
La Alcaldía de Bogotá presentó una actualización del Protocolo Distrital para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de Bogotá (Pdscfb) que, entre otras medidas, prohíbe el ingreso de animales de apoyo emocional a los eventos deportivos en el estadio Nemesio Camacho El Campín. Esta normativa tiene como objetivo garantizar la seguridad y el orden durante los partidos.
El nuevo protocolo fue presentado en un evento con la participación de representantes de clubes de fútbol bogotanos, Dimayor, la Policía Metropolitana y la Secretaría Distrital de Gobierno. Este documento, revisado cada seis meses, añade regulaciones sobre igualdad de género y accesibilidad para personas con discapacidad, además de medidas de seguridad y comodidad en los estadios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Uno de los elementos importantes de esta actualización, según informó el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba), es la prohibición del ingreso de animales de apoyo emocional. Asimismo, se incluye un marco normativo para las actividades de la Comisión Distrital de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de Bogotá y detalles sobre los planes de emergencia y contingencia que los equipos deben presentar conforme al Sistema Único para la Gestión de Aglomeraciones (Suga).

De igual forma, se establecieron otras medidas generales para la seguridad y comodidad en los estadios y un protocolo específico para el manejo de hinchas y barras futboleras. Además, se introduce un componente social que abarca programas como Goles en Paz y aspectos de responsabilidad social de los clubes.
Otra adición notable es la creación de un comité contravencional que se encargará de sancionar conductas inapropiadas no individualizadas por la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog). Este protocolo revisado es considerado una herramienta esencial para la organización de eventos futbolísticos en la capital del país, abarcando desde la planificación de seguridad hasta la promoción de la convivencia y el respeto entre los asistentes.
Estadio ‘El Campín’ tendrá capacidad para 50.000 personas
El Estadio Nemesio Camacho El Campín inicia su renovación con una ampliación de su capacidad a 50.000 asientos. Las obras prepararán el estadio y sus alrededores para transformarse en un complejo cultural y deportivo en Bogotá. El director del proyecto, Edgar Cardona, detalló en una entrevista concedida a W Radio que la renovación se realizará en varias fases para evitar la interrupción de eventos deportivos. Inicialmente, se demolerá y reconstruirá la tribuna oriental, seguida de las tribunas norte y sur. Con esto, El Campín funcionará parcialmente durante las obras, aunque con capacidad reducida. Cabe mencionar que se estima finalizar la construcción total en 2028.

De acuerdo con Cardona, el financiamiento del proyecto proviene exclusivamente de inversión privada, sin utilizar fondos públicos. “Hemos obtenido cartas de intención de varias instituciones financieras internacionales y fondos de capital”, afirmó en el medio citado. El perímetro del estadio, desde la calle 63 hasta la 53 y desde la carrera 24 hasta la 30, también será renovado. Se construirá un deprimido en la carrera 24 con nueve carriles para mejorar el flujo vehicular. Además, aunque las inmediaciones del Movistar Arena serán intervenidas, el área inmediata al recinto no se verá afectada para no interferir con sus eventos.
El nuevo estadio contará con tecnología avanzada, como tribunas retráctiles y un techo que protegerá el césped de las inclemencias climáticas. También se incluirá un auditorio para la Orquesta Filarmónica de Bogotá, cuya finalización está prevista para principios de 2031. Sin lugar a duda, este proyecto implica una renovación significativa para la ciudad, proporcionando un espacio moderno y multifuncional que beneficiará a la comunidad deportiva y cultural de los bogotanos.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: siga el minuto a minuto en Barranquilla
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

Mario Alberto Yepes animó a la selección Colombia y desempolvó un recuerdo de las eliminatorias: “Estamos con ustedes”
El exjugador y capitán de la Tricolor animó al combinado nacional en su misión de clasificar al Mundial de 2026 ante Bolivia

El ‘Tino’ Asprilla recordó cuando estuvo a punto de morir en Malasia: “You know, Pablo Escobar”
La leyenda de la selección Colombia ha revelado varias historias que se registraron cuando era futbolista profesional

Paloma Valencia se despachó en piropos a Fajardo, de cara a una posible alianza para derrotar a Petro en 2026: “Inteligente”
La senadora del Centro Democrático subrayó que su propuesta de unidad se dirige exclusivamente a quienes no han apoyado a Gustavo Petro

Jefe negociador dejaría en manos de Gustavo Petro la continuidad de la mesa de diálogos con Comandos de Frontera
Armando Novoa detalló que evaluarán el comunicado del grupo armado en rechazo al ataque contra los dos militares en Putumayo y esperarán las investigaciones de las autoridades para tomar decisiones
