
En el municipio de Íquira (Huila), se registró el asesinato de un joven indígena del pueblo Nasa en el centro poblado de Río Negro.
La víctima fue identificada como Rafael Meza Rivera, de 20 años de edad, la cual fue atacado por hombres armados cuando se movilizaba en una motocicleta en compañía de otra persona.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Luego del asesinato del comunero, el Consejo Regional Indígena (Crihu) a través de un comunicado rechazó este acto violento.
El coordinador político del Crihu, Leonardo Home, estuvo en diálogo con el medio radial Blu Radio y contó que el joven indígena entre sus funciones era como cuidandero o guardia del resguardo. “Desde el Consejo Regional Indígena las 33 autoridades y consejerías rechazamos el vil asesinato del joven José Rafael, en el territorio ancestral en Río Negro, Huila”.

Además, el líder del Consejo Regional Indígena hizo un llamado urgente al Gobierno nacional ante este suceso: “Hoy más que nunca llamamos al país, a las instituciones del Estado, a que se sienten a dialogar y se haga el cese al fuego con los grupos armados para que haya paz en los territorios para que no se siga cobrando más vidas de nuestros jóvenes indígenas, de campesinos y de sectores marginados”, expresó.
Leonardo Home también alertó a las entidades de derechos humanos que se garantice la seguridad de los pueblos nativos que hacen presencia en el Huila.
“Por eso le hacemos el llamado al Alto Comisionado de Paz, al gobierno del cambio, a los entes de control, a retomar urgentemente las negociaciones de paz con los grupos armados, porque esta guerra lo único que nos están dejando son muertos, hijos huérfanos, madres sin sus hijos”, sostuvo el vocero indígena para el medio mencionado.
Asesinato de una lideresa en Huila
El cuerpo sin vida de Sandra Lorena Anacona, lideresa indígena de 42 años, fue encontrado la mañana del martes 14 mayo en el municipio de La Plata, Huila. Anacona recibió 16 impactos de bala y su cuerpo fue abandonado en la vereda El Patico, en los límites con el municipio de Inzá, Cauca.

La lideresa pertenecía al resguardo de Canoas, en la zona rural de Santander de Quilichao. Las autoridades investigan el caso, considerando que en la región opera disidencias de las Farc, específicamente el frente Ismael Ruiz y el frente Dagoberto Ramos.
Joe Sauca, representante del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), informó que los servicios funerarios trasladaron el cuerpo a la morgue del hospital de La Plata, Huila. Posteriormente, la Sijín del Departamento de Policía Huila se encargó de la investigación.
El asesinato aparentemente ocurrió la noche del lunes 13 de mayo cuando la víctima se desplazaba entre los dos municipios. Joe Sauca destacó la activa participación de Anacona en la organización indígena, en actividades como movilizaciones, juntas directivas y asambleas comunitarias, y expresó la preocupación de la comunidad por la violencia contra sus lideresas.
Otra lideresa asesinada: Carmelina Yule Paví
La muerte de Yule Pavi se hizo pública en la tarde del 17 de marzo del presente año, pero su legado positivo en la población de Toribio y el cruel desenlace han generado indignación en el país.

Carmelina, de 52 años, era parte de la guardia indígena del resguardo en la vereda La Bodega, en Toribio. La comunidad la recuerda como una gran tejedora y defensora de nasa yuwe. A lo largo de su vida sufrió las consecuencias del conflicto armado en múltiples ocasiones, pero fue el asesinato de sus dos hijos (en 2020 y 2021) lo que la impulsó a luchar por la comunidad.
El impacto de su muerte transcenderá Colombia, ya que, además del Estado, hubo pronunciamientos de la Embajada de Estados Unidos y la Organización de las Naciones Unidas, que en un comunicado expresaron su apoyo a la decisión de la comunidad de defenderse de los grupos armados.
“Estas decisiones tienen como objetivo defender la vida ante las agresiones de grupos armados no estatales, realizando control territorial, administrando justicia para los responsables de graves violaciones y descontaminando el territorio de toda publicidad alusiva a las organizaciones armadas”, señalaron en el comunicado.
Hasta su funeral fue una muestra de resiliencia por parte de la comunidad de Toribio. A pesar de un nuevo ataque por parte de un grupo armado, se llevó a cabo el servicio fúnebre de “La Mayora”, título otorgado a quienes orientan a la comunidad.
Más Noticias
EN VIVO América de Cali vs. Junior de Barranquilla, fecha 17 de Liga BetPlay: autogol de Yimmi CHará para los rojos en Palmira
Jugando en el estadio Francisco Rivera Escobar, los escarlatas quieren acercarse al grupo de los ocho primeros equipos ante el Tiburón, que le apunta al liderato

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 25 de octubre
Conoce con antelación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Yina Calderón aseguró que ya tiene plan para Epa Colombia cuando salga de la cárcel: “Me respondió que sí”
La influenciadora anunció que sumará a Daneidy Barrera a uno de sus proyectos digitales

Chontico Día y Noche, números ganadores de los últimos sorteos 24 de octubre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Hora y dónde ver el FC Barcelona contra Real Madrid, el clásico más importante en el mundo
El club Blaugrana, que será local, buscará recuperar el liderato de La Liga ante su más acérrimo rival


