Claudia Patricia Ussa, la joven misak víctima de violencia de género que inspiró una protesta indígena en Colombia

La joven lucha por su vida tras las agresiones que recibió por un hombre desconocido. El presunto responsable del hecho violento ocurrido en Silvia, Cauca es su pareja

Guardar
La comunidad indígena está consternada por el ataque se sufrió Claudia Patricia Ussa - crédito @PeteErmes/x

Las comunidades misak han anunciado movilizaciones en Popayán y otras ciudades de Colombia para protestar contra el violento ataque sufrido por Claudia Patricia Ussa, una joven de su comunidad.

Desde las 2:00 p. m. se concentrarán en puntos clave de Bogotá, Cali, Popayán, Ortega (Tolima), Ibagué y Silvia (Cauca).En la capital, el punto de encuentro es en la Universidad Nacional y en la denominada plazoleta Misak, al lado de la Universidad del Rosario, en el centro de la ciudad. En Cali estarán en la sede Méndez de la Universidad del Valle; en Popayán, en el morro del Tulcán y en Ibagué, el punto de encuentro será la Universidad del Tolima.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Claudia Patricia Ussa fue agredida brutalmente, con múltiples golpes en diferentes partes de su cuerpo. Según las autoridades, el presunto responsable es su compañero sentimental, pero los hechos aún son objeto de investigación.

Las manifestaciones de la comunidad
Las manifestaciones de la comunidad Misak iniciarán el 11 de junio sobre las 2:00 p. m. - crédito Aiso

El hecho de violencia de género ocurrió en la vereda El Pueblito, en el resguardo de Guambía, zona rural del municipio de Silvia, Cauca. Claudia Patricia Ussa, de 21 años, fue encontrada gravemente herida el sábado 8 de junio por familiares y vecinos. Actualmente, se encuentra internada en el Hospital Universitario San José bajo estricta observación médica, y se espera su traslado a la Clínica Valle de Lili en Cali debido a la gravedad de sus lesiones.

Mercedes Tunubalá Velasco, gobernadora del resguardo de Guambía y exalcaldesa de Silvia, describió el atroz ataque, mencionando que la joven fue encontrada tras una llamada telefónica interrumpida en la que se escuchó a Claudia reclamar a su agresor. Los vecinos acudieron a su ayuda tras ser alertados por la pareja sentimental de Ussa, quien estaba en comunicación con ella durante el ataque.

Aún no es claro quién entró a la casa de Claudia Patricia Ussa para atacarla. Algunas versiones de la comunidad indican que fue su pareja la que lo hizo, pero otras señalan que fue una expareja de Ussa ya que en ese momento ella estaba en llamada con su pareja actual quien sería uno de los que alertó de la situación.

Claudia Patricia Ussa, joven de
Claudia Patricia Ussa, joven de 21 años de la comunidad Misak en el Cauca, fue agredida en su casa - crédito @Jorge_BastidasR/X

“Nuestra compañera registra muchas heridas causadas con objeto contundente (...) se encuentra bajo estricta observación médica”, denunció Tunubalá.

El medio local Periódico Virtual informó que Claudia Patricia Ussa es estudiante de primer año en la Ala Kusreik Ya Misak Universidad, en el municipio de Silvia, y su comunidad espera que su caso marque un punto de inflexión en la lucha contra la violencia de género en Colombia.

Convocatoria de movilización nacional por la violencia de género

En respuesta a este ataque, las comunidades Misak han convocado a una movilización nacional para exigir justicia y reparación individual y colectiva para las mujeres indígenas. La movilización busca llamar la atención sobre la violencia de género y la impunidad que enfrentan las víctimas en el país.

Comunidad Misak se manifestará en
Comunidad Misak se manifestará en varias ciudades de Colombia contra la violencia de género y contra las amenazas a las comunidades indígenas - crédito Aiso

Este caso se suma a las preocupantes cifras de violencia de género en Colombia en 2024, con 271 feminicidios registrados. La situación de Claudia Patricia Ussa resalta la urgencia de tomar medidas efectivas para proteger a las mujeres y niños, especialmente en comunidades indígenas que a menudo enfrentan barreras adicionales para acceder a la justicia.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Los Andes, que tiene como base datos de la OMS, “estas mujeres tienen una mayor probabilidad de sufrir violencia doméstica por la condición de ser indígenas”.

Mujer indígena fue agredida y
Mujer indígena fue agredida y organizaciones buscan que su caso no quede impune - crédito Pupsoc

“Expreso mi solidaridad a su familia y al pueblo Misak, exigimos justicia por este hecho atroz. No podemos permanecer en silencio ante la violencia que arrebata la vida y la dignidad de las mujeres. Es por ello que hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que investiguen de manera diligente y transparente este hecho y lleven a los responsables ante la justicia”, manifestó el representante a la Cámara, Jorge Bastidas.

Por su parte, el congresista Emes Pete del Pacto Histórico publico en X: “La joven indígena Misak Claudia Patricia Ussa fue víctima de un violento ataque que la tiene entre la vida y la muerte (...) Estas mujeres se unen al clamor por el respeto de sus vidas, un trato judicial justo y el reconocimiento de que nuestro país sigue siendo inseguro para ellas. Nos unimos a su demanda urgente de un cambio profundo que garantice la protección y la seguridad de todas las mujeres en Colombia.

Más Noticias

Colombia se inquieta por el gas: seis de cada diez personas temen que las importaciones se intensifiquen en el país en los próximos años

La mayoría de los consultados cree que Colombia podría depender cada vez más de gas importado, un escenario que abre interrogantes sobre el modelo y las decisiones que vienen

Colombia se inquieta por el

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay en directo: Luciano Pons abrió el marcador

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

Revelaron intento de robo a jugadores de la selección Colombia en los amistosos en Estados Unidos: hubo armas de por medio

Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo, mientras la investigación continúa para determinar el alcance de la banda y su posible relación con otros robos en la región

Revelaron intento de robo a

La Fuerza de las Regiones: Juan Carlos Cárdenas también dio un paso al costado en su aspiración presidencial y le dejó camino libre a Aníbal Gaviria

El exalcalde de Bucaramanga, que le había dicho a Infobae Colombia que continuaría con su precandidatura presidencial hasta el final del proceso de selección, confirmó su renuncia a la posibilidad de ser aspirante único y, con ello, decantó la candidatura del exgobernador de Antioquia

La Fuerza de las Regiones:

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Tiburón se mide con el Poderoso

Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

EN VIVO Junior de Barranquilla
MÁS NOTICIAS