
Como parte de las actividades de divulgación y de resultados de los ciclos de racionamiento de agua que se estableció en Bogotá y en los municipios Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid, Cota, por el actual estado de los embalses del sistema Chingaza, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado dio a conocer qué zonas están ahorrando y cuáles no.
Sin embargo, el más reciente informe solo está detallado en el comportamiento de racionamiento, ahorro y gasto del suministro de los municipios que están contemplados en la medida de corte preventivo y temporal del suministro por zonas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cabe recordar que la Eaab vende agua a empresas prestadoras del servicio de acueducto que operan en varios municipios de Cundinamarca, mediante contratos de suministro de agua potable o venta del suministro en bloque.
Según información oficial de la Eaab, esas empresas tienen áreas de prestación de servicio en Funza, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Mosquera, Madrid, Tocancipá e incluso un sector de Soacha y otro del norte de Bogotá.
Así está el consumo del suministro en los municipios
En cuanto a los monitoreos diarios, la Eaab señaló que los municipios de Funza, La Calera, Chía y Cajicá disminuyeron el consumo y presentaron ahorros superiores al 14% de acuerdo con el siguiente ranking:
- Empresa Municipal de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Funza - Emaaf E.S.P.: 24% (porcentaje de disminución de consumo).
- Empresa de Servicios Públicos de La Calera Espucal S.A. E.S.P.: 21%
- Empresa de servicios Públicos de Chía Emserchía E.S.P.: 19%
- Empresa de servicios Públicos Cajicá S.A. E.S.P.: 14%

“Las mediciones de la EAAB también permiten identificar las poblaciones donde la contribución al ahorro del agua no viene siendo lo suficientemente fuerte y se requiere un compromiso mayor por parte de la ciudadanía”, destacó la Eaab.
Entre los datos revelados. Tocancipá, Madrid y un pequeño sector de Soacha, abastecido por el operador Emar, en lugar de reducir el consumo, lo aumentaron en promedio en un 15,4% durante mayo, en comparación con marzo (previo al inicio de los racionamientos), según el siguiente ranking:
- Empresa de Servicios Públicos de Tocancipá S.A. E.S.P.: 20,2% (porcentaje de disminución de consumo)
- Empresa de Acueducto y Alcantarillado El Rincón S.A. (Emar): 13,5%
- Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Madrid - Eaaam E.S.P.: 12,6%
- Empresa de servicios Públicos Cajicá S.A. E.S.P.: 14%
Por su parte, la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño, destacó el compromiso de los usuarios de los municipios ahorradores: “Son un ejemplo para todos en nuestra cruzada por reducir el consumo de agua y contribuir con la recuperación de los embalses”.
A su vez, invitó a los municipios donde el ahorro no ha sido significativo a que se una al llamado de cuidar el agua, “cada gota cuenta y entre todos podemos contribuir a que superemos rápidamente la coyuntura que nos dejó la sequía”.

La funcionaría entregó las siguientes recomendaciones, motivando a las empresas de servicios públicos para que continúen realizando campañas dirigidas a sus usuarios con los siguientes mensajes para el ahorro del agua:
- Reparar inmediatamente cualquier fuga en las zonas comunes de las unidades residenciales o en su vivienda o local comercial.
- No usar el tanque de reserva el día del turno de racionamiento.
- Usar un vaso para el cepillado de dientes y cerrar la llave cuando se afeita o se aplica el champú.
- Reutilizar el agua lluvia en el aseo del hogar o jardinería.
- Lavar frutas y verduras en un recipiente, nunca con la llave abierta.
- Cerrar la llave mientras se enjabonan los platos.
- Usar la lavadora con la carga completa.
Finalmente, la Eaab espera lograr un 75% en el nivel de los embalses del sistema Chingaza antes de finalizar el año, por lo que se prevé que la media de racionamiento se pueda extender hasta diciembre de 2024.
Más Noticias
La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

