
Los hechos violentos en Bogotá dejaron un nuevo caso de sicariato que se reportó la tarde del jueves 6 de junio en el barrio San José, de la localidad de Bosa, según las autoridades que llegaron al lugar para atender la emergencia, cuyo saldo fue de dos muertos y un herido.
El herido resultó impactado por la balas y alcanzó a ser trasladada hasta un centro médico, en donde es atendido por los especialistas, con el fin de salvarle la vida y que con ello se pueda ayudar a esclarecer con sus testimonio los hechos alrededor de este crimen en el suroccidente de la capital.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El problema de limitar con Soacha
Alrededor de las 5 de la tarde se reportaron los tiros en una zona de recicladores del sector de San José, que según lo que explicó el mayor Carlos Hurtado, comandante de la estación de Policía de Bosa a Citytv, los hechos tendrían relación por una retaliación o ajuste de cuentas entre bandas dedicadas a la disputa del control del territorio y controlar la venta de estupefacientes.
Los sicarios llegaron con armas de fuego y ultimaron a las dos víctimas, de quienes se desconoce aún su identidad, y huyeron hacia el vecino municipio de Soacha, en Cundinamarca.
El problema adicional, que detalló el mayor Hurtado, es que debido a su ubicación: el barrio San José limita con Soacha, lo cual estaría provocando algunos de los casos de homicidio que hoy afectan a la localidad y cuyos actores serían bandas delincuenciales ubicadas en ambos espacios. “Debido a la cercanía que tenemos con ellos (Soacha) tenemos una confrontación directa por parte de estas bandas delincuenciales”, agregó.
Este argumento que destacó el oficial, se está revisando dentro de la investigación que abrieron los agentes de criminalística del CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) de la Fiscalía General de la Nación, quien quedó a cargo de las pesquisas para determinar si el móvil que se está barajando sobre el doble homicidio resulta ser cierto.
Por otro lado las cifras que se conocen en lo corrido de 2024 indicaron una reducción del 8% en los casos de homicidio. Sin embargo hay un delito que mantiene en alerta a las autoridades en Bosa y es el incremento en la incautación de armas de fuego a ciudadanos, el cual se disparó en un 18%.
Se espera que con el trabajo mancomunado entre la Policía Metropolitana de Soacha (Remsa) y la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) pueda dar con la captura de los responsables, a quienes se espera identificar por medio de las cámaras de seguridad que se han recolectado como parte de las labores investigativas que tienen como fin esclarecer el doble homicidio.
Sicario asesinó a un hombre en parque de Fontibón
En otro hecho violento que se registró la misma semana en Bogotá, pero la noche del miércoles 5 de junio, un hombre fue impactado de bala por parte de un sicario que lo venía siguiendo y que en un parque de la localidad de Fontibón terminó cometiendo la labor siniestra que se le encargó.
Los hechos sucedieron en el parque principal de Fontibón, situado a la altura de la carrera 99 con calle 18, momento en el que “una motocicleta llega, arremete e impacta a un ciudadano, el cual es reportado al 123 y al llegar nuestros uniformados lo trasladan de manera inmediata hasta un centro asistencial, y a pesar del esfuerzo de los galenos fallece en el lugar”, indicó el teniente coronel Germán Gómez, oficial de guarnición de la Mebog.

Debido a esto se activaron todos los mecanismos de investigación por parte la Policía Judicial, quien con la ayuda del circuito de cámaras C4 buscarán dar con la matrícula de la motocicleta y más características que puedan indicar cómo era el aspecto del sicario que huyó en la motocicleta luego de halar del gatillo.
Aumento de los homicidios entre enero y abril
De acuerdo con cifras que reveló la concejal por Bogotá Diana Marcela Diago, en los primeros cuatro meses del 2024 se registraron 354 homicidios en Bogotá, siendo el domingo el día con mayor número de casos y la noche como la franja horaria en la que más crímenes se cometieron.
A su vez, la cabildante por el Centro Democrático detalló que dentro de los principales método que usan los delincuentes para acabar con la vida de sus víctimas están las armas de fuego (209 casos registrados), las armas blancas o cortopunzantes (111 casos) y los objetos contundentes (34 casos).

“Hoy los bogotanos tienen miedo de salir a las calles y con justa razón, esperamos firmeza y contundencia para combatir el delito”, destacó Diago, quien agregó que producto de la delincuencia que azota a la capital, se presentó “el pico más alto de homicidios de los últimos 6 años”.
Por último, los números también reportaron que las localidades con mayor incremento en los casos de homicidios en los primeros cuatro meses de 2024 fueron San Cristóbal (con un aumento del 81,8%), Usme (72,7%) y Usaquén (45,5%).
Más Noticias
‘Yo me llamo Mini’ se despidió de Aurelio Cheveroni: se llevó regalos y Amparo Grisales lloró
La primera edición de ‘Yo me llamo Mini’, transmitida por Caracol Televisión, culminó con una emotiva gala en la que el pequeño imitador de José Feliciano fue el ganador, llevándose un bono de 100 millones de pesos

Protestas en Bucaramanga exigen desvinculación de docente acusado de acoso
Padres y alumnos de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga se movilizan contra el retorno de un profesor señalado por conductas inapropiadas hacia menores

Qué elegirán los colombianos celebrar el Día de la madre: regalos y experiencias, lideran este año
Ul estudio señala que el lugar preferido para compartir este día es la casa, seguido por restaurantes y bares, y que se compran entre uno y tres regalos para la celebración

Once Caldas vs. Unión Española - EN VIVO: hora, dónde ver en línea y posibles alineaciones del partido de la fecha 4 de la Copa Sudamericana
El equipo albo, con Dayro Moreno como referente, puede asegurar el segundo puesto del grupo F si vence al cuadro chileno en el partido que se disputará en el estadio Palogrande de Manizales

A Carolina Sanín no le gustó la entrevista de Juanpis González a Gustavo Petro: “Fue defecar y comerse juntos el excremento”
La escritora expresó fuertes críticas al encuentro entre Juanpis González y el presidente colombiano, calificándolo de vulgar en un mensaje publicado en su cuenta de X
