Un hombre identificado como Felipe Linares ha sido señalado de causar graves problemas de seguridad en el conjunto residencial Parques La Ciudadela, ubicado en el barrio Cortijo, en la localidad de Engativá, en Bogotá, desde abril de 2024.
Los vecinos denuncian los conflictos y amenazas de muerte protagonizados por Linares, presuntamente bajo los efectos de sustancias psicoactivas.
“Estamos cansados, la Policía no ha hecho nada. La administración, más que darle tres o cuatro multas, no ha hecho nada... Literalmente, Felipe Linares le dijo a un señor ‘lo voy a matar’ y efectivamente lo iba a hacer, hasta que lo alcanzaron a detener y lo empujaron contra la ventana de la portería...”, es uno de los testimonios que se logró saber desde Infobae Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Varios vecinos de Linares han afirmado que han pensado en vender sus apartamentos e irse a vivir en arriendo a otras zonas de Bogotá, precisamente por el miedo a los comportamientos violentos del sujeto. Pese a eso, según vecinos del conjunto residencial Parques la Ciudadela, no existen motivos reales que justifiquen sus amenazas, como alguna pelea cazada con otros habitantes, sino que el problema se le atribuye al consumo de sustancias alucinógenas.
“No existe una razón específica, él amenaza hasta al señor que vende empanadas afuera del conjunto y al administrador... El olor a sustancias psicoactivas día y noche se filtraba por los baños de las torres de al lado”, son algunos de los testimonios que resaltan el consumo de al menos marihuana y bazuco por parte del señor Linares. Además, advierten que en la torre más afectada viven niños, un bebé recién nacido y personas de la tercera edad, todos perjudicados por estos eventos.
Vecinos de Linares afirmaron que el apartamento en donde vive es de su mamá, quien además ha sido consciente de la actitud de su hijo. “Es muy permisiva”, es uno de los testimonios que se conoció.
Infobae Colombia contactó a la mamá, con la intención de cuestionarla sobre los hechos denunciados. “No tengo nada que decir. Sí, hubo un comportamiento equivocado por parte de mi hijo, fue agredido en dos ocasiones por las personas vecinas de mi hijo”, sostuvo la mujer a este medio.
Pese a eso, para los vecinos de Felipe Linares, “... la mamá es una conchuda que vino por una semana, nunca dio la cara a toda la comunidad”. También afirman que se marchó, dejando el problema sin resolver.
Esto ha dicho la administración sobre el molesto vecino
La administración del conjunto residencial en cuestión ha pedido a los residentes que actúen de manera proactiva y hagan uso de los procedimientos legales disponibles para resolver sus quejas, en lugar de depender exclusivamente del administrador.
Hasta el momento, la administración ha indicado que ha sido clara durante las reuniones previas en cuanto a los pasos que los residentes deben seguir. “Lo que la Policía les ha dicho a los residentes es que no pueden esperar que la administración resuelva problemas que son completamente ajenos a nuestra jurisdicción”, afirmó un representante de la administración. El llamado es a que los residentes también recurran a las instancias legales correspondientes.
Las autoridades han dejado claro que quienes se sientan perjudicados deben presentar denuncias formales. “Es esencial que los residentes soliciten los vídeos y las evidencias para poder presentar las demandas pertinentes”, subrayó el portavoz de la administración. Sin embargo, hasta el momento, pocos residentes han tomado estas medidas, según se informó.
La administración también ha destacado la importancia de que los residentes se involucren activamente en la solución de estos problemas. “Todo el mundo quiere que la administración resuelva los problemas, pero ellos también deben poner de su parte”, agregó el representante.
Según las autoridades locales, no es fácil intervenir en todas las situaciones que presentan los vecinos. “No se puede ir contra una persona por algo que no ha hecho; solo gritar y hacer escándalo no es suficiente para una acción legal”, explicaron.
La administración ha consultado con abogados para aclarar los procedimientos legales. Han concluido que no pueden instaurar acciones penales a nombre de la propiedad horizontal, salvo en casos de robo o daños a las zonas comunes del edificio. “No se trata de que yo no quiera actuar; ya hice el ejercicio y estuve en la inspección de policía”, reafirmó el portavoz.
El representante de la administración también llamó la atención sobre las dificultades que enfrentan cuando los residentes no toman las acciones necesarias.
“Todo el mundo quiere que el administrador o el consejo de vecinos resuelvan sus problemas, pero ellos también deben actuar”, dijo. “El juez de paz fue claro: el afectado es quien debe hacer la denuncia, y nosotros facilitaremos la información requerida”.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: suspendido el partido en Techo por lluvia
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: siga en directo a la Tricolor en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Empresas en Colombia pagarán menos impuestos si contratan a jóvenes, mujeres y adultos, confirmó el Ministerio del Trabajo
Un paquete de incentivos que presentó el ministro Antonio Sanguino busca transformar el acceso al trabajo para quienes enfrentan mayores barreras

Revelan millonarios gastos de Petro en viaje a Nueva York, donde pidió al Ejército desobedecer a Trump: “Avergonzó a Colombia”
La congresista y precandidata María Fernanda Cabal dio a conocer los montos de alojamiento, transporte y alimentación, así como lo que gastaron integrantes del gabinete ministerial


