Las comunidades misak han anunciado movilizaciones en Popayán y otras ciudades de Colombia para protestar contra el violento ataque sufrido por Claudia Patricia Ussa, una joven de su comunidad.
Desde las 2:00 p. m. se concentrarán en puntos clave de Bogotá, Cali, Popayán, Ortega (Tolima), Ibagué y Silvia (Cauca).En la capital, el punto de encuentro es en la Universidad Nacional y en la denominada plazoleta Misak, al lado de la Universidad del Rosario, en el centro de la ciudad. En Cali estarán en la sede Méndez de la Universidad del Valle; en Popayán, en el morro del Tulcán y en Ibagué, el punto de encuentro será la Universidad del Tolima.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Claudia Patricia Ussa fue agredida brutalmente, con múltiples golpes en diferentes partes de su cuerpo. Según las autoridades, el presunto responsable es su compañero sentimental, pero los hechos aún son objeto de investigación.
![Las manifestaciones de la comunidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/GP4VQEWI65E3NDXPEIY6WR5WDQ.jpg?auth=7816b7826572fb327ffb747b531463c7e6a742fbb15d8f69a71fdc7787058218&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El hecho de violencia de género ocurrió en la vereda El Pueblito, en el resguardo de Guambía, zona rural del municipio de Silvia, Cauca. Claudia Patricia Ussa, de 21 años, fue encontrada gravemente herida el sábado 8 de junio por familiares y vecinos. Actualmente, se encuentra internada en el Hospital Universitario San José bajo estricta observación médica, y se espera su traslado a la Clínica Valle de Lili en Cali debido a la gravedad de sus lesiones.
Mercedes Tunubalá Velasco, gobernadora del resguardo de Guambía y exalcaldesa de Silvia, describió el atroz ataque, mencionando que la joven fue encontrada tras una llamada telefónica interrumpida en la que se escuchó a Claudia reclamar a su agresor. Los vecinos acudieron a su ayuda tras ser alertados por la pareja sentimental de Ussa, quien estaba en comunicación con ella durante el ataque.
Aún no es claro quién entró a la casa de Claudia Patricia Ussa para atacarla. Algunas versiones de la comunidad indican que fue su pareja la que lo hizo, pero otras señalan que fue una expareja de Ussa ya que en ese momento ella estaba en llamada con su pareja actual quien sería uno de los que alertó de la situación.
![Claudia Patricia Ussa, joven de](https://www.infobae.com/resizer/v2/76N4EQI5KVDTRPAWLAUUB5SK44.png?auth=8b1a6d93661492b1308e4511e5e2fb58ce9d6b9d3f7b0cee19c02953030aac34&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“Nuestra compañera registra muchas heridas causadas con objeto contundente (...) se encuentra bajo estricta observación médica”, denunció Tunubalá.
El medio local Periódico Virtual informó que Claudia Patricia Ussa es estudiante de primer año en la Ala Kusreik Ya Misak Universidad, en el municipio de Silvia, y su comunidad espera que su caso marque un punto de inflexión en la lucha contra la violencia de género en Colombia.
Convocatoria de movilización nacional por la violencia de género
En respuesta a este ataque, las comunidades Misak han convocado a una movilización nacional para exigir justicia y reparación individual y colectiva para las mujeres indígenas. La movilización busca llamar la atención sobre la violencia de género y la impunidad que enfrentan las víctimas en el país.
![Comunidad Misak se manifestará en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DM2Y2GDCYFE4VMB4MRR5O23YGY.jpg?auth=b6e4f47c5a7e21aede8d7a068f2774c8f057bc20277bda577ae72cb2f318e325&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Este caso se suma a las preocupantes cifras de violencia de género en Colombia en 2024, con 271 feminicidios registrados. La situación de Claudia Patricia Ussa resalta la urgencia de tomar medidas efectivas para proteger a las mujeres y niños, especialmente en comunidades indígenas que a menudo enfrentan barreras adicionales para acceder a la justicia.
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Los Andes, que tiene como base datos de la OMS, “estas mujeres tienen una mayor probabilidad de sufrir violencia doméstica por la condición de ser indígenas”.
![Mujer indígena fue agredida y](https://www.infobae.com/resizer/v2/DCW544XSVBDILFCLA6RVAAZR6A.jpg?auth=7fdaf36cded26a333b3b1370a9e7e32264bbf09a1991d04ea4d4d1dab5ce1c41&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“Expreso mi solidaridad a su familia y al pueblo Misak, exigimos justicia por este hecho atroz. No podemos permanecer en silencio ante la violencia que arrebata la vida y la dignidad de las mujeres. Es por ello que hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que investiguen de manera diligente y transparente este hecho y lleven a los responsables ante la justicia”, manifestó el representante a la Cámara, Jorge Bastidas.
Por su parte, el congresista Emes Pete del Pacto Histórico publico en X: “La joven indígena Misak Claudia Patricia Ussa fue víctima de un violento ataque que la tiene entre la vida y la muerte (...) Estas mujeres se unen al clamor por el respeto de sus vidas, un trato judicial justo y el reconocimiento de que nuestro país sigue siendo inseguro para ellas. Nos unimos a su demanda urgente de un cambio profundo que garantice la protección y la seguridad de todas las mujeres en Colombia.
Más Noticias
EN VIVO - Previa de Colombia vs. Brasil por el segundo partido de la fase de Hexagonal final en el Sudamericano Sub-20
El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final
![EN VIVO - Previa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPKEYAFHJBODH4XYAJZNFGC2U.jpg?auth=01ac3e2d0798c0834b96007a487c117bd5810c60b73a636896bd9d231d10e52a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025
En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano
![EN VIVO Sismos en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNB6R2Z6LJK7UMK2F5XTQT2RRY.jpg?auth=08f8c632d2be7057d6574068b5edd22caa7963f48a0ba34f99dcca47b0b6dd51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cartagena en alerta: casos de dengue aumentaron más de 600% en lo que va del 2025
Según información del Departamento Distrital de Salud (Dadis), hasta la cuarta semana epidemiológica del año se han reportado 1.778 contagios
![Cartagena en alerta: casos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6JJJ6HQXVEM3AXYLKPOC7O234.jpg?auth=0dc464e0ce2ab58b22148c25901ea786233b320d0c0c19ed815232cd2e786e47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Bogotá este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Clima en Colombia: la previsión](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGMLTKJVYFDGRCPOARICNG43BQ.jpg?auth=3d409f3dff0b2a88d7215bde5d9d61f8cf809c92f955699d9442e9cc65378e96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Previsión del clima en Barranquilla](https://www.infobae.com/resizer/v2/I2DOZIH5WBCVPF5K4GBY6XHKMY.jpg?auth=c7c096b17dd0666a7c6925eddc744a022f094e847069cc1a80d9183e879d49d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)