Niña emberá de 3 meses falleció en el Parque Nacional en Bogotá

El deceso de la menor fue confirmado por la Alcaldía de la capital de la República en la mañana del domingo 9 de junio

Guardar
El cuerpo sin vida de
El cuerpo sin vida de la menor permanece en las instalaciones de Medicina Legal, donde determinarán las causas de la muerte - crédito Colprensa

Una menor de tres meses de nacida de la comunidad Emberá, que permanece asentada en el Parque Nacional de Bogotá, falleció en la mañana del domingo 9 de junio. Así lo hizo saber la Alcaldía Mayor de la ciudad, desde donde recalcaron en el suceso es una muestra más de la compleja situación humanitaria que vive tal población.

La Secretaría de Gobierno dio a conocer que los hechos se registraron cuando miembros de la comunidad Emberá llevaron a la menor a la ambulancia permanente en el parque, solicitando atención prehospitalaria.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Al evaluar la situación, el equipo de salud se encontró con un cuadro alarmante: la menor presentaba “rigidez y pupilas midriáticas”. Ante ello, el médico regulador de turno confirmó el deceso de la niña e informó a las autoridades pertinentes, quienes se acercaron al lugar.

Así las cosas, el cuerpo sin vida de la menor fue trasladado a las instalaciones de Medicina Legal para proceder con los análisis necesarios que determinen la causa del fallecimiento.

Los indígenas Emberá afrontan una
Los indígenas Emberá afrontan una compleja situación humanitaria en el Parque Nacional de Bogotá - crédito Colprensa

“Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Policía y el ICBF, brindan acompañamiento a los padres de la menor, quienes deberán acudir a la Fiscalía de Puente Aranda para presentar entrevista ante fiscal, y se les entregará el acta para poder retirar de Medicina Legal el cuerpo de su hija”, informaron desde la Alcaldía.

Ante tal situación, la alcaldía de Bogotá insistió en su llamado al Gobierno Nacional para “seguir trabajando de manera conjunta en la atención integral de la comunidad Emberá y realizar todas las acciones necesarias para un retorno efectivo y seguro a sus territorios ancestrales”.

La Alcaldía de Bogotá confirmó
La Alcaldía de Bogotá confirmó el deceso de la menor de tres meses - crédito Alcaldía de Bogotá

De igual forma, la alcaldía expresó en su comunicado la necesidad urgente de atender la situación de la comunidad Emberá, que enfrenta severas condiciones de vulnerabilidad. “Esta administración reitera su compromiso con la dignidad y los derechos de nuestras comunidades indígenas”.

Decenas de niños indígenas permanecen
Decenas de niños indígenas permanecen en el Parque Nacional de Bogotá - crédito Colprensa

Es válido añadir que tal situación se registra tan solo unos días después de que un juez de la República falló a favor de una acción de tutela que presentó el concejal Julián Uscátegui para garantizar los derechos fundamentales de los niños indígenas Emberá que habitan en el Parque Nacional.

Un juez ordenó al Icbf proteger los derechos de niños indígenas en el Parque Nacional

Puntualmente, el fallo obliga al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a amparar el derecho fundamental a la vida, salud y dignidad humana de estos menores.

Y es que la acción de tutela fue interpuesta por el cabildante Uscátegui luego de la visita que llevó a cabo una comisión de Derechos Humanos al asentamiento en el Parque Nacional, donde residen cientos de indígenas, en su mayoría menores de edad.

“Los niños de la comunidad Emberá, asentados en el Parque Nacional, se encuentran en condiciones críticas. Testigos del sector nos denuncian casos de maltrato, violencia, abuso, abandono y mendicidad. Las autoridades deben actuar inmediatamente”.

El Icbf deberá velar por
El Icbf deberá velar por los derechos de los niños Emberá en el Parque Nacional - crédito Colprensa

El juez no solo falló a favor de la tutela, sino que también ordenó al Icbf implementar un seguimiento riguroso a los menores indígenas en un plazo de 30 días. Esto, con el único objetivo de verificar posibles casos de inobservancia de sus derechos con el apoyo de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar.

Además, se incluyen directrices claras para que el Icbf emita las órdenes necesarias, a fin de garantizar los derechos fundamentales de los niños, conforme a lo dispuesto en el artículo 99 del Código de Infancia y Adolescencia. El juez especificó que, en caso de que las falencias encontradas no sean subsanables, se deben iniciar los procesos para restablecer los derechos administrativos necesarios.

“Las condiciones de vida en el Parque Nacional son insostenibles y ponen en riesgo la vida y el bienestar de los niños indígenas. Es vital que las autoridades tomen medidas rápidas y concretas para garantizar su seguridad y derechos”, comentó el concejal Uscátegui.

Guardar

Más Noticias

Yina Calderón habría amenazado de muerte a Melissa Gate en la ‘Casa de los Famosos’: la influenciadora aseguró que la demandará

Más allá de los insultos y las discusiones dentro del programa, Melissa manifestó su preocupación por lo que podría ocurrir una vez salgan de la casa/estudio

Yina Calderón habría amenazado de

EN VIVO - Siga el registro de los temblores en Colombia en la tarde del 7 de febrero: este es el último reporte del SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

EN VIVO - Siga el

Autoridades decomisan bolsos de piel de cocodrilo y serpiente en plena carretera de Córdoba

El sacrificio de animales para artículos exclusivos pone en peligro la rica biodiversidad de Colombia. Las consecuencias van más allá del comercio ilegal

Autoridades decomisan bolsos de piel

Hora y dónde ver el Super Bowl LIX en Colombia, todo lo que debe saber sobre el evento deportivo del año

Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles buscarán quedarse con el campeonato de la NFL, en un evento que contará con un peculiar representante del país cafetero

Hora y dónde ver el

Esta es la nueva estafa de Spotify con la que están robando datos personales, así puede detectarla a tiempo

Detectar señales de actividad sospechosa y aplicar medidas preventivas, como el uso de contraseñas seguras y la descarga exclusiva de aplicaciones oficiales, puede reducir significativamente el riesgo de ser víctima de estas estafas

Esta es la nueva estafa
MÁS NOTICIAS