.
Más Noticias
Juanes y el miedo que representaba perder a su madre: “Dios mío, que no sea la última vez”
Alicia Vásquez, de 95 años, falleció el lunes 8 de septiembre en Colombia

María Fernanda Cabal reaccionó al asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk, en Utah: “Defendió los valores tradicionales”
El joven político recibió un disparo en el cuello cuando lideraba un evento en Utah Valley University, frente a miles de personas

“Se le olvida que...”: Cambio Radical le replicó a Benedetti tras afirmar que Colombia nunca fue al mundial “con la derecha” en el poder
El comentario surgió a raíz de un video en el que el ministro del Interior lanzó una particular coincidencia sobre las clasificaciones de la selección al máximo certamen futbolístico de naciones

Iván Cepeda propuso una “revolución ética” como base para su precandidatura: “Debido a la profunda degradación moral causada por décadas de violencia”
El senador cuestionó de manera contundente al patriarcado, al racismo y a la exclusión, a los que señaló como problemas profundamente arraigados en la sociedad, por lo que planteó la necesidad de avanzar hacia una transformación que permita construir una nueva cultura política y social

Petro eliminaría varios impuestos de la nueva reforma tributaria para que el Congreso de la República se la apruebe
Congresistas dicen que el Gobierno nacional está abierto al diálogo y por eso habría aceptado una propuesta de disminuir el monto de la ley de financiamiento
