Ministerio del Deporte dio luz verde para terminar obras de juegos nacionales tras más de seis meses de espera

La cartera entregó el concepto favorable para que se lleven a cabo los procedimientos correspondientes en dos construcciones relacionadas con el evento deportivo que se desarrolló en 2023

Guardar
Los retrasos en las obras
Los retrasos en las obras deportivas no solo afectaron los Juegos Nacionales, sino también a la población que teme que las obras queden como ‘elefantes blancos’ - crédito Procuraduría General de la Nación

Los Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023 estuvieron marcados, más allá de las competencias que allí se desarrollaron, por las múltiples demoras en la entrega de las obras que, presuntamente, iban a ser usadas en medio del evento. Incluso, hasta seis meses después de que se disputaron las justas, el Gobierno nacional dio el aval para que tales construcciones sean terminadas.

Así lo hizo saber la gerente de Proyecta Quindío, Lina Marcela Roldán, que aseguró a Caracol Radio que el Ministerio del Deporte entregó el concepto técnico a las autoridades competentes para que se avance en las obras, que quedaron inconclusas tras las justas deportivas disputadas entre el 11 y el 25 noviembre de 2023.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La dirigente fue clara en que las construcciones que recibieron el visto bueno de los organismos encargados fueron el complejo acuático y el coliseo multideportes de Armenia, infraestructuras que están a cargo de la administración departamental y que quedaron pendientes de procedimientos de mejoramiento, adecuaciones, así como de entrega oficial.

Los Juegos Nacionales de 2023
Los Juegos Nacionales de 2023 dejaron múltiples construcciones inconclusas - crédito Colprensa

“Es una gran noticia porque se estaban gestionando desde el mes de diciembre que fue entregado en el empalme de mi empresa, luego ya esta nueva administración, pues se abandera del tema y empieza a gestionar desde el mes de enero y hubo muchos contratiempos con el Ministerio y miren prácticamente seis meses para lograrlo”, comentó Roldán.

Según explicó la dirigente, la demora en medio de los procesos estaba basada en que ellos no contaban con, precisamente, el concepto técnico para la ejecución de los recursos del Sistema General de Regalías. Tal situación impedía rotundamente adelantar las obras pertinentes.

Las autoridades entregaron su concepto técnico seis meses después de los juegos nacionales

Por otra parte, Roldán enfatizó en que la medida que ejecutó el Ministerio del Deporte brinda la viabilidad para establecer las adiciones presupuestales que rondan los 8.000 millones de pesos en cada una de las obras.

Le medida se da a
Le medida se da a conocer meses después de que disputaron las justas deportivas en el territorio nacional - crédito Ministerio del Deporte

La gerente de Proyecta Quindío no se atrevió a dar una fecha de entrega de las obras, teniendo en cuenta que los contratos adscritos a ambas obras están vigentes hasta agosto del presente año. Sin embargo, Roldán explicó que los organismos encargados procederán con el proceso de gestión ante la planeación departamental pertinente para poder desplegar todo un cronograma con respecto a las obras.

“A hoy no me comprometo a entregarlas, primero, debemos ser responsables, no quiero engañar a la comunidad, a los quindianos y tengo que ser realista, hemos tenido una dificultad con el tema del concepto técnico y a hoy es el que me frena para poder comprometerme en un 100 % a la entrega de los escenarios. En el momento en que empecemos con el recurso de la adición le vamos a meter toda la ficha como se dice”, dijo Roldan.

Las autoridades llevarán a cabo
Las autoridades llevarán a cabo controles constantes hasta que las obras sean culminadas - crédito Juegos Nacionales

Y es que las autoridades locales llevarán a cabo seguimiento de semana a semana para garantizar que las obras sean culminadas y puedan albergar compromisos de los Juegos nacionales de la Juventud

“El martes tengo una reunión con contratistas de obra e interventoría de ambos proyectos y supervisores de Proyecta para que hagamos la programación de cómo vamos a trabajar y le pedí mucho a los supervisores que de ahora en adelante todos los viernes, vamos a hacer un seguimiento de las actividades semanales para que se trabaje a muy buen ritmo y ojalá, Dios permita, que podamos tener estos escenarios para Juegos de la Juventud”, explicó la dirigente.

En adición a ello, Proyecta Quindío enfatizó en que el complejo acuático está con un avance del 60%, mientras que el coliseo multideportes actualmente está en un 87%.

Más Noticias

Operativo militar evitó atentado con explosivos a la Fuerza Pública: fueron incautados 47 cilindros de gas en el Huila

El Ejército Nacional localizó material que sería usado para fabricar artefactos de alto poder, evitando un posible ataque del Bloque Jorge Suárez Briceño en zonas rurales del departamento

Operativo militar evitó atentado con

Denuncian a hombre que alquiló una motocicleta para trabajar, pero desapareció y ahora sube videos a redes haciendo maniobras peligrosas

Lo que empezó como una publicación buscando recuperar un vehículo se convirtió en regaños, consejo y versiones encontradas sobre la propiedad del automotor

Denuncian a hombre que alquiló

Karol G seguiría dando pistas de un posible fin de su relación con Feid: “El de la venganza”

Tras varias semanas sin señales públicas sobre la estabilidad de su relación, han surgido diversos indicios que alimentan las especulaciones acerca de una posible ruptura entre los artistas paisas

Karol G seguiría dando pistas

Ingrid Betancourt salió en defensa de Juan Carlos Pinzón y contestó a mensaje de Andrés Pastrana: “Por qué entonces estigmatizarlo”

La excandidata presidencial respondió a las acusaciones de Andrés Pastrana, que vinculó a Pinzón con Juan Manuel Santos, y pidió evitar etiquetas injustas en el contexto de las elecciones de 2026

Ingrid Betancourt salió en defensa

Denuncian que el Gobierno Petro se ha demorado con el desmonte del antiguo Puente Pumarejo en Barranquilla: “No se les ha dado la gana”

El concejal barranquillero Estefanel Gutiérrez alertó que la ausencia de decisiones efectivas y recursos suficientes impide que la región aproveche nuevas oportunidades logísticas y comerciales

Denuncian que el Gobierno Petro
MÁS NOTICIAS