![El ministro de Minas, Andrés](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JT4QCGBBBDYFNQVGFIMOXAFDY.jpeg?auth=a95a00d8e41048dfe73244b1af80dc921cb601ccf1e71cf657ec452d0d6cd7ce&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Minas y Energía llegó a un acuerdo con algunas de las comercializadoras de energía para reducir las tarifas de este servicio. En un documento publicado en la cuenta de X, la cartera reveló que seis empresas, entre las que se encuentran la Electrificadora de Santander, Empresas Públicas de Medellín (EPM) y Afinia, participarán en el proceso.
Para ello, se crearán mecanismos para que las comercializadoras bajen las tarifas de manera inmediata, mientras que el Gobierno asumirá el saldo de la deuda de la opción tarifaria, que beneficia a los usuarios residenciales de los estratos 1, 2 y 3, estimada en $ 2.700.000.000 “A partir de la próxima factura se tienen que empezar a ver reflejados estos alivios a los usuarios, producto de los recursos que ya se están desembolsando”, afirmó Andrés Camacho, ministro de Minas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Igualmente, el jefe de la cartera explicó en entrevista con la W Radio que “la determinación del presidente Gustavo Petro ha sido asumir la opción tarifaria, que fue una deuda que les quedó a los hogares colombianos en las facturas de energía después de la pandemia por decisiones del Gobierno anterior, como una deuda pública”.
El Ministerio de Minas y Energía y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) expedirán una regulación específica, que permita el cobro diferenciado del costo por opción tarifaria entre los estratos beneficiados 1, 2 y 3 y los que continúan pagando la totalidad de la deuda 4, 5 y 6 industriales y comerciales. Además de la optimización del esquema actual de las garantías que respalda las transacciones en el Mercado de Energía Mayorista, detalla el documento.
![La medida solo aplicará para](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q3QCQNB57B3H4BWTPQQ7NOODYI.jpg?auth=e14540547265fd8417ac23313046aeb93e5533d0af8bc84d0abb857dd93b5a3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Igualmente, puntualiza cómo funcionará la financiación de las tarifas de energía. Por medio de líneas de crédito habilitadas por la banca pública, cuyo propósito es “financiar a las empresas comercializadoras de energía que tienen saldos de deuda de la opción tarifaria”.
Otra de las medidas contempla la creación de mesas de trabajo con las demás empresas prestadoras del servicio en todo el país para llegar a acuerdos y lograr la reducción de la tarifa de energía a nivel nacional. Igualmente, el Gobierno pretende negociar con las compañías para activar mecanismos que disminuyan el proceso de la energía a los colombianos.
Asimismo, se puede leer en el documento que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios continuará ejerciendo sus funciones de inspección, vigilancia y control para asegurar que las empresas prestadoras de este servicio público cumplan los acuerdos pactados. Además de señalar su deber “continuaremos las jornadas de trabajo con usuarios, empresas y agremiaciones orientado a definir un esquema de disminución del costo de la energía para la población más vulnerable del país”.
![El ministro de Minas aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/B6QJGCM4H5AZ7E375X52GZIYPQ.jpg?auth=b80b4604e66003a14c5b9ff892ed8cfd586e05ef6a57e6888a60b419bc7e54e2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Gobierno nacional también se comprometió a buscar la manera de renegociar los contratos firmados con las empresas de energía “para garantizar energía más barata destinada a esos mercados como el del Caribe que representa cerca del 20 % de los hogares pobres. Igualmente, buscan encontrar todas las medidas posibles que aseguren la disminución de las tarifas de energía eléctrica en el país”, indica el documento.
El Ministerio de Hacienda y la cartera de Minas y Energía señalaron que las medidas se presentarán el 20 de julio, ante el Congreso de la República, vía proyecto de ley, que permitirá al Estado asumir el pago de la deuda con los criterios especificados en el documento.
Ante la consecución del acuerdo, el ministro de Minas, Andrés Camacho dijo que seguirán avanzando y desarrollando las mesas de trabajo para “lograr acuerdos con las empresas que hacen falta, con el fin de generar un cubrimiento total en el territorio nacional”, resaltó.
Más Noticias
Aeronáutica Civil reveló informe con las causas del accidente de la avioneta en el Guaviare donde sobrevivieron los niños Mucutuy: se reportaron fallas mecánicas
En el informe realizado por la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil, se especificó que durante el vuelo el piloto debió recurrir a maniobras para intentar realizar un acuatizaje forzoso sobre el río Apaporis, pero en vista de no alcanzar debió aterrizar en la selva
![Aeronáutica Civil reveló informe con](https://www.infobae.com/resizer/v2/DOXJ52376VCIJKGDAPKPR3HUB4.jpg?auth=eb2415e2e9ce461edb798e382d35516e36caa7f58e7dfee4795ecae3783f7d55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milan, hijo de Shakira, orgulloso de su mamá en los Grammy: “Definitivamente, la rompió”
El mayor de los hijos de la cantante colombiana fue interrogado por los medios de comunicación al terminar la presentación en la gala de premiación y no dudaron en expresar la emoción que les produjo verla en el escenario
![Milan, hijo de Shakira, orgulloso](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2RDPJJQDNGGTCGRDMQUOGTTRY.jpg?auth=4bc53875ce167c219d0c462aefa58790488d76b67ac279f4587495ee07e92353&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Rausch reveló cuál es la verdadera razón por la que hace ejercicio diariamente: sorprendió
El chef y jurado de ‘Masterchef Celebrity Colombia’ contó detalles sobre el trasfondo por el que se cuida haciendo deporte de manera habitual, ya que no es solo por su apariencia
![Jorge Rausch reveló cuál es](https://www.infobae.com/resizer/v2/TTUM4QVPHVF2VMQEZKDJIELW2Y.jpg?auth=d78e6a115678da21e44f5d764834173a344b2b1cc799a3dad019767c744e6edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aida Victoria Merlano explicó por qué no se había referido a la detención de Epa Colombia: “Tengo problemas legales”
La ‘influencer’ barranquillera contó que intentó subir varios videos opinando sobre la pena impuesta a la empresaria de queratinas, pero que, al recordar que traviesa por una situación similar se le quebró la voz: “Mi mamá lleva siente años en prisión”
![Aida Victoria Merlano explicó por](https://www.infobae.com/resizer/v2/2K7C6JT435BKHOON2MNLHIRTTQ.jpg?auth=a73fa37b8b4dbca5caf8dba1de3bb83f971313a42156c05647f261497e38762d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ‘Gordo’ Ariel reveló por qué rechazaron su programa en el Canal RCN: “Al que no le guste el chisme que tire la primera piedra”
La cancelación del exitoso programa de farándula ‘Lo sé todo’ resultó en desafíos y oportunidades para los presentadores Ariel Osorio y Alejandra Serje, que se reinventaron en la pantalla
![El ‘Gordo’ Ariel reveló por](https://www.infobae.com/resizer/v2/K46EFRWOMJCT7PU6UW6BV3N5IA.jpg?auth=889b3c2eb645e5cf0fb1b038c53963655f34c3c3ed0f08bcda8ad2eb5456873f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)