Consuelo Luzardo se mostró inconforme con la actuación en Colombia: “Completé tres años sin trabajo”

A sus 79 años de edad, la actriz que protagonizó grandes clásicos de la televisión colombiana se encontró de frente con la “ingratitud” del oficio de ser actriz: “No es fácil, extraño la época dorada”

Guardar
Consuelo Luzardo habló de lo
Consuelo Luzardo habló de lo que más extraña de sus inicios en la televisión como actriz - crédito @consuelo.luzardo/Instagram

Consuelo Luzardo pertenece a la generación de las llamadas ‘primeras actrices’ por haber hecho parte de los talentos que participaron cuando se empezó a hacer televisión en Colombia y se acudió a los talentos que ejercían su profesión en el teatro.

Sin embargo, con el pasar del tiempo, la actriz de 79 años de edad que protagonizo grandes clásicos de la pantalla chica nacional siente que su oficio le está pasando factura, pues lo considera algo “desagradecido” para todo el tiempo que le ha dedicado. “Es una labor ingrata”, además de contar que completó tres años sin trabajo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Aunque la vimos recientemente coprotagonizando la producción La nieta elegida para el Canal RCN, la actriz bogotana Consuelo Luzardo se quejó por llevar tres años en los que ha sido nuevamente llamada para hacer parte de otra historia. “Hace tres años no trabajo. Tres años que me los tomé con calma. Si se acabó no me voy a amargar”, reveló entre nostalgia luego de hablar sobre las virtudes de la forma en la que se hacía televisión cuando ella comenzó.

Consuelo Luzardo habló de las inconformidades que siente sobre su profesión - crédito Aún no sé - Podcast./YouTube

En conversación con el actor Edwin Maya para el podcast llamado Aún no sé, la reconocida actriz recordada por sus grandes actuaciones en Caballo viejo, Lola calamidades y Quieta Margarita recordó sus primeros pasos en la actuación, profesión en la que había gozado de la fortuna de no pasar más de tres meses sin trabajar y mantenerse vigente en la pantalla a lo largo de su amplía trayectoria.

“Las programadoras podían ser entre 15 y 20, uno tenía 15 posibles empresas que lo iban a contratar. Y no éramos tantos porque el medio era muy chiquito. Una época maravillosa en ese sentido”, comentó.

Con nostalgia admitió que sigue “muy enamorada de esa época”, pues entre directores y actores había mucha cercanía. El manejo de los castings era muy sencillo e, incluso, no había necesidad de tener un mánager. No obstaste, el hecho de tener que empezar a adicionar le generó algo de inconformidad en las nuevas dinámicas pues no le cayó muy bien tener que presentar pruebas con artistas nuevos y competir por un personaje.

No está lista para jubilarse

La actriz de cuyo talento disfrutó la audiencia en sus más recientes trabajos en los que participó en La ley del corazón, La nocturna y La nieta elegida compartió que desde hace tres años la dejaron de llamar a producciones. Algo difícil para ella, pues es muy feliz trabajando y estar en un escenario o frente a una cámara “es el cielo”, agregó, pues todavía le genera satisfacción estar sobre las tablas o frente a una cámara.

La actriz Consuelo Luzardo protagonizó
La actriz Consuelo Luzardo protagonizó 'La nieta elegida' @consuelo.luzardo

Consuelo aprovechó el espacio para reflexionar a cerca de la profesión que eligió ejercer a lo largo de su vida y aconsejó a los nuevos actores, Luzardo les recomendó hacer un ejercicio de introspección verdadero, pues el medio no es fácil y tiene muchos obstáculos.

“No es un oficio fácil, no es agradecido, es complicado, puede ser ingrato, pero cuando uno siente que eso es lo que más quiere en la vida. Toca seguir por ahí”, apuntó la actriz refiriéndose a quienes se vienen abriendo paso en la actuación y el entretenimiento.

“Qué señora actriz, en la radio, en la tv, en las tablas. Mi venia, mi admiración. Gracias, Edwin, por esa alma vieja (léase, alma sabia) que llevas dentro”, “actriz de las de verdad, no una simple estrellita del ‘showbiz’ de ahora La mejor de una generación”, “que Grande Consuelo, que clase de historia tan genial, buenos consejos, en fin, muchas gracias por este episodio, que se disfruta de principio a fin”, fueron parte de los comentarios que dejaron los cibernautas en la entrevista a Consuelo Luzardo.

Bogotá, 16-ago-2008.- En el Teatro
Bogotá, 16-ago-2008.- En el Teatro Nacional la Castellana, Fanny Mikey participó en la obra "Quién le teme a Virginia Wolff" junto a Kepa Amuchastegui, Consuelo Luzardo y Luis Eduardo Arango. Archivo Colprensa.

Más Noticias

Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín

Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Santa Fe vs. Fortaleza EN

Tras una orden judicial, la Fundación Valle del Lili reveló cuántos procedimientos de reafirmación de género ha practicado a menores

La cifra fue revelada en una respuesta oficial ordenada por una tutela y divulgada semanas después de que el caso de una joven que cuestionó la atención que recibió durante su transición cuando era menor de edad, reactivara el debate nacional sobre estos procedimientos en niños y adolescentes

Tras una orden judicial, la

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó 12 vehículos en transitada vía de Medellín: este es el balance preliminar

El accidente, que no dejó víctimas mortales, pero sí daños materiales severos y heridos, fue atendido oportunamente por las autoridades correspondientes. Asimismo, informaron que la vía ya fue habilitada

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó

Petro defendió la eliminación de requisitos para embajadores y cónsules en Colombia: “Somos una república democrática”

En un borrador de decreto quedó establecido que para ocupar altos cargos diplomáticos solo se necesita ser colombiano y tener 25 años

Petro defendió la eliminación de

Francisco Barbosa arremetió contra Gustavo Petro tras artículo de The Times sobre polémicos gastos: “Sin dignidad. No me equivoqué”

La controversia surgió a partir de los registros financieros revelados entre 2023 y 2025, donde se documentaron operaciones en comercios internacionales y cargos personales que fueron destacados en el artículo británico

Francisco Barbosa arremetió contra Gustavo
MÁS NOTICIAS