Atentado en Popayán: autoridades ofrecen millonaria recompensa por dar información de los responsables

El gobernador del Cauca instó a la población a denunciar cualquier información que pueda ayudar a identificar a los responsables del atentado que dejó a dos uniformados heridos

Guardar
Dos policías resultaron heridos en
Dos policías resultaron heridos en un ataque perpetrado por presuntos miembros del EMC de las disidencias de las Farc en Popayán - crédito redes sociales

En la tarde del 7 de junio de 2024, las autoridades de Popayán, capital del departamento del Cauca, informaron sobre un ataque que dejó a dos policías heridos. El incidente ocurrió cerca de la estación de Policía, próxima al Aeropuerto Guillermo León Valencia. Según los reportes preliminares, el ataque fue atribuido al Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, una facción disidente del extinto grupo guerrillero.

El ataque se ejecutó con el uso una rampa instalada en una volqueta. Este pesado vehículo se encontraba en los hangares del aeropuerto y se adaptó para portar un lanzatatucos, con el cual se efectuaron los disparos hacia la sede de la Policía en el Cauca. A pesar de la gravedad del incidente, las autoridades informaron que solo se registraron daños materiales y heridas leves a los uniformados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El comandante de la Región 4 de la Policía, General Jorge Urquijo, destacó la rápida reacción de los uniformados, lo que permitió actuar de manera inmediata y localizar el vehículo desde donde se perpetró el ataque. Esta rápida acción provocó que los atacantes huyeran, logrando activar únicamente dos de las cargas explosivas. Los daños se limitaron a algunas ventanas quebradas, una fachada con grietas y materiales de concreto dispersos en el suelo.

Autoridades ofrecen millonaria recompensa

En respuesta a estos eventos, la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Popayán anunciaron una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita dar con los responsables del atentado. Juan Carlos Muñoz, en representación de la alcaldía, hizo un llamado a la comunidad para que brinde cualquier dato que pueda ser útil en la identificación de los perpetradores de estos hechos violentos.

Comunicado de la Gobernación de
Comunicado de la Gobernación de Cauca sobre los atentados ocurridos en Popayán - crédito @GobCauca/X

El alcalde Muñoz y el gobernador Guzmán reiteraron la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el terrorismo y la violencia. Instaron a la población a permanecer vigilante y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades. Este llamado a la acción busca no solo identificar a los responsables del ataque, sino también prevenir futuros incidentes que puedan poner en riesgo la seguridad de la comunidad.

Gobernador del Cauca y el alcalde de Popayán condenaron el ataque

Ante estos hechos, Juan Carlos Muñoz, alcalde de Popayán, expresó su solidaridad con los uniformados heridos durante un Consejo extraordinario de Seguridad que se realizó como respuesta al atentado.

En su intervención, el alcalde destacó que este atentado no solo fue un ataque contra la fuerza pública, sino contra toda la comunidad de Popayán. Rechazó enérgicamente los hechos violentos y reafirmó su compromiso con la seguridad de la ciudad y desmintió la versión inicial de que se habrían utilizado drones para el ataque.

El alcalde de Popayán, Juan
El alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz, y el gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, expresaron su solidaridad con los policías heridos y condenaron el ataque - crédito @GobCauca - @JuanCarlosM_B/X

Muñoz aclaró que se emplearon artefactos artesanales, específicamente cilindros bomba, que carecían de una dirección específica y pusieron en riesgo la integridad física tanto de los uniformados como de la ciudadanía.

“Nos solidarizamos con los uniformados heridos, toda vez que este atentado no es solamente contra la Fuerza Pública, sino contra toda la comunidad de Popayán, rechazamos estos hechos violentos en nuestra ciudad”, dijo el alcalde Popayán.

Por su parte, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, también condenó los hechos y exhortó a la población a denunciar cualquier información que pueda ayudar a identificar a los responsables del atentado. En su declaración, el líder departamental destacó el peligro que estos actos terroristas representan para la vida de la población civil y enfatizó la necesidad de que la comunidad colabore para combatir la violencia que afecta la tranquilidad de la región.

“Rechazamos estos actos terroristas que ponen en riesgo la vida de nuestra población civil, (...) este hecho no tuvo contundencia y puso en riesgo a la población civil, invitamos a la ciudadanía a denunciar este tipo de acciones, la violencia nos está consumiendo la tranquilidad, pero somos más lo que queremos la paz”, mencionó el gobernador.

Más Noticias

Cinco años después del COVID: estas son las fallas que Colombia aún no logra resolver

El incremento de pacientes crónicos y la desigualdad territorial desafían la capacidad de respuesta. Las lecciones de la pandemia exigen cambios urgentes y estructurales

Cinco años después del COVID:

Drogas sintéticas serán “10 veces más problemáticas” que la cocaína: fuerte advertencia del general (r) Jorge Luis Vargas en cumbre internacional

El exdirector de la Policía Nacional sostuvo que “el panorama es preocupante” y que la magnitud del desafío supera con creces la experiencia previa de América Latina y el mundo con los estupefacientes de origen vegetal

Drogas sintéticas serán “10 veces

Nuevo susto en Atlético Nacional: futbolista se desmayó en partido de la Liga Femenina

Tal como ocurrió con Andrés Román, una jugadora del verde sufrió un problema de salud ante Santa Fe, en el inicio de los cuadrangulares en Itagüí

Nuevo susto en Atlético Nacional:

Iván Cepeda denunció amenazas de muerte tras el fallo que condenó a Álvaro Uribe a 12 años de prisión: “Se han vuelto casi que cotidianas”

El congresista del Pacto Histórico confirmó, además, que ha recibido solicitudes desde su sector político para presentarse como candidato a las próximas elecciones, aunque indicó que aún está evaluando esa posibilidad

Iván Cepeda denunció amenazas de

Estrenan ruta entre Soacha – Chía, sin pasar por Bogotá, que reducirá costos y tiempos de desplazamiento

El trayecto atravesará municipios como Funza y Cota, lo que permitirá evitar las vías más congestionadas de la capital y disminuir la necesidad de utilizar varios medios de transporte para completar el desplazamiento

Estrenan ruta entre Soacha –
MÁS NOTICIAS