Por profesor que da clases con juguetes sexuales, Concejo de Bogotá citó a debate de control político

Por cuenta de las charlas, presuntamente realizadas por la Alcaldía Local de Fontibón y la Secretaría de Salud, el Distrito será citado a un debate de control político

Guardar
A pesar de que los
A pesar de que los adolescentes ya comenzaron su etapa de descubrimiento sexual, Barrios considera que el uso de juguetes sexuales es demasiado explicito - crédito Freepik

A debate de control político en el Concejo de Bogotá tendrá que ir el Distrito, luego de que la Alcaldía Local de Fontibón y la Secretaría de Salud dictaran clases de educación sexual en las aulas de grado once con la ayuda de juguetes sexuales para favorecer el entendimiento de los estudiantes.

Así lo habría dado a conocer Andrés Barrios, miembro del cabildo abierto, tras viralizarse el video en el que un profesor enseña a los adolescentes cómo se da la eyaculación en los hombres.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“La principal preocupación es que se busca hipersexualizar a los niños, niñas y adolescentes en los colegios distritales, desconociendo a los papás. Por eso haremos un Debate de Control Político, pues la comunidad ha informado que quienes dictan estas clases pertenecerían a la Alcaldía Local y a la Secretaría de Salud”, sentenció.

Además, Barrios cuestionó que el colegio Pablo Neruda, de la localidad de Fontibón, no tuviera un rector a cargo desde hace semanas, mientras charlas de este tipo se realizan para instruir a los estudiantes.

“Pedimos acompañar esas reuniones o mesas de trabajo, pues también es sumamente grave que ese colegio no tenga rector en propiedad desde hace más de tres semanas. ¿Cómo es posible que una institución con más de 1.500 estudiantes, en doble jornada, no tenga quien los dirija?”

Su llamado, entonces, es a “jalarle las orejas” a las instituciones implicadas, pues, no habrían tenido en cuenta la opinión de los padres de familia, antes de valerse de juguetes para enseñarle a los jóvenes sobre el funcionamiento del cuerpo humano, como llega a sugerirlo la Ley 115 de 1994:

“De acuerdo con el artículo 68 de la Constitución Política, la comunidad educativa participará en la dirección de los establecimientos educativos, en los términos de la presente Ley. La comunidad educativa está conformada por estudiantes o educandos, educadores, padres de familia o acudientes de los estudiantes, egresados, directivos docentes y administradores escolares. Todos ellos, según su competencia, participarán en el diseño, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional y en la buena marcha del respectivo establecimiento educativo”.

Los estudiantes aprendían sobre la
Los estudiantes aprendían sobre la eyaculación en los hombres - crédito Freepik

95% de los padres en Colombia están de acuerdo en que sus hijos reciban una educación sexual integral

Colombia ha realizado su primera encuesta para conocer la opinión de padres y madres sobre la educación sexual y la igualdad de derechos para las personas LGBT. El estudio fue llevado a cabo por Data Conceptos y liderado por Sentido, abarcando diversos estratos socioeconómicos y credos en diferentes regiones del país.

Los resultados evidenciaron que el 95% de los padres y madres apoyan la implementación de una educación sexual integral en los colegios, y el 90% respalda la igualdad de derechos para las personas LGBT. Este apoyo mayoritario refleja un avance significativo hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa de los derechos humanos, según publicado por EFE.

Además, el 94% de los encuestados reconoce el derecho de los jóvenes a recibir información científica y de calidad sobre salud sexual y bienestar, mientras que el 86% está de acuerdo en incluir la diversidad sexual y de género en los currículos escolares. Estos datos muestran la aceptación y necesidad de una educación sexual completa en el país.

La mayoría de los padres
La mayoría de los padres y madres encuestados ven positivamente el matrimonio igualitario - crédito Yara Nardi / Reuters

En cuanto a los derechos LGBT, los resultados fueron mixtos en temas específicos. El 58% de los padres y madres apoya el matrimonio igualitario, el 46% aprueba la adopción por parejas del mismo sexo, y el 45% ve positivamente las manifestaciones de afecto de las personas LGBT en público.

Juliana Martínez, directora de investigaciones de Sentido, destacó que aunque hay una mayor aceptación en teoría de la igualdad de derechos, persisten discrepancias cuando se trata de temas específicos, como el matrimonio igualitario y la adopción por parejas del mismo sexo. “Si bien en teoría la mayoría de las personas encuestadas se expresaron a favor de la igualdad de derechos LGBT, cuando las preguntas son más concretas, el porcentaje de aprobación baja”, explicó Martínez.

Por otro lado, la mayoría de los padres y madres encuestados aceptarían que sus hijos fueran gay, lesbiana, bisexual o transexual, con un 70% reconociendo que ser parte de la población LGBT es una parte normal de la diversidad humana.

La encuesta, según difundió CNN, también reveló que 8 de cada 10 encuestados reconocen que las personas LGBT sufren discriminación, y 9 de cada 10 creen que no deberían ser estigmatizadas en su lugar de trabajo. Esto resalta la necesidad de seguir trabajando hacia la inclusión y la no discriminación en todos los ámbitos de la sociedad.

Guardar

Más Noticias

Luis Díaz está a un paso de un hito histórico en el clásico contra el Everton: alcanzaría un nuevo récord

El guajiro, en la presente temporada, ha sido titular en 24 de los 33 encuentros jugados por el equipo, en el que acumula 2.120 minutos en el terreno de juego, en el que su desempeño ofensivo ha sido notable, con 12 goles y 3 asistencias

Luis Díaz está a un

Alias Papá Pitufo llevaba una contabilidad de sobornos en una libreta: pagó millones a altos mandos de la Policía

El “zar del contrabando” en Colombia, Diego Marín, destinó buena parte de sus rentas ilegales para comprar a las autoridades e impedir que cumplieran con sus funciones de control aduanero

Alias Papá Pitufo llevaba una

Pacientes Colombia cuestionó al Gobierno por “desatender” la crisis en el sistema de salud: “¿Cuál es el afán de ‘pupitrear’ la reforma?”

La organización advirtió que los retrasos en los pagos y la falta de mesas de trabajo ponen en riesgo la atención de miles de pacientes y exigió acciones inmediatas para garantizar el cumplimiento de las órdenes de la Corte Constitucional

Pacientes Colombia cuestionó al Gobierno

La nueva estafa que afecta a compradores de vehículos usados en Colombia: viáticos, peajes, varadas y engaños

Las plataformas de venta sin verificación previa son el blanco ideal de estos fraudes, por lo que se recomienda no enviar dinero por adelantado y desconfíar de precios bajos

La nueva estafa que afecta

EN VIVO: el SGC reporta un sismo en Pitalito, Huila, en la tarde del 11 de febrero de 2025

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: el SGC reporta
MÁS NOTICIAS