
Aunque el tradicional juego de ‘la bolita’ no resulta ser nuevo en la capital santandereana, en las últimas horas la Policía Metropolitana de Bucaramanga (Mebuc) advirtió sobre la presencia de bandas que utilizan el atractivo juego para engañar a transeúntes en las calles del centro de Bucaramanga.
De hecho, según información oficial de los investigadores, estos grupos han sido detectados operando principalmente en la carrera 15 con calle 35, bajo el puente peatonal de la zona, lo que ya empieza a generar preocupación entre las autoridades locales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que la institución policial informó que esta actividad, que aparentemente un simple juego de azar, es en realidad una estrategia de estafa utilizada para robar el dinero de personas desprevenidas, por lo que entregaron detalles de cómo operan las bandas delincuenciales para evitar que le pase a usted.
El ‘juego de la bolita’ es una trampa donde los propios integrantes de la banda se hacen pasar por ciudadanos comunes que ganan el juego, generando una falsa sensación de seguridad entre los espectadores.

Sin embargo, la agilidad de los delincuentes consiste en mover las tapas con rapidez, mientras que otro de los integrantes logra que el incauto apostador se distraiga por unos instantes para “desaparecer” la bola de la mesa y así conseguir su cometido: robar a los bumangueses.
Además, esta modalidad de robo también tendría desarrollada toda una estructura dentro de la banda, pues se organizan en diferentes roles, incluyendo a los que manejan el juego, quienes motivan a la gente a participar, y los vigías que informan en caso de detectar la presencia de la Policía.
Por su parte, para la Policía Metropolitana de Bucaramanga es crucial que los ciudadanos eviten cualquier tipo de interacción con personas que promuevan este juego, además de recomendar que se denuncie cualquier situación sospechosa a las autoridades locales para prevenir más casos de estafa en la ciudad.
De hecho, por esta práctica ya las autoridades dieron resultados. Hace un mes, la Policía de Bucaramanga arrestó a seis individuos implicados en la estafa asociada al juego conocido como ‘dónde está la bolita’, en el centro de la ciudad. Las detenciones fueron posibles gracias a la denuncia de una víctima que había perdido dinero y pertenencias a causa de esta modalidad de engaño.

La víctima, una mujer cuya identidad no fue revelada, se encontraba en el lugar cuando observó a un grupo de personas participando en lo que aparentaba ser un juego inofensivo. Al acercarse, fue abordada por varias personas que la incitaron a apostar dinero.
“Observé a estas personas con una caja que me dio curiosidad, porque además contaban plata. Entonces me acerqué a este lugar y se me pegó una persona bien vestida, con un gorro de esos antiguos, luego se me acercaron más personas, me comenzaron a empujar y me decían que apostara”, relató la afectada.
Presionada por el grupo, la mujer entregó 100.000 pesos que perdió rápidamente. Durante la confusión, también le robaron su teléfono celular, avaluado en un millón de pesos. Afortunadamente, agentes de la Sijín de la Policía que patrullaban la zona reaccionaron al llamado de auxilio de la víctima y lograron detener a los seis estafadores.
Los detenidos, cuyas edades oscilan entre los 33 y los 64 años, fueron puestos a disposición de la Fiscalía para afrontar cargos relacionados con estafa y hurto. Tanto el dinero como el celular de la víctima fueron recuperados, minimizando así las pérdidas sufridas por la afectada.
Este tipo de engaños, aunque antiguos, siguen siendo una herramienta común para los estafadores en áreas céntricas y con alta afluencia de personas, según reportes de la policía, por lo que siguen adelantando labores de inteligencia para acabar con estos juegos fraudulentos.
Más Noticias
Cuándo vuelve a jugar James Rodríguez con León de México: deberá esperar más de dos meses
El colombiano fue eliminado de la Liga MX a manos de Cruz Azul, también descalificado del Mundial de Clubes y a la espera de cómo se armará la plantilla para la próxima temporada

Votación de la consulta popular evoca escándalo de la ‘Yidispolítica’ tras el nombramiento de la ministra de Comercio
Políticos opositores critican el nombramiento de Diana Morales, sugiriendo que busca asegurar apoyo para la consulta popular propuesta por el presidente Petro

Piden a la comunidad internacional retirar su respaldo a la Paz Total de Petro: “Un apoyo ciego es un respaldo al fracaso”
David Luna envió una carta formal a embajadas y organismos internacionales para alertar sobre el deterioro de la seguridad en Colombia y pedir el fin del respaldo automático al proyecto de paz del Gobierno

Daniel Briceño lanzó duro mensaje a miembros del Pacto Histórico tras la muerte de Pepe Mujica: “Deberían bajarse de sus lujos y privilegios”
A través de sus redes sociales, el concejal y veedor ciudadano del Centro Democrático reaccionó ante al deceso del expresidente de Uruguay, que perdió la batalla a los 89 años tras padecer un cáncer de esófago

Cundinamarca declaró calamidad pública por las fuertes lluvias en la región: gobernador solicitó ayuda del Gobierno nacional
Municipios como Viotá y Caparrapí enfrentan graves pérdidas agrícolas y estudiantes rurales cruzan ríos para asistir a clases debido a daños por inundaciones
