
En el Congreso de los Estados Unidos se discute el monto de los recursos que ese país brinda a Colombia y que se destinan, en gran parte, a la lucha contra las drogas, en el que han surgido propuestas de una drástica reducción para el próximo año.
Representantes republicanos están promoviendo modificaciones a la autorización fiscal de defensa nacional del 2025, en cuanto a los recursos destinados para la lucha antinarcóticos y de asistencia para el desarrollo que recibe Colombia por ese concepto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una de las propuestas es recortar el monto en un 50% al considerar que las políticas del presidente Gustavo Petro son perjudiciales para los objetivos de la asistencia. En ese sentido, el país recibiría hasta 200 millones de dólares menos de lo asignado este año.

Aunque el año pasado hubo una iniciativa similar para reducir los recursos de asistencia, Washington mantuvo el apoyo y entregó $410 millones del presupuesto durante el año fiscal 2024. Ahora, en esta nueva propuesta que se hizo desde el sector republicano al Capitolio se reduciría a un aproximado de $208 millones para el 2025.
Los recursos que destina Estados Unidos para la asistencia en Colombia no solamente se basan en la lucha contra el narcotráfico, también financian proyectos de desarrollo territorial, asistencia a comunidades, seguridad nacional, así como protección ambiental.
El legislador republicano Mario Díaz-Balart, uno de los críticos de la administración Petro y de Biden, presidente de la Subcomisión de Asignaciones sobre el Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados en la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes, propuso que se condicione la entrega de los recursos a Colombia.
Díaz-Balart propuso que “antes de la obligación inicial de los fondos asignados por esta Ley y puestos a disposición para asistencia a Colombia, el Secretario de Estado deberá presentar un informe a los comités correspondientes del Congreso sobre el estado de las relaciones bilaterales de los Estados Unidos con el Gobierno de Colombia, incluyendo un análisis de cómo las políticas actuales de dicho gobierno están en consonancia con los intereses nacionales de los Estados Unidos”.
La propuesta del legislador republicano es que se tenga en cuenta los resultados en “mitigación de la migración irregular; apoyar el estado de derecho, la democracia y las instituciones sólidas; y luchar contra el narcotráfico, las organizaciones terroristas, la trata de personas y el antisemitismo”.
Así mismo, en su propuesta plantea que se retenga el 30% de los fondos para Colombia, hasta que se certifique que en los últimos 12 meses se redujo el cultivo, producción y tráfico de drogas en general, se mantuvo la cooperación con Estados Unidos, operaciones antinarcóticos conjuntas, así como la cooperación en extradición.
“Exigir a la Administración Biden la presentación un informe al Congreso sobre el estado de la relación entre EE.UU. y Colombia, incluyendo como las políticas actuales del gobierno de Petro se alinean con los intereses de EE.UU”, señaló el legislador.
Estas propuestas llegan a la discusión que adelantará la Subcomisión legislativa sobre la ley del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Año Fiscal 2025, en la que se deberán considerar las posiciones del Gobierno y de los demás congresistas.

Incluso, también deberá pasar al Senado donde al ser una mayoría demócrata se prevé que podrían evitarse recortes para la asignación presupuestal para Colombia, debido a la relación bilateral que mantienen los Gobiernos bajo la actual administración de Biden y Petro.
Tras el XVI Diálogo de Alto Nivel Colombia Estados Unidos desarrollado en Bogotá se reafirmó la relación entre ambos países y se definieron varios frentes de cooperación, más allá de la lucha contra las drogas.
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 26 de abril: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Denuncian nueva masacre en El Catatumbo: en Tibú asesinaron a dos primas y al esposo de una de ellas
Las mujeres, además, estaban con dos niños de menos de 5 años de edad que son hijos de una de las víctimas. Los asesinos, al parecer, dejaron a los menores con la comunidad de la zona rural en la que fueron ultimadas

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

El Ministerio de Hacienda evita alarmas tras el freno temporal del FMI a la Línea de Crédito Flexible
El Fondo Monetario Internacional detiene temporalmente el acceso financiero del país. Los grandes desafíos económicos y las metas fiscales que persisten en el horizonte

Enrique Bunbury, Wilfran Castillo, Juanes, Linkin Park y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
La última semana de abril fue una de intensa actividad a nivel nacional e internacional, con estrenos destacados en distintos géneros
