
Mientras al menos 150 uniformados del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) adelantan un robusto operativo de inspección en los 13 pabellones de la cárcel La Modelo de Bogotá, el director de la institución, coronel Daniel Gutiérrez, se pronunció para afirmar que ya se identificaron a dos autores de las recientes amenazas de muerte contra la nueva directora del centro carcelario, mayor Nancy del Socorro Pérez.
El coronel Daniel Gutiérrez dio declaraciones de la relevancia de la operación de control, cuyo objetivo es investigar más a fondo a los reclusos que pueden estar emitiendo las advertencias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según las palabras de Gutiérrez, el operativo de desplegó a las 5 de la mañana del viernes 7 de junio; se han realizado requisas sorpresivas, como también incautaciones de, por lo menos, 15 dispositivos ilegales en varios de los patios.

Sobre las amenazas a la mayor Nancy del Socorro Pérez, la entidad aseguró que la directora de La Modelo ya había recibido la protección pertinente, con carros blindados.
“También el día de la amenaza, ese mismo día, la UNP (Unidad Nacional de Protección) dispuso un vehículo blindado para la directora, para mejorar su esquema de seguridad a uno más integral. Cabe anotar que Nancy tiene esquema de seguridad desde el año 2019, pero no tenía un vehículo blindado”, explicó.
“La modalidad panfletaria también es para generar traslados”
Durante sus declaraciones, Gutiérrez destacó que, en efecto, hay un número grande de amenazas más allá de las que se conocen que fueron enviadas al asesinado exdirector Fernández y a la nueva directora. De hecho, el operativo busca encontrar a responsables de los panfletos que, al parecer, provendrían de manera más fecuente del patio 4 del complejo carcelario.
“Hoy 548 amenazas en los centros penitenciarios, la grava de situación en la cárcel La Modelo, donde en tan poco tiempo nos amenazan también a la directora encargada; dos delincuentes que ya fueron identificados, alias Tolima y alias Viloria, dos ppl que que están ubicados en el patio cuarto. Por ahora no los vamos a trasladar, porque también se ha podido establecer que la modalidad panfletaria de amenazas también es utilizada para desinformar o para generar precisamente traslados. Entonces eso fue lo que sucedio con alias Pedro”, sostuvo el coronel que lidera la cárcel.

También refirió que están estudiando más a fondo a los presos, pues en La Modelo “tenemos 3.800 personas privadas de la libertad, de las cuales hicimos un estudio donde hay 300 nacionalidad venezolana. Todo eso se está revisando para establecer cuáles son los posibles escenarios futuros”, sostuvo.
El patio 4 se defendió con una carta
Se conoció un texto escrito por el Comité de Convivencia del patio 4A para rechazar los señalamientos sobre las amenazas a los directivos. Según informó W Radio, que publicó la carta, fueron 463 los privados de la libertad los firmantes del documento escrito a mano alzada, y con el que negaron ser responsables de las amenazas de muerte en contra de la mayor Nancy del Socorro Pérez.

“Queremos sentar precedente de que no tenemos nada que ver con las amenazas y exigencias que se le han hecho a la señora directora de este penal, la mayor Nancy del Socorro Pérez. Nunca hemos tenido ningún tipo de inconveniente ni desacuerdo con la directora, ni con el cuerpo de custodia, ni con ninguna directiva de la cárcel. Por el contrario, procuramos a toda costa la tranquilidad y armonía en el patio, tratando de implementar los derechos humanos, sean individuales y colectivos”, se leyó en la misiva.
Añadieron que, de cara a los hechos de agresión señalados en el centro penal y el homicidio del coronel (r) Fernández, “no implementamos ni tenemos que ver nada con episodios de violencia contra nuestros compañeros de patio, ni extorsiones o estafas en contra de la ciudadanía”.
Más Noticias
Novio de Aida Victoria Merlano conmovió las redes sociales con el mensaje de bienvenida para su bebé
Juan David Tejada recibió apoyo a través de las plataformas digitales por mostrar su cariño a la creadora de contenido

Control de drones, nuevo marco jurídico y un estatuto para los soldados, las propuestas del Ministerio de Defensa al congreso
Fueron radicadas ante el Congreso de la República cuatro iniciativas para modernizar el marco jurídico de la seguridad nacional

Colombia es el segundo país de América Latina con más personas sin acceso a una dieta saludable
La FAO advirtió que “la seguridad alimentaria seguirá siendo un objetivo pendiente”, mientras millones no accedan a alimentos nutritivos en Colombia

Senador al que Gustavo Petro le habría sacado su hija del Gobierno se quedó con la Comisión Séptima: la frase que desató la furia del presidente
El congresista liberal, que hace parte del bloque opositor que hundió no solo la reforma a la salud 1.0, sino que dejó en vilo la reforma laboral recientemente aprobada en la plenaria de la corporación, se hizo célebre, entre otras, por la manera en que comparó lo sucedió en su caso con el hijo del jefe de Estado, Nicolás Petro

Es oficial: Fusagasugá se integra a la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca, estos son los beneficios que tendrá el municipio
La reciente aprobación del Concejo Municipal abre nuevas oportunidades para el desarrollo rural, la seguridad y la economía local, gracias a la colaboración estratégica con Bogotá, Cundinamarca y Soacha
