Preocupación en el Acueducto de Bogotá: consumo de agua en Mosquera, Tocancipá y Soacha aumentó

A pesar de las medidas preventivas, ciertos municipios incrementaron su consumo del suministro potable, según reveló el último informe de la Eaab

Guardar
La gerente Natasha Avendaño llama
La gerente Natasha Avendaño llama al público a contribuir con el ahorro de agua para mejorar las reservas del sistema Chingaza - crédito Infobae

Como parte de las actividades de divulgación y de resultados de los ciclos de racionamiento de agua que se estableció en Bogotá y en los municipios Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid, Cota, por el actual estado de los embalses del sistema Chingaza, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado dio a conocer qué zonas están ahorrando y cuáles no.

Sin embargo, el más reciente informe solo está detallado en el comportamiento de racionamiento, ahorro y gasto del suministro de los municipios que están contemplados en la medida de corte preventivo y temporal del suministro por zonas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cabe recordar que la Eaab vende agua a empresas prestadoras del servicio de acueducto que operan en varios municipios de Cundinamarca, mediante contratos de suministro de agua potable o venta del suministro en bloque.

Según información oficial de la Eaab, esas empresas tienen áreas de prestación de servicio en Funza, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Mosquera, Madrid, Tocancipá e incluso un sector de Soacha y otro del norte de Bogotá.

Así está el consumo del suministro en los municipios

En cuanto a los monitoreos diarios, la Eaab señaló que los municipios de Funza, La Calera, Chía y Cajicá disminuyeron el consumo y presentaron ahorros superiores al 14% de acuerdo con el siguiente ranking:

  • Empresa Municipal de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Funza - Emaaf E.S.P.: 24% (porcentaje de disminución de consumo).
  • Empresa de Servicios Públicos de La Calera Espucal S.A. E.S.P.: 21%
  • Empresa de servicios Públicos de Chía Emserchía E.S.P.: 19%
  • Empresa de servicios Públicos Cajicá S.A. E.S.P.: 14%
Se prevé que la media
Se prevé que la media de racionamiento se pueda extender hasta diciembre de 2024 - crédito Infobae

“Las mediciones de la EAAB también permiten identificar las poblaciones donde la contribución al ahorro del agua no viene siendo lo suficientemente fuerte y se requiere un compromiso mayor por parte de la ciudadanía”, destacó la Eaab.

Entre los datos revelados. Tocancipá, Madrid y un pequeño sector de Soacha, abastecido por el operador Emar, en lugar de reducir el consumo, lo aumentaron en promedio en un 15,4% durante mayo, en comparación con marzo (previo al inicio de los racionamientos), según el siguiente ranking:

  1. Empresa de Servicios Públicos de Tocancipá S.A. E.S.P.: 20,2% (porcentaje de disminución de consumo)
  • Empresa de Acueducto y Alcantarillado El Rincón S.A. (Emar): 13,5%
  • Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Madrid - Eaaam E.S.P.: 12,6%
  • Empresa de servicios Públicos Cajicá S.A. E.S.P.: 14%

Por su parte, la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño, destacó el compromiso de los usuarios de los municipios ahorradores: “Son un ejemplo para todos en nuestra cruzada por reducir el consumo de agua y contribuir con la recuperación de los embalses”.

A su vez, invitó a los municipios donde el ahorro no ha sido significativo a que se una al llamado de cuidar el agua, “cada gota cuenta y entre todos podemos contribuir a que superemos rápidamente la coyuntura que nos dejó la sequía”.

Mosquera y Tocancipá aumentaron el
Mosquera y Tocancipá aumentaron el consumo de agua durante los racionamientos - crédito Fernando Vergara/AP

La funcionaría entregó las siguientes recomendaciones, motivando a las empresas de servicios públicos para que continúen realizando campañas dirigidas a sus usuarios con los siguientes mensajes para el ahorro del agua:

  • Reparar inmediatamente cualquier fuga en las zonas comunes de las unidades residenciales o en su vivienda o local comercial.
  • No usar el tanque de reserva el día del turno de racionamiento.
  • Usar un vaso para el cepillado de dientes y cerrar la llave cuando se afeita o se aplica el champú.
  • Reutilizar el agua lluvia en el aseo del hogar o jardinería.
  • Lavar frutas y verduras en un recipiente, nunca con la llave abierta.
  • Cerrar la llave mientras se enjabonan los platos.
  • Usar la lavadora con la carga completa.

Finalmente, la Eaab espera lograr un 75% en el nivel de los embalses del sistema Chingaza antes de finalizar el año, por lo que se prevé que la media de racionamiento se pueda extender hasta diciembre de 2024.

Más Noticias

EN VIVO: Temblores en Colombia, así está la actividad sísmica en la tarde del 8 de mayo

Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

EN VIVO: Temblores en Colombia,

La presentadora Mónica Jaramillo lloró en plena transmisión en vivo con la elección del papa: “Es impresionante”

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, ahora León XIV, fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica, y su elección fue celebrada con emoción por miles de fieles en la Plaza de San Pedro

La presentadora Mónica Jaramillo lloró

Armando Benedetti celebró elección del papa León XIV: “Renuevo mi compromiso como practicante católico”

El ministro del Interior se unió a otras figuras políticas de Colombia y dio su visto bueno al nombramiento de Robert Prevost como sumo pontífice. Resaltó el hecho de que tenga una larga experiencia en Perú, porque lo convierte en “latino”

Armando Benedetti celebró elección del

B King negó haberle sido infiel a Marcela Reyes con Karina García y señaló a la Dj de falsa amiga: “Es negativo al civil”

El cantante urbano reveló su verdad detrás de las acusaciones que lanzó su expareja contra la participante de ‘La casa de los famosos’: “Ella es un peligro, lo hace matar a uno”

B King negó haberle sido

RCN anunció que abrirá convocatorias para Miss Universe 2025: así pueden participar

La convocatoria de la cadena televisiva marca el inicio de una nueva etapa para el certamen, tras la adquisición de la franquicia por parte del canal en 2025, que asume la organización, producción y transmisión del evento, luego de que el Concurso Nacional de Belleza perdiera los derechos de Miss Universo en 2020

RCN anunció que abrirá convocatorias
MÁS NOTICIAS