Narcos en apuros: fue desmantelada red de narcotráfico que suministraba estupefacientes desde el Caribe a Europa

Tres personas fueron capturadas en operativos realizados en dos departamentos del país, como resultado de una investigación de la Fiscalía General. Además, se vinculó a otro sujeto, que actualmente se encuentra en prisión por otro proceso penal

Guardar
Tres personas fueron capturados y
Tres personas fueron capturados y ahora tendrán que responder por distribuir estupefacientes a España y otras partes de Europa - crédito Getty

En un contundente operativo que sacudió las estructuras del narcotráfico, un juez de control de garantías, a petición de un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad a cuatro presuntos miembros de una peligrosa red criminal dedicada a sacar toneladas de cocaína por el Caribe colombiano con destino a España y otros países de Europa.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las personas afectadas por esta decisión son Arles Velasco Arenas, supuesto coordinador logístico de la operación; Alejandro Quintero Marín, señalado como uno de los transportadores del estupefaciente; y Carlos Arcesio Vargas Hurtado, acusado de alertar sobre los movimientos de la fuerza pública y facilitar el traslado de los alijos. Además, se vinculó al proceso a Arcesio Vargas Quiroga, presuntamente encargado del transporte terrestre ilegal de estupefacientes; quien ya se encuentra privado de la libertad por otra investigación penal en su contra.

El operativo de las autoridades
El operativo de las autoridades se realizó en 2 departamentos diferentes - crédito @FiscaliaCol/X

La Fiscalía, en su meticulosa investigación, logró establecer que el clorhidrato de cocaína era producido en zonas ilegales del Cauca y escondido en caletas acondicionadas en tractocamiones. Desde allí, los cargamentos se dirigían hacia Cartagena y Arjona en Bolívar, para posteriormente ser enviados por vía marítima a la península ibérica (España).

Este golpe certero se realizó gracias a la labor de investigadores del CTI, con el vital apoyo de la agencia estadounidense DEA. Las capturas tuvieron lugar en operativos simultáneos en Dosquebradas (Risaralda), Yumbo y Palmira (Valle del Cauca).

Los capturados fueron detenidos en operativos simultáneos organizados con ayuda de la DEA - crédito @FiscaliaCol

La Fiscalía imputó a los sospechosos el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, de acuerdo con su grado de responsabilidad. En un giro inesperado, Vargas Hurtado, Velasco Arenas y Vargas Quiroga aceptaron los cargos imputados, mientras que Quintero Marín se declaró inocente y no admitió responsabilidad alguna.

Este importante logro en la lucha contra el narcotráfico deja claro que las autoridades colombianas y sus aliados internacionales seguirán golpeando sin tregua a las organizaciones criminales que intentan sacar provecho del tráfico de drogas, manteniendo así su firme compromiso de garantizar la seguridad y la justicia en el país.

De los cuatro detenidos solamente uno no aceptó cargos, fue quien está actualmente en prisión por otro proceso en su contra - crédito @FiscaliaCol/X

Alejandro Quintero Marín, Arles Velasco Arenas, Carlos Arcesio Vargas Hurtado y Arcesio Vargas Quiroga ahora está bajo estricta supervisión de la justicia colombiana. A continuación, se detalla lo que posiblemente ocurrirá con cada uno de los implicados según la ley de Colombia:

  • Alejandro Quintero Marín: Quintero Marín, señalado como uno de los transportadores del estupefaciente, no aceptó los cargos imputados por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado. En este caso, enfrentará un proceso judicial en donde la Fiscalía presentará las pruebas en su contra. Durante el juicio, la defensa de Quintero Marín tendrá la oportunidad de contradecir dichas pruebas y presentar su propia evidencia. Si se encuentra culpable, las penas pueden ser severas, incluyendo una posible condena de prisión prolongada, teniendo en cuenta la gravedad del delito.
  • Arles Velasco Arenas: Velasco Arenas, presunto coordinador logístico de la operación, aceptó los cargos imputados. Al aceptar la responsabilidad, Velasco Arenas podría beneficiarse de una eventual reducción de pena si colabora con las autoridades proporcionando información valiosa sobre la organización criminal. Sin embargo, al tratarse de un delito grave como el tráfico de estupefacientes, enfrentará una pena significativa conforme a las disposiciones legales vigentes en Colombia.
  • Carlos Arcesio Vargas Hurtado: Vargas Hurtado, acusado de alertar sobre los movimientos de la fuerza pública y facilitar el traslado de los alijos, también aceptó los cargos imputados. Al igual que en el caso de Velasco Arenas, su cooperación con las autoridades podría mitigar la severidad de su condena. No obstante, dada la seriedad de los actos cometidos, enfrentará una condena considerable.
  • Arcesio Vargas Quiroga: Vargas Quiroga, vinculado al proceso por presuntamente haber transportado estupefacientes de manera ilegal, ya se encuentra privado de la libertad por otro proceso penal. Al haber aceptado los nuevos cargos, el tiempo de su condena podrá incrementarse significativamente. Dependiendo del resultado de ambos procesos judiciales, podría pasar largos años en prisión.

Más Noticias

El efecto digital que dejó Abelardo de la Espriella tras su multitudinario evento en el Movista Arena

Abelardo de la Espriella lanzó su campaña presidencial en el Movistar Arena ante miles de seguidores. El acto, marcado por símbolos como el tigre, generó análisis sobre su estrategia digital y alcance político

El efecto digital que dejó

“Las pruebas no las podemos reemplazar por trinos”: la respuesta de Gaona que contradice a Petro

La controversia entre el presidente Gustavo Petro y el constitucionalista Mauricio Gaona volvió a encender el debate sobre la verdad histórica del Palacio de Justicia

“Las pruebas no las podemos

Estados Unidos frenaría la ayuda a Colombia o sigue intacta tras el choque con Petro; esto se sabe

Las tensiones entre el Gobierno de Gustavo Petro y la administración Trump completan más de tres semanas sin señales de distensión. En Washington, el debate sobre la cooperación con Colombia se mantiene en el centro de la discusión política

Estados Unidos frenaría la ayuda

Tras 15 años apagada, Medellín rehabilitará la pantalla de agua del parque Bicentenario

Las obras comprenden la recuperación de 100 metros cuadrados y una inversión de $91.300.000, con el propósito de transformar el área en un espacio de infraestructura verde

Tras 15 años apagada, Medellín

Colpensiones prepara alivio: trabajadores podrán pensionarse con menos edad y semanas cotizadas

En medio del debate por la reforma pensional, Colpensiones confirmó nuevas alternativas para los afiliados que no cumplen los requisitos actuales. Las opciones buscan aliviar a quienes han cotizado parcialmente o trabajan en la informalidad

Colpensiones prepara alivio: trabajadores podrán
MÁS NOTICIAS